logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Setenta PYMEs de Arica concluyen con éxito su formación en comercio electrónico

• Gobierno Regional certificó a pequeños y medianos empresarios locales que participaron en programa que les entregó herramientas para que puedan gestionar de manera eficiente la promoción de sus productos a través de las nuevas tecnologías.Después de más de tres meses, setenta pequeños y medianos empresarios de variados rubros de…

Tiempo de Lectura: 4 min.

IMG-20230817-WA0023


• Gobierno Regional certificó a pequeños y medianos empresarios locales que participaron en programa que les entregó herramientas para que puedan gestionar de manera eficiente la promoción de sus productos a través de las nuevas tecnologías.
Después de más de tres meses, setenta pequeños y medianos empresarios de variados rubros de la región de Arica y Parinacota concluyeron con éxito su formación en uso de redes sociales, así como en E-commerce, a través del Programa “Difusión Plan Comunicacional para competitividad de pequeñas y medianas empresas de la región” ejecutado por la Corporación Proyecto Chile y financiado por el Gobierno Regional.
Fueron siete seminarios dictados por expertos en producción audiovisual, derecho económico y corporativo, redes sociales, y comercio electrónico en los que participaron las PYMEs locales quienes pudieron ampliar y profundizar los conocimientos que poseían sobre el uso de plataformas digitales para fines comerciales, además de aprender aspectos técnicos y profesionales que eran desconocidos para ellos pero que son fundamentales para un uso eficiente de las redes sociales y/o sitios web de sus negocios.
El gobernador Jorge Díaz Ibarra reconoció el esfuerzo realizado por las pequeñas y medianas empresas para participar en la iniciativa, mediante la entrega de certificados que acreditan su formación en la materia. Asimismo, les hizo entrega del video producido para cada una de las PYMEs y que en adelante podrán difundir en sus plataformas online a fin de promover sus negocios e impulsar sus ventas.
«Para la región es muy importante que las pequeñas empresas tengan la oportunidad de avanzar en sus negocios y proyectarlos porque representan más del 65% de la fuerza laboral de la región, es un porcentaje altísimo que nos permite y nos insta a que podamos avanzar junto a ellos. Estamos contentos con lo que hemos hecho con estos 70 emprendedores y los que nos queda por hacer para que los emprendimientos de la región sigan creciendo», dijo la autoridad regional tras el acto de certificación donde les agradeció públicamente por confiar en el Gobierno Regional al asumir el compromiso de ser parte de este programa y llegar hasta el final de este.
ÚLTIMO SEMINARIO
En esta última jornada, desarrollada en Novotel Hotel, Cristóbal Stevenson, encargado de área del equipo de E-commerce de H&M para Chile, Perú y Uruguay, desarrolló la segunda parte del “Taller de E-commerce” donde enseñó cómo medir el rendimiento y los resultados que tienen las publicaciones que realizan en las cuentas de sus negocios en plataformas online; además de entregar consejos para mejorar la experiencia del cliente dentro de redes sociales y/o sitios web, y cómo ampliar la cantidad de usuarios a los cuales llegan.
El periodista explicó que las métricas que se pueden obtener de las plataformas digitales permiten tomar decisiones importantes para los negocios como, por ejemplo, aumentar el stock de un producto o eliminarlo de la venta porque no le está yendo bien, o también rediseñar el sitio web debido a que su estructura no se entiende en su mayoría. Eso sí, hizo enfatizó que para ello es importante comparar los resultados en periodos de tiempo y no guiarse tanto por lo que sucede día a día ya que “hay que tener en cuenta que, al ser ambientes digitales, si hay algún contexto en un día en particular, este puede alterar la dinámica normal de nuestro sitio”.
EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA
Al finalizar el séptimo seminario y la ceremonia de certificación, usuarios como Marianella Denegri, administradora de Boulevard Vereda Bolognesi, expresaron su satisfacción en torno al programa al indicar que “ha sido una experiencia gratificante, muy favorable sobre todo para la gente de Arica y Parinacota por las limitantes de acceso a este tipo de capacitaciones. Fue un lujo haber tenido expositores del nivel de la gente con la que pudimos aprender y además capacitarnos de manera gratuita gracias al programa del Gobierno Regional”.
Por su parte, Richard Hernández, propietario y gerente de Rivamac, dijo que gracias a este proyecto han adquirido herramientas que les permitirá potenciar el uso de las redes sociales de sus PYMEs, a las cuales quizás no les daban la importancia debida al desconocer todo lo que pueden lograr a partir de un uso eficiente de ellas. “Fue una experiencia muy enriquecedora para nosotros”, manifestó.
Alimentación, turismo, textilería, agricultura, ganadería, deportes, y cultura son algunos de los variados rubros a los que pertenecen las pequeñas y medianas empresas que fueron parte de este programa el cual fue posible gracias al financiamiento del 5.1 FNDR del Gobierno Regional de Arica y Parinacota.

Noticias Relacionadas

WhatsApp Image 2023-09-28 at 17.25.59

Senado aprueba proyecto de ley que crea un Registro de Deuda Consolidada

Tiempo de lectura: 4 min.

• El proyecto crea un Registro de Deuda Consolidada con información tanto de deudas impagas, como datos de créditos pagados…

Leer más
Aduana comision constitucion senado (3)

Aduana ha decomisado más de 93 mil unidades de medicamentos para uso humano que incumplen con la ley

Tiempo de lectura: 2 min.

• Datos fueron parte de la presentación realizada ante la Comisión de Constitución del Senado.La Directora Nacional de Aduana, Alejandra…

Leer más
IMG_8934

Senado despacha a ley proyecto que favorece a pequeños transportistas para pago de préstamos solidarios

Tiempo de lectura: 3 min.

• El proyecto permite la creación de convenios de pagos especiales a suscribir con la Tesorería General de la República…

Leer más

Deja el primer comentario