logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

SQM alcanza meta de participación femenina y asume nuevos desafíos a 2025

En la Conmoración del Día Internacional de la Mujer la compañía ratifica su compromiso con la equidad de género, fijando nuevas metas y promoviendo la inclusión con oportunidades de desarrollo. Para SQM, la inclusión, la diversidad y la equidad de género, son fundamentales para la generación de valor de manera…

Tiempo de Lectura: 3 min.

OYV06403

En la Conmoración del Día Internacional de la Mujer la compañía ratifica su compromiso con la equidad de género, fijando nuevas metas y promoviendo la inclusión con oportunidades de desarrollo.

Para SQM, la inclusión, la diversidad y la equidad de género, son fundamentales para la generación de valor de manera sostenible. Es por ello que la compañía fomenta y valora la participación femenina que, al cierre de 2022, alcanzó un 20% como resultado de distintas estrategias y tiene como meta fortalecer este trabajo para llegar a un 25% en 2025.

Así lo confirma Bárbara Blümel, subgerente de atracción de Talento y Diversidad de SQM, quien advierte: “Estamos orgullosos de nuestros avances alcanzados en 2022, ya que superamos la media de la industria nacional que fluctúa en 15%. Apuntamos a la atracción de talentos a través de los Programa de Formación técnica de comunidades, donde 800 participantes, cerca de un 70% correspondió a mujeres. De esta instancia las y los egresados integran un proceso de reclutamiento para integrar el Programa de Aprendices para desarrollar labores en alguna faena de la compañía, siendo un potente espacio de inclusión para mujeres”.

En cuanto a la promoción de equidad de género, la ejecutiva destaca la realización de charlas y eventos en Iquique y Antofagasta, entre los que figura los seminarios “Vamos por +Mujeres en Minería”. Encuentros que impulsados junto a WEF y que convocó a 400 participantes en ambas ciudades.

Respecto al fomento del empleo local, Blümel recalca la importancia de mantener una sostenida vinculación con liceos técnicos, colegios, universidades e instituciones de formación técnica en las Regiones de Tarapacá y Antofagasta. En esta línea, comenta que distintas delegaciones de las comunidades cercanas a las operaciones visitaron Exponor 2022 en el marco de la iniciativa Talento Mujer.

“Fueron 150 mujeres de las las comunas de María Elena, Taltal, San Pedro de Atacama, Antofagasta e Iquique que visitaron la feria, entre ellas estudiantes de liceos, universidades e institutos, además de emprendedoras, a quienes se les dio a conocer lo que hacemos en SQM, las oportunidades que les podemos ofrecer tanto laborales como prácticas y memorias y además se realizaron cursos de apresto laboral”, agrega.

Vinculación Laboral
Dentro de las acciones de promoción de participación femenina que la compañía impulsa en todos los niveles de su organización destaca el Programa Mentoring para la Vinculación Laboral, iniciativa que promueve el intercambio de experiencias con mujeres con destacado desempeño dentro de SQM, para aportar al desarrollo de competencias laborales de las futuras profesionales y fomentar la participación femenina con foco en las carreras STEM (por su sigla en inglés que engloba a las carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Luzmaría Germain, estudiante de Ingeniería Civil Industrial Ambiental de la Pontificia Universidad Católica recalca: “lo que más valoro de esta visita es la importancia que tiene el trabajo en equipo y contar con un grupo de apoyo diverso que promueva un mejor proceso de toma de decisiones que aporte a todo el desarrollo de la organización, como hemos podido ver aquí en la operación”.

Para Valeska Bueno, estudiante de la carrera Civil Industrial de la UCN, el programa Mentoring ha sido fundamental: “me ha apoyado en el tema de la inteligencia emocional, comunicación efectiva y para saber enfrentar problemas en el mundo laboral. Básicamente, es una preparación para poder desarrollar de mejor manera la práctica profesional y desarrollarme como persona en el mundo laboral”, concluye.

Certificación Norma 3262
SQM también ha participado en alianzas público-privadas que promueven el ingreso y el desarrollo de la mujer en el mundo laboral, como la Mesa de la Minería y, recientemente, obtuvo la Certificación Norma 3262 de Igualdad de Género y Conciliación de la vida laboral, familiar y personal”.
Tras un exitoso proceso de auditoría, avanza hacia la certificación de la Norma Chilena 3262 de Igualdad de Género y Conciliación de la vida laboral, familiar y personal, dando un importante paso para obtener el Sello Iguala Conciliación, que entrega el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, posicionándose como líder de la industria en esta importante materia.

Etiquetas:

Noticias Relacionadas

23.03.2023 Foto lanzamiento3

Dirección del Trabajo publica estudio sobre efectos de la cuota de género de la Reforma Laboral en directivas sindicales

Tiempo de lectura: 7 min.

Dirección del Trabajo publica estudio sobre efectos de la cuota de género de la Reforma Laboral en directivas sindicales •…

Leer más
Rodrigo Valdivia M

Nulidad del despido por no pago de cotizaciones: así opera la Ley Bustos

Tiempo de lectura: 3 min.

Nulidad del despido por no pago de cotizaciones: así opera la Ley Bustos • La normativa protege a los trabajadores…

Leer más
USO EFICIENTE DEL AGUA CIPTEMIN

CIPTEMIN DESTACA A INNOVACIONES QUE CONTRIBUYEN AL USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LA MINERÍA

Tiempo de lectura: 3 min.

CIPTEMIN DESTACA A INNOVACIONES QUE CONTRIBUYEN AL USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LA MINERÍA La directora ejecutiva del…

Leer más

Deja el primer comentario