Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Soluciones a la crisis hídrica Grating galvanizado “made in Chile” protegerá la estructura metálica de desaladora de Atacama, la primera estatal

La planta, que se edifica en la costa de Caldera y que estaría pronta a funcionar, queda expuesta a la corrosión del ambiente salino. De acuerdo a un catastro del Ministerio de Obras Públicas, en Chile funcionan 24 plantas desalinizadoras y otras 22 están en desarrollo. Todas, alternativas como solución…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Grating 3

La planta, que se edifica en la costa de Caldera y que estaría pronta a funcionar, queda expuesta a la corrosión del ambiente salino.
De acuerdo a un catastro del Ministerio de Obras Públicas, en Chile funcionan 24 plantas desalinizadoras y otras 22 están en desarrollo. Todas, alternativas como solución para enfrentar la megasequía que afecta a nuestro a país; en la Región de Atacama, de hecho, específicamente, en el sector de Punta Zorro, se construye la primera desaladora estatal, cuyo objetivo es asegurar el suministro hídrico para 220 mil personas en las comunas de Tierra Amarilla, Copiapó, Caldera y Chañaral.
El proyecto consistirá en extraer agua de mar para desalinizarla en una planta, a través, del proceso de osmosis inversa (obtención de agua dulce a partir de agua salada) y así impulsarla por acueductos a los distintos puntos de abastecimiento de la población. Para el proceso será clave proteger la estructura mecánica de la desaladora con grating galvanizado, pues la planta se edifica en la costa de Caldera, quedando expuesta a corrosión de ambiente salino. Las empresas encargadas de desarrollar y proveer el material serán Proindar y bbosch.
“Somos el piso industrial que sostiene la operación de la desalinizadora de agua de mar más grande del país destinada para el consumo humano. Desde que llegamos a terreno comprendimos que la operación requeriría una protección extra, por eso además de confeccionar los planos y diseñar el grating (ARS®-8) nos aliamos con bbosch por su experiencia en todo tipo de industrias, proyectos de alta complejidad y el alto estándar de de profesionales” explicó Claudio Espinoza, subgerente comercial de Proindar, filial que pertenece a Grupo Arrigoni.
Este tipo de grating es el único en Chile fabricado con pletina laminada en caliente (A270 o similar) de AZA, un aporte de certificación LEED de los proyectos; además tiene stock y trazabilidad permanente, otorgando mejores plazos de suministro y menor exposición a oxidación por largos almacenajes o viajes marítimos; por último, cumple con la normativa NCh203 -por su calidad certificada en materia prima de acero-, asimismo, con la NCh3572, precisión dimensional certificada para fabricación y dimensionado.
“Por su ubicación en Punta Zorro, cerca del mar, es crucial que la planta cuente con la protección necesaria en toda su estructura metálica. Por eso junto a Proindar hemos desarrollado una alianza que ha permitido ejecutar un fluido proceso, en donde el galvanizado pueda asegurar una operación segura y de altos estándares” añadió Felipe Almonacid, subgerente comercial de Servicios Industriales de bbosch.

Noticias Relacionadas

Direc Vialidad 2

Nombran nuevo Director Regional de Vialidad en Tarapacá, Francisco Pérez Casanova

Tiempo de lectura: 1 min.

El director nacional de Vialidad, Horacio Pfeiffer, nombró en calidad de interino al ingeniero en construcción en obras viales, Francisco…

Leer más
Hacienda Y Sii

Servicio de Impuestos Internos calcula un incumplimiento tributario promedio de 18,4% en el IVA y de 51,4% en el impuesto corporativo

Tiempo de lectura: 3 min.

• Informe estudió los años 2018, 2019 y 2020, utilizando datos de las Cuentas Nacionales y el SII, y estableció…

Leer más
Calor

Olas de calor: 10 recomendaciones para enfrentarlas altas temperaturas y resguardar la salud

Tiempo de lectura: 4 min.

• Este jueves los termómetros en Santiago subirán por sobre los 30°C y se mantendrán máximas similares hasta la próxima…

Leer más

Deja el primer comentario