Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Subsecretaria Torrealba dio inicio al primer Programa de Liderazgo Femenino en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación

La iniciativa, que tiene el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que será impartido por el Centro de Ingeniería Organizacional (CIO) de la Universidad de Chile, cuenta con 70 alumnas que ejercen actualmente cargos de liderazgo o con una experiencia superior a 5 años encabezando equipos en el…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Foto 1 30 08 2021

La iniciativa, que tiene el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que será impartido por el Centro de Ingeniería Organizacional (CIO) de la Universidad de Chile, cuenta con 70 alumnas que ejercen actualmente cargos de liderazgo o con una experiencia superior a 5 años encabezando equipos en el ámbito de la CTCI.
La subsecretaria de Ciencia, Carolina Torrealba, dio inicio a el primer Programa de Liderazgo Femenino en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (LI*FE), iniciativa que se enmarca dentro de la Política Nacional de Igualdad de Género en CTCI y que tiene como objetivo entregar las habilidades necesarias a aquellas mujeres motivadas por dirigir y encabezar la ciencia desde posiciones de jefaturas en la academia, centros de innovación y cargos públicos.
LI*FE, que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que será impartido por el Centro de Ingeniería Organizacional (CIO) de la Universidad de Chile, consideró 70 cupos para alumnas. El 50% de las vacantes se cubrió mediante la invitación a mujeres que actualmente ejercen cargos de liderazgo en el mundo de la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación, tienen años de experiencia en sus ámbitos y liderando equipos. Fueron elegidas por un comité independiente conformado por integrantes del Consejo de Género del Ministerio de Ciencia.
Para el 50% restante se abrió un proceso de postulación para mujeres que contaran con al menos 5 años de experiencia en sus ámbitos y liderando equipos. En la selección se incorporaron criterios de diversidad para garantizar que esta primera generación estuviera compuesta por profesionales de los distintos ámbitos de la CTCI de todas las macrozonas del país.
Respecto al inicio del programa, la subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Carolina Torrealba, indicó que: “este programa de liderazgo para mujeres en la ciencia y la academia, nace de la Política Nacional de Igualdad de Género en CTCI, y reúne a 70 mujeres de 12 regiones del país, de 35 profesiones, de 39 instituciones pública y privadas, de edades, tradiciones culturales y sociales variadas. Todas se reunirán durante tres meses en torno a un objetivo común: aprender colectivamente, adquirir habilidades, contrastar experiencias y avanzar juntas en el liderazgo para construir un mejor y más diverso sistema científico-tecnológico para nuestro país”.
En tanto, la Seremi de Ciencia de la macrozona norte, Daniela Barría dijo que “este programa pionero en nuestro país, abre las puertas a nuevas experiencias de liderazgo, porque disponemos de investigadoras y académicas con gran potencial de liderazgo y porque necesitamos mayor participación de mujeres en todos los ámbitos de la ciencia y la tecnología, en particular en cargos de alta dirección. Su participación no sólo enriquece y diversifica el ecosistema, sino también, fomenta el interés de nuestras niñas y jóvenes de ser partícipes de la ciencia y la tecnología, creando referentes femeninos lideres”.
Contenidos del programa
LI*FE tendrá en su primera versión una duración de 3 meses y las clases se realizarán de manera online.
● Paradigmas en los que habitamos para liderar y ejercer el poder: Potenciar liderazgos de mujeres en escenarios complejos y en transformación.
● Conociendo mi estilo personal: Conocer los distintos estilos de liderazgo que existen, mi propio estilo de influencia, así como la forma de potenciar el propio y el de otras personas.
● Liderazgo Situacional: Desarrollar habilidades prácticas a través de la observación de su propio estilo y potencial de desarrollo.
● Comunicación efectiva al interior de los equipos: Principios básicos de la comunicación y cómo esta incide en el desempeño laboral. Fortalecer mis habilidades comunicacionales.
● Negociación: Estrategias para enfrentarse situaciones de conflicto. Aumentar la habilidad para negociar de manera formal e informal en el contexto laboral.
● Manejo de conceptos de administración.

 

Noticias Relacionadas

Image00016 (1)

Debuta en La Moneda el Gabinete de Crecimiento Económico, Desarrolloy Empleo liderado por el Presidente Boric

Tiempo de lectura: 3 min.

• El grupo liderado por el presidente Gabriel Boric e integrado por los ministros de Hacienda, Obras Públicas, Economía, Trabajo…

Leer más
1

Bienes Nacionales activa su campaña playas: conoce cuáles son los accesos habilitados en todo el país

Tiempo de lectura: 3 min.

El Ministerio de Bienes Nacionales acaba de lanzar la campaña “Las playas son tuyas todo el año” para que la…

Leer más

Deja el primer comentario