logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Tribunales de Familia de la jurisdicción Iquique han ingresado a 437 deudores de alimentos a Registro Naciona

Tribunales de Familia de la jurisdicción Iquique han ingresado a 437 deudores de alimentos a Registro Nacional Un total de 437 personas de la región han ingresado al Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, sumando una deuda total de $1.965.072.012 (mil novecientos sesenta y cinco millones setenta y…

Tiempo de Lectura: 2 min.

juzgado-de-familia

Tribunales de Familia de la jurisdicción Iquique han ingresado a 437 deudores de alimentos a Registro Nacional

Un total de 437 personas de la región han ingresado al Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, sumando una deuda total de $1.965.072.012 (mil novecientos sesenta y cinco millones setenta y dos mil doce) pesos de morosidad.

Dicha información fue entregada por la ministra de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, quien detalló que al 21 de marzo los juzgados de Familia del país han ingresado 50.432 personas al sistema, lo que suma un total de $65 mil millones de pesos de morosidad.

Al respecto la jueza presidenta del Juzgado de Familia de Iquique, Patricia Seguel, indicó que “el Registro de Deudores consiste en un registro público donde ingresan todos los deudores de pensión de alimentos que no han pagado tres mensualidades o cinco discontinuas”.

“El procedimiento puede ser solicitado por la parte acreedora o de oficio por el tribunal si se dan los requisitos establecidos por la ley. Para ello, debe existir una causa de cumplimiento de alimentos en el tribunal de familia respectivo, donde se pide una liquidación para conocer el total del monto adeudado y los períodos impagos”, detalló.

La magistrada añadió que “si el deudor, una vez notificada esta liquidación, no paga ni ofrece un acuerdo serio de pago se procede a su inscripción en el registro. Una vez ingresado al registro de deudores se puede salir de éste pagando el total de lo adeudado o acordando una fórmula seria de pago”.

REGISTRO

El Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos es un registro electrónico y público que tiene por objetivo coordinar diversas medidas legales, a fin de promover y garantizar el cumplimiento del pago de las pensiones de alimentos, y a éste ingresan quienes adeudan tres meses continuos o cinco discontinuos de pensión de alimentos.

Quienes ingresan al Registro enfrentan una serie de consecuencias, como, por ejemplo, que la municipalidad no dé curso a su solicitud de licencia de conducir; que el Registro Civil no dé curso a su solicitud de pasaporte; retención de la devolución de impuestos; si el deudor vende un vehículo o un inmueble, se puede impedir la inscripción de la compraventa, si no se dan las garantías que aseguren el de pago de la deuda de la pensión de alimentos o no se hayan realizado las retenciones y pagos establecidos; retención de remuneraciones, honorarios, ciertas pensiones e indemnizaciones por términos de relación laboral, además del embargo de bienes, entre otras medidas establecidas por la ley.

En esa línea, el 20 de mayo comenzará a regir la Ley 21.484 de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Deudas de Pensiones de Alimentos, normativa que permite al respectivo juzgado indagar la existencia de fondos e instrumentos de inversión que posee el deudor en las instituciones bancarias y financieras.

Noticias Relacionadas

IMG_9265

Pozoalmontinos se capacitan en Eficiencia Energética.

Tiempo de lectura: 4 min.

Pozoalmontinos se capacitan en Eficiencia Energética.• Hasta Pozo Almonte llegaron los beneficios del Programa Con Buena Energía con el objetivo…

Leer más
covehi0

Concejo Municipal aprueba costos de operación y mantención de adquisición de vehículos para fortalecer el manejo de residuos en la comuna

Tiempo de lectura: 0 min.

Concejo Municipal aprueba costos de operación y mantención de adquisición de vehículos para fortalecer el manejo de residuos en la…

Leer más
halte11

Alcalde Patricio Ferreira Rivera acompañado de los concejales Alejandro Millán y Karl Harder felicitan y entregan reconocimientos a medallistas hospicianos que triunfaron en torneo juvenil de halterofilia en la ciudad de Cañete

Tiempo de lectura: 4 min.

Alcalde Patricio Ferreira Rivera acompañado de los concejales Alejandro Millán y Karl Harder felicitan y entregan reconocimientos a medallistas hospicianos…

Leer más

Deja el primer comentario