logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

SQM avanza en materia de sostenibilidad ratificando su calificación en Índice Dow Jones Chile y MILA

En su tercera evaluación, la compañía registró mejoras en el desempeño de índices obteniendo un puntaje de 75 durante 2022. En cuanto a desafíos 2023 busca potenciar la dimensión ambiental, especialmente referente a la estrategia de cambio climático y residuos, para abordar el crecimiento de producción de manera sostenible y…

Tiempo de Lectura: 4 min.

Compress_20230109_173554_4268

En su tercera evaluación, la compañía registró mejoras en el desempeño de índices obteniendo un puntaje de 75 durante 2022. En cuanto a desafíos 2023 busca potenciar la dimensión ambiental, especialmente referente a la estrategia de cambio climático y residuos, para abordar el crecimiento de producción de manera sostenible y con alto valor agregado.

Aportar a industrias estratégicas para el desarrollo humano, con foco en el valor de la sostenibilidad y la excelencia a través de la mejora continua es una aspiración fundamental para SQM; es por ello, que participa activamente para potenciar sus estrategias respondiendo a los más altos estándares e índices globales en la industria química y minera. Así desde 2020, la compañía química y minera se suma a la evaluación de mejores prácticas de Dow Jones Sustainability Index.
Por tercer año consecutivo SQM se sumó a la evaluación de mejores prácticas de Dow Jones Sustainability Index, obteniendo una puntuación total de 75/100, que le permitió calificar, tal como ocurrió en 2021, tanto para el Índice DJSI Chile; siendo una de las dos empresas de la industria de materiales de un total de 27 compañías, como para el Índice DJSI MILA Pacific Alliance, que contempla 68 empresas de todos los sectores de cuatros países.
Con estos resultados SQM se posiciona en el top 3% de la industria química mundial, gracias a las mejoras sustanciales de desempeño que muestra en las dimensiones: social en el cual se mantiene en el percentil 99 de la industria asociado a temáticas como: el compromiso por el respeto de los Derechos Humanos, el programa de desarrollo de empleados, retención de talentos, ciudadanía corporativa y filantropía. En cuanto a las dimensiones gobernanza y económica, la compañía obtuvo un percentil 98 de la industria, destacando en estrategia tributaria, gestión de la innovación, ciberseguridad, ética de los negocios, en comparación a 2021.
Javier Silva, gerente de Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario Salar de SQM, destaca que “a más de dos años de la puesta en marcha del Plan de Sostenibilidad de la compañía, basados en la búsqueda de tecnologías e innovaciones para reducir el consumo de agua, hemos podido alcanzar un 50% de reducción de la extracción de agua y, en el caso de la salmuera, que es el recurso minero, un 25% a la fecha junto con aumentar nuestra producción de litio, información que pueden revisar en www.sqmsenlinea.com. Por esto y para potenciar estas temáticas es fundamental evaluarnos constantemente según DJSI”.
Esto está en línea con las metas de sostenibilidad planteados por la compañía en 2020 entre los que figura: reducción de uso de agua continental en un 40% al año 2030 y en un 65% al año 2040; reducción de la extracción de salmuera de un 50% para el año 2030; reducción de las emisiones alcanzando la carbono neutralidad al año 2040 y; reducción de residuos al 50% al año 2025.
“Seguimos integrando la sostenibilidad en cada uno de los tres pilares que son: soluciones para el progreso humano, entorno y nuestra gente. Estamos avanzando con iniciativas puntuales como es la implementación de sistema de gestión de energía en base a ISO 50.001- y potenciando la electromovilidad en nuestras operaciones. Además, continuamente validamos y transparentamos nuestros registros con terceros verificadores y diversos estudios de análisis de ciclo de vida de nuestros productos”, comenta el ejecutivo.
En tanto, materia social advierte que “hemos realizado una primera evaluación participativa para incluir los riesgos en Derechos Humanos con un estudio anónimo que nos ha permitido evidenciar cuáles son los principales ejes de trabajo 2023. A esto se suma el continuo trabajo que hemos desarrollado junto a nuestras comunidades y el apoyo en los planes de emergencia locales que iniciamos durante 2022”.
Avances y desafíos
Uno de los principales desafíos para el 2023, según advierte Javier Silva, consiste en toda la dimensión ambiental debido al incremento de los requerimientos y el alto nivel esperado en esta materia para este índice, como lo son las reducciones absolutas de contaminantes, y de parte de la compañía, la importancia del cumplimiento de los desafíos de descarbonización y adaptación que a nivel mundial está aumentando fuertemente su producción. “En base a esto hoy en día al menos un 80% de nuestras ganancias provienen de productos que generan un beneficio en materia de cambio climático al mundo (mitigación y adaptación) por lo que continuamente nos desafiamos en disminuir la emisión gases efecto invernadero y agua por cada unidad que ponemos en el mercado”, agrega.
Silva concluye que en 2023 SQM buscará con fuerza integrar las brechas detectadas en cada una de las áreas integrantes de la compañía en materia ESG, para así aspirar a la incorporación en DJSI World y DJSI EM, potenciando así la estrategia de sostenibilidad de la compañía.

Noticias Relacionadas

poliza-de-vehiculo-1-e1636138254744

UN 161% AUMENTARON LOS RECLAMOS RELACIONADOS CON LOS SEGUROS AUTOMOTRICES

Tiempo de lectura: 6 min.

• En 2022, el SERNAC recibió 11.628 reclamos sobre seguros automotrices, mientras que en el período anterior fueron sólo 4.446…

Leer más
4

Con prioridad en seguridad pública y reforzar proceso de descentralización La Moneda convoca a delegados y delegadas presidenciales

Tiempo de lectura: 2 min.

Desde Santiago el delegado de Tarapacá, Daniel Quinteros, indicó que “en esta nueva instancia de coordinación esperamos fortalecer nuestras capacidades…

Leer más
PAES 3

Mineduc y DEMRE refuerzan llamado a la ins9cripción de la PAES de Invierno 2023, que tendrá 17 nuevas sedes de rendición a nivel nacional

Tiempo de lectura: 2 min.

El periodo de inscripción estará disponible hasta el próximo 21 de marzo, o hasta que se acaben los 50.000 cupos…

Leer más

Deja el primer comentario