logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

#SíEsMiProblema: SernamEG certifica a participantes del programa Prevención en Violencia

Las certificadas se formaron como Agentes Preventivos y como Monitoras Juveniles. Es una instancia de aprendizaje y crecimiento personal que reúne a personas de distintas generaciones con un objetivo en común: comprender la problemática de la violencia contra las mujeres y de género, y entregar herramientas que permitan aportar a…

Tiempo de Lectura: 2 min.

DSC08762

Las certificadas se formaron como Agentes Preventivos y como Monitoras Juveniles.

Es una instancia de aprendizaje y crecimiento personal que reúne a personas de distintas generaciones con un objetivo en común: comprender la problemática de la violencia contra las mujeres y de género, y entregar herramientas que permitan aportar a su erradicación.

El programa de Prevención en Violencia contra las Mujeres del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), certificó a participantes de distintas comunas de la región de Tarapacá, entre ellas, a Isidora y Laura Miranda, hija y madre, respectivamente, quienes participaron juntas en los talleres. “La Isi me comentó que iba a hacer este curso y me interesó, principalmente porque desde el punto de vista generacional, nosotras tenemos una crianza distinta que genera una brecha, y mi objetivo es ser un puente entre las más jóvenes y la gente de mi generación, en el sentido de entender y volver a aprender”, afirmó Laura.

La actividad de certificación se realizó en la Casa de la Cultura de Iquique y contó con la participación de Priscilla Carrasco Pizarro, Directora Nacional del SernamEG; Natalia Currín Aracena, directora regional del SernamEG; Noemí Salinas Polanco, Seremi de la Mujer y la Equidad de Género.

“Nos enorgullece como institución realizar este tipo de actividades, donde somos testigos del compromiso que existe por avanzar hacia la erradicación de toda forma de violencia contra las mujeres, las diversidades y disidencias. El programa de Prevención en Violencia del SernamEG es una instancia muy valiosa que nos permite generar conciencia, reflexionar y promover acciones por una sociedad donde todas y todos nos respetemos”, afirmó Carrasco.

En la ocasión, se certificó a 10 participantes que se formaron como agentes preventivos y monitoras juveniles. Fueron 18 horas de trabajo teórico y práctico liderado por las encargadas territoriales del programa en Iquique, Huasco, Alto Hospicio y Pozo Almonte.

La directora del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género de Tarapacá, Natalia Currín Aracena, dijo que todas las personas certificadas en los talleres son ejemplos de compromiso con las temáticas abordadas y en especial con la prevención de la violencia contra la mujer, dentro de nuestra región. No me queda más que felicitarlas porque dieron un paso adelante y fueron protagonistas desde sus distintas comunas, para proyectar un mensaje de unidad generacional para la erradicación de todo tipo  de violencia hacia las mujeres”.

El programa de Prevención en Violencia contra las Mujeres está en su etapa de convocatoria para este 2023. La información de los talleres y el formulario de inscripción se encuentra disponible en el sitio sernameg.gob.cl

Noticias Relacionadas

IMG-20230604-WA0008

Interceptan cargamento de droga en tarros de leche y botellas de agua

Tiempo de lectura: 1 min.

Interceptan cargamento de droga en tarros de leche y botellas de agua • Aduaneros detectaron a viajeros internacionales con cocaína…

Leer más
350763404_1016136496418564_4344033769502577857_n

Realizan operativo de limpieza en playa Bellavista

Tiempo de lectura: 1 min.

Cerca de 40 kilos de basura fueron extraídos Realizan operativo de limpieza en playa Bellavista En el marco del Día…

Leer más
COL

Combatir la delincuencia y promover la seguridad ciudadana

Tiempo de lectura: 3 min.

En la cuenta pública, el Presidente Gabriel Boric enfatizó la importancia de abordar los desafíos que enfrentamos como sociedad y…

Leer más

Deja el primer comentario