logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

“Tarapacá 10”: La Exhibición de Arte Contemporáneo que llegará al Museo Regional de Iquique

“Tarapacá 10”: La Exhibición de Arte Contemporáneo que llegará al Museo Regional de Iquique • Artistas locales, nacionales e internacionales, se han inspirado en el territorio para crear obras visuales, que podrán ser visitadas durante tres meses. • Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Obra de Boris Obregón2

“Tarapacá 10”: La Exhibición de Arte Contemporáneo que llegará al Museo Regional de Iquique

• Artistas locales, nacionales e internacionales, se han inspirado en el territorio para crear obras visuales, que podrán ser visitadas durante tres meses.

• Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) Regional – Línea Festivales y Encuentro Convocatoria 2023 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Falta muy poco para que el Museo Regional de Iquique CORMUDESI reciba la Exhibición de Arte Contemporáneo “Tarapacá 10”, una propuesta impulsada por la Fundación para las Artes y Humanidades (FAH), que se dispondrá en tres salones, desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre, entre martes y jueves de 9:00 a 17:00, viernes de 09:00 a 16:00 y sábados de 10:00 a 15:00.
Se trata de obras creadas por 10 artistas locales, nacionales e internacionales, quienes se han inspirado en la región de Tarapacá y han sido seleccionados bajo la curaduría del presidente de la FAH, Bruno Díaz.
El proyecto es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) Regional – Línea Festivales y Encuentro Convocatoria 2023 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y también contempla la rehabilitación de dichos salones, que permitirán la exhibición definitiva de la valiosa Pinacoteca del recinto, que cuenta con la colección de la pintora iquiqueña Maruja Pinedo, además de poder recibir exposiciones futuras.
ARTISTAS
Bruno Díaz, contó que la selección de las obras se basó en un “ejercicio de arqueología futura, inspirado en Mani 12, el sitio arqueológico más antiguo de nuestra región y del Desierto de Atacama”.
La exhibición que permanecerá por tres meses en el edificio patrimonial, ubicado en Baquedano 951, contará con las obras de Carolina Lazo, KMNCHK SCANLAB (formado por Mauricio Lacrampette y Sebastián Arriagada), Lucas Núñez Saavedra, Jorge Moya, ex Centro de Estudios de la Naturaleza Extractiva CENEx (formado por Isabel Torres, Juana Guerrero y Lucía Egaña), Camilo Ortega, Cholita Chic, Wiki Pirela, Boris Obregón y Natalia Montoya Lecaros.
El curador agregó que se podrá “apreciar el acontecer artístico de Tarapacá de la segunda década del siglo XXI. Por tal motivo, en esta muestra tenemos diversas miradas de personas que han querido crear con base en, por ejemplo, pasado pampino, migración, devoción, mundo andino y niebla, entre otros tópicos que revelan sus intereses y las banderas de luchas que cada uno/a tiene”.
La inauguración de “Tarapacá 10” se realizará el viernes 30 de junio, a las 12:00, en el Museo Regional de Iquique CORMUDESI.

Noticias Relacionadas

SEMANA DEL SALITRE 1

¡QUE LA PAMPA NUNCA MUERA!: CON TODO SU ESPLENDOR VUELVA LA TRADICIONAL SEMANA DEL SALITRE, ENTRE EL 10 Y EL 19 DE NOVIEMBRE

Tiempo de lectura: 3 min.

Iquique, octubre de 2023.-Los años de la pandemia, fueron un impedimento para que la Semana del Salitre o Semana Pampina,…

Leer más
2022 MAVI UC Exp Coleccioìn @JBrantmayer (19)

La mirada y la expresión de los cuerpos en el arte chileno

Tiempo de lectura: 2 min.

Este viernes 8 de septiembre, a las 12:00 horas, inauguraran la colección (des)humanizar cuerpos, una exposición del Museo de Artes…

Leer más
EL NUDO 4 TEATRO LA MALA CLASE

FINTDAZ en septiembre: Compañías de Santiago, Concepción e Iquique, se presentarán con funciones presenciales

Tiempo de lectura: 3 min.

• La programación de extensión se desarrollará en el Centro Cultural de Alto Hospicio y en la Sala Veteranos del…

Leer más

Deja el primer comentario