logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Trabajadores de Collahuasi inauguran nuevas instalaciones de Escuela San Antonio de Tomé tras resultar destruida por los incendios forestales

Trabajadores de Collahuasi inauguran nuevas instalaciones de Escuela San Antonio de Tomé tras resultar destruida por los incendios forestales • El recinto educativo fue uno de los doce establecimientos afectados en la emergencia ocurrida durante febrero en la zona centro sur del país. El aporte fue realizado por 276 trabajadores…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Foto_01

Trabajadores de Collahuasi inauguran nuevas instalaciones de Escuela San Antonio de Tomé tras resultar destruida por los incendios forestales

• El recinto educativo fue uno de los doce establecimientos afectados en la emergencia ocurrida durante febrero en la zona centro sur del país. El aporte fue realizado por 276 trabajadores de la compañía y materializado a través de una gestión apoyada por la Fundación Educacional Collahuasi.

Gracias a la participación de 276 trabajadores y trabajadoras de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi en una campaña interna de donación, junto a las gestiones con las que apoyó esta iniciativa la Fundación Educacional Collahuasi, se oficializó la entrega de las obras de habilitación temporal a la Escuela Básica San Antonio en Tomé, uno de los 12 establecimientos que resultaron completamente destruidos tras los incendios forestales en febrero de este año.

En concreto, los colaboradores de Collahuasi contribuyeron con la habilitación de salas de clases, baños, cocina y casino, dependencias fundamentales para el inicio del año escolar en marzo pasado.

Una delegación de la compañía minera, integrada por trabajadores y trabajadoras, ejecutivos y dirigentes de los Sindicatos de Trabajadores y de Supervisores, viajó hasta la Región del Biobío para compartir con la comunidad escolar de la Escuela San Antonio e inaugurar las dependencias.

Manuel Silva, dirigente del Sindicato N°1 de Trabajadores, destacó el apoyo entregado y también los esfuerzos conjuntos desplegados. “Se sienten sentimientos encontrados por todo el daño producido en esta zona a raíz de los incendios, pero a su vez vemos el avance en esta reconstrucción, gracias al aporte de nuestra compañía y de los trabajadores y trabajadoras, además del Gobierno Regional del Biobío”, indicó.

En esa línea, el director de la Escuela Básica San Antonio, Orlando Roa, manifestó su agradecimiento por esta donación que permitirá dar continuidad a la educación en la zona. “El aporte de los trabajadores y trabajadoras de Collahuasi ha sido tremendamente importante, porque permite que los niños vengan a la escuela y puedan recibir sus clases en forma normal y tener un lugar donde llegar como era nuestra escuela antes que siniestrara. En nombre de cada uno de nuestros estudiantes, doy las gracias infinitas. Los niños y las niñas retomaron sus clases en marzo y eso es impagable”, sostuvo.

Por su parte, el vicepresidente de Recursos Humanos de Collahuasi, Fernando Hernández, relevó esta ayuda generada por los trabajadores de la compañía. “Es importante el rol que cumple una compañía como la nuestra en este tipo de contingencias, para aportar en levantar a cada una de las familias afectadas o apoyar a los equipos de emergencia. Pero, sin duda, cuando son los trabajadores y trabajadoras quienes movilizan y concretan una contribución como ésta, adquiere un sentido especial que va alineado con nuestros objetivos de construir una sociedad mejor”, puntualizó.

Cabe destacar que este aporte a la Escuela Básica San Antonio se suma a otras acciones realizadas por Collahuasi durante la emergencia forestal en febrero pasado, como apoyar el traslado de carros bomberiles y voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Iquique a la zona afectada para contribuir al trabajo de mitigación del fuego. Asimismo, la compañía se unió a la reconstrucción de 50 viviendas en Purén a través de una alianza con el Consejo Minero y otras empresas del sector.

Y, durante marzo, se firmó el compromiso para la reconstrucción de la Escuela Básica Jorge Iván Valenzuela Zúñiga en caleta Punta Lavapié, donde el Presidente Gabriel Boric inició oficialmente el año escolar 2023. El establecimiento resultó totalmente destruido por el fuego y mientras se levanta el nuevo proyecto de infraestructura, Collahuasi implementó provisoriamente salas de clases para asegurar la continuidad educativa de los más de 140 estudiantes que allí estudian.

Noticias Relacionadas

WhatsApp Image 2023-09-28 at 17.25.59

Senado aprueba proyecto de ley que crea un Registro de Deuda Consolidada

Tiempo de lectura: 4 min.

• El proyecto crea un Registro de Deuda Consolidada con información tanto de deudas impagas, como datos de créditos pagados…

Leer más
Aduana comision constitucion senado (3)

Aduana ha decomisado más de 93 mil unidades de medicamentos para uso humano que incumplen con la ley

Tiempo de lectura: 2 min.

• Datos fueron parte de la presentación realizada ante la Comisión de Constitución del Senado.La Directora Nacional de Aduana, Alejandra…

Leer más
IMG_8934

Senado despacha a ley proyecto que favorece a pequeños transportistas para pago de préstamos solidarios

Tiempo de lectura: 3 min.

• El proyecto permite la creación de convenios de pagos especiales a suscribir con la Tesorería General de la República…

Leer más

Deja el primer comentario