logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

TEMÁTICAS EN CAPACITACIÓN DE NEGOCIOS, MARKETING Y USO DE AGUA MARCARON MESA DE LA MUJER RURAL

En Pica y Pozo Almonte La jornada de encuentro, que tiene como protagonistas a las mujeres del sector agropecuario, textiles y artesanas fueron las protagonistas, como es habitual de estas mesas, que permiten un encuentro de difusión de políticas públicas, como también de recepción de inquietudes y problemáticas que aquejan…

Tiempo de Lectura: 3 min.

IMG_2200

En Pica y Pozo Almonte

Conocimiento de la normativa, respecto a los derechos de agua, como también tener un aprendizaje y preparación en el uso del marketing, sumado a poder fortalecer sus capacidades y desarrollo, en sus actividades empresariales, fueron los temas que marcaron la pauta en las inquietudes y deseos de inscripción, para futuros talleres, en los grupos de mujeres, que se dieron cita en la reciente fecha de la Mesa de la Mujer Rural, actividad a cargo del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género en conjunto y con la colaboración del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), que se llevó a cabo en las comunas de Pica y Pozo Almonte, la reciente semana.

La jornada de encuentro, que tiene como protagonistas a las mujeres del sector agropecuario, textiles y artesanas fueron las protagonistas, como es habitual de estas mesas, que permiten un encuentro de difusión de políticas públicas, como también de recepción de inquietudes y problemáticas que aquejan a las mujeres, quienes se desarrollan en las comunas distantes a la capital regional, como y más aún, en zonas de alta ruralidad.

El programa de reuniones se inició en la comuna de Pica, en el Valle de Quisma, lugar donde asistieron las autoridades de la Mesa de la Mujer, liderada por la seremi de este ministerio, Noemi Salinas; quien estuvo acompañada por Roxana Núñez, Jefa de Operaciones de INDAP Tarapacá y Encargada de Género de este servicio, quien colabora en la ejecución de la Mesa de la Mujer Rural; encuentro que en el Valle de Quisma contó con la presencia de la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo y el seremi del Trabajo, Ignacio Prieto; autoridades que fueron acompañadas por profesionales de entidades públicas y de convenio tales como el Centro de Negocios de Sercotec Tamarugal, para esta comuna, como también las profesionales del programa convenio INDAP-Prodemu y de la Comisión Nacional de Riego.

Orientaciones en la temática de la jubilación de personas, en especial de la mujer, atendiendo el proyecto de reforma previsional actual del Gobierno como también el recoger las inquietudes de la mujer agricultora, para su debido y correcto acceso a los beneficios que les puede entregar el Estado y de paso poder conocer la nutrida parrilla de talleres y cursos a los que pueden acceder, marcó la tónica en esta fecha de la Mesa, que tiene como objetivo ser una instancia de diálogo, participación y coordinación entre el Estado y las organizaciones de representación campesina, y mujeres en general.

La jornada que cerró en la comuna de Pozo Almonte, en el recinto de las salas multiuso de Artes Escénica, tuvo una alta inquietud de un grupo importante de mujeres, quienes se mostraron interesadas en poder inscribirse en los talleres de alfabetización digital “Renacer Digital en el Agro”, iniciativa que nace del convenio entre la Subsecretaria de Agricultura, INDAP, la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) y Fundación Telefónica Movistar. A este perfeccionamiento se suma las mejoras en competencias vinculadas a las temáticas en la agricultura; contenidos elaborados y a cargo de la Organización de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura. Así también, en el ámbito de emprendimiento y madurez de sus distintas prácticas agrícolas, como el saber desarrollar su oficios comercialmente, las mujeres se mostraron interesadas en participar de los talleres difundidos por los encargados en Pica y Pozo Almonte del Centro de Negocios Tamarugal del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), corporación de derecho privado, dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. En este espacio, las mujeres que se inscriban en la oferta programática vigente podrán recibir asesoría técnica, individual y sin costo, a través de expertos, para fortalecer sus capacidades y desarrollar su actividad empresarial.

Noticias Relacionadas

visita UTA (4)

ESTUDIANTES DE DERECHO VISITAN LA CORTE DE APELACIONES DE IQUIQUE

Tiempo de lectura: 0 min.

La Corte de Apelaciones de Iquique recibió la visita de alumnos de quinto año de la carrera de Derecho de…

Leer más
Foto 3

Comunidad de Caleta Camarones participó de taller informativo para la instalación de atrapanieblas en el sector

Tiempo de lectura: 3 min.

En el marco del proyecto FIC “Transferencia Tecnológica Social basada en la Captación de Agua Niebla para Zonas Rezagadas: Un…

Leer más
sei2

Con apoyo de la OMILUn total de 6 vecinos de Alto Hospicio certificados en curso de técnicas de preparación culinaria

Tiempo de lectura: 1 min.

Un total de 6 hospicianos son certificados en el curso «Aplicación de técnicas de preparación Culinaria en contexto de cocina…

Leer más

Deja el primer comentario