logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Tarapacá inauguró oficina en Mato Grosso Do Sul para fortalecer intercambio comercial y cultural

Luego de aplaudidas exposiciones, las autoridades chilenas y brasileñas recorrieron las dependencias ubicadas en el piso 18 del Edificio The Place, en Campo Grande.La Prefeita de Campo Grande, Adriane Lopes, y el Ministro Coordinador General de Asunto Económicos de la Cancillería de Brasil para América del Sur, América Central y…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Oficina en Brasil 2


Luego de aplaudidas exposiciones, las autoridades chilenas y brasileñas recorrieron las dependencias ubicadas en el piso 18 del Edificio The Place, en Campo Grande.
La Prefeita de Campo Grande, Adriane Lopes, y el Ministro Coordinador General de Asunto Económicos de la Cancillería de Brasil para América del Sur, América Central y el Caribe, Joao Carlos Parkinson de Castro, acompañaron a la delegación de Tarapacá, encabezada por el gobernador José Miguel Carvajal, en la inauguración de la primera oficina de la región en el Estado de Mato Grosso Do Sul, Brasil.
“Este es un momento histórico, en el que regresamos a Campo Grande para decirles a todos que la región de Tarapacá cumple con sus compromisos, como lo era abrir un escritorio, que, para los brasileños, es una oficina. Un lugar de encuentro entre ambas naciones que permitirá trazar el futuro de nuestras relaciones internacionales”, sostuvo la máxima autoridad regional, quien agregó que se trata de un espacio que se hacía necesario para coordinar todo el trabajo que se realizará en torno a los corredores bioceánicos, puesto que albergará a diversas instituciones públicas y privadas que ya están interesadas en formalizar acuerdos.
En este sentido, Carvajal indicó que el trabajo colaborativo con el Gobernador de Mato Grosso do Sul y con la Prefectura de Campo Grande, que es el símil de los municipios chilenos, tendrá repercusiones en los próximos meses, ya que entre el 28 y el 30 de noviembre viajarán a Iquique para participar en el IV Foro de Los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio.
“La internacionalización será potente en este último tramo del año, puesto que además de los convenios suscritos con los brasileños, debemos sumar la invitación de la República de China para formar parte de una misión especial que nos va a permitir traer empresarios asiáticos y conectarlos con los empresarios brasileños”.
De igual forma, Carvajal explicó que existe un segundo desafío que tiene que ver con el lanzamiento del proyecto de un Parque Industrial y Tecnológico que se va a instalar en la provincia del Tamarugal, en el cual, se generarán más condiciones favorables.
“Al final de la gira se adicionó un nuevo compromiso presentado por el Ministro Joao Parkinson, que guarda relación con la posibilidad cierta de inaugurar el primer vuelo comercial entre Campo Grande e Iquique en estos meses venideros. Un proyecto piloto que se suma a los recorridos que realizarán los gremios de camioneros brasileños para evaluar las condiciones del viaje desde el Atlántico hasta el Océano Pacífico”, esgrimió el gobernador, quien agradeció el trabajo y dedicación de los miembros de la delegación integrada por las consejeras y consejeros regionales de Tarapacá, Daniela Solari Vega, Germán Quiroz Cancino y Sergio Asserrella Alvarado, el alcalde de la Municipalidad de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello, el concejal de Iquique, Marco Calcagno Zuleta, el gerente general del Puerto de Iquique, Rubén Castro Hurtado, el gerente de la Zona Franca de Iquique, Jaime Soto Zura, el gerente de la Corporación Tarapacá, Alvaro Jorquera Tapia, la jefa de División de Fomento e Industrias, Carolina Quinteros Muñoz, el jefe de la Unidad Regional de Asuntos Internacionales, Héctor Oyarzún Sirias, además de representantes de cámara de comercio e industrias de Alto Hospicio y Tamarugal.
Transformación
Álvaro Jorquera, gerente general de la Corporación Tarapacá, se mostró muy emocionado por lograr inaugurar, oficialmente, la primera oficina comercial de Tarapacá en el extranjero.
“Para la Corporación de Desarrollo Regional de Tarapacá esta oficina instalada en Mato Grosso Do Sul es un hito muy importante y esperado por alrededor de 60 años, el que marca la transformación de nuestra región. Un hecho que nos enorgullece enormemente, porque además de fortalecer la estrategia comercial, se producirá un intercambio cultural y académico sin precedentes”, quien aplaudió el ímpetu del gobernador regional, quien preside la Corporación Tarapacá.
“Desde que nos manifestó que debíamos abrir una oficina destinada a coordinar acciones entre los diferentes actores públicos y privados, impulsando la competitividad como un eje transversal para posicionar a Tarapacá en el escenario internacional, no lo dudamos. Y ahora, con la colaboración recíproca de los ecosistemas integrados, sustentables y seguros que forman parte de su plan de acción, sólo nos queda estar a la altura para seguir innovando”, cerró Jorquera.

Noticias Relacionadas

visita UTA (4)

ESTUDIANTES DE DERECHO VISITAN LA CORTE DE APELACIONES DE IQUIQUE

Tiempo de lectura: 0 min.

La Corte de Apelaciones de Iquique recibió la visita de alumnos de quinto año de la carrera de Derecho de…

Leer más
Foto 3

Comunidad de Caleta Camarones participó de taller informativo para la instalación de atrapanieblas en el sector

Tiempo de lectura: 3 min.

En el marco del proyecto FIC “Transferencia Tecnológica Social basada en la Captación de Agua Niebla para Zonas Rezagadas: Un…

Leer más
sei2

Con apoyo de la OMILUn total de 6 vecinos de Alto Hospicio certificados en curso de técnicas de preparación culinaria

Tiempo de lectura: 1 min.

Un total de 6 hospicianos son certificados en el curso «Aplicación de técnicas de preparación Culinaria en contexto de cocina…

Leer más

Deja el primer comentario