logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

SERNAC TARAPACÁ Y SEREMI DE ECONOMIA ANUNCIAN PROCESO DE MATRÍCULAS PARA CURSOS DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

SERNAC TARAPACÁ Y SEREMI DE ECONOMIA ANUNCIAN PROCESO DE MATRÍCULAS PARA CURSOS DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE• El programa se realiza a través del aula virtual y tiene por objetivo que las y los docentes se formen en materias de educación para el consumo sostenible.• Las inscripciones para el curso “Educación…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Curso Docente 2_19042023

SERNAC TARAPACÁ Y SEREMI DE ECONOMIA ANUNCIAN PROCESO DE MATRÍCULAS PARA CURSOS DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
• El programa se realiza a través del aula virtual y tiene por objetivo que las y los docentes se formen en materias de educación para el consumo sostenible.
• Las inscripciones para el curso “Educación para el Consumo Sostenible en la Escuela” estarán disponibles hasta el próximo domingo 30 de abril en www.sernac.cl
• Ante cualquier duda los interesados pueden escribir al mail educacion@sernac.cl
En el marco de la misión institucional de educar en materias de consumo a la ciudadanía, el SERNAC abre el proceso de matrícula para docentes interesados en realizar el curso de desarrollo profesional, que apunta a la didáctica formativa, denominado “Educación para el Consumo Sostenible en la Escuela”.
La iniciativa está dirigida a docentes que tengan un curso de estudiantes a su cargo o realicen clases en los niveles de educación parvularia, básica, diferencial, educación de adultos y/o educación media humanista científico y técnico profesional.
En la actividad pueden participar, además, orientadores, directores y jefes de UTP que puedan replicar lo aprendido en el curso a través de la implementación de una actividad para sus estudiantes, ya sea de modo presencial o a distancia, de acuerdo a su propio contexto.
El curso está certificado por el Centro de Perfeccionamiento Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación, de acuerdo con la Ley N° 20.903 que garantiza su calidad y pertinencia. Esta certificación se encuentra vigente hasta el año 2028.
Los contenidos se vinculan con el Plan de Formación Ciudadana que los establecimientos deben implementar, en tanto desarrollo de la conciencia y respeto por los derechos ciudadanos, para que puedan incorporarlo en su Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Plan de Mejoramiento Educativo (PME).
Además, están alineados a los objetivos de aprendizaje priorizados de algunas asignaturas como matemática, lenguaje, tecnología, orientación y ciencias sociales para los distintos niveles educativos.
¿En qué consiste el curso?
Las y los docentes adquirirán conocimientos sobre sus derechos como consumidor, lectura crítica de la publicidad, educación financiera, presupuesto familiar, sobreendeudamiento y ahorro, además de prácticas de cuidado y protección al medio ambiente para consumir de manera sostenible.

Para el Director Regional del SERNAC, Rodrigo Cortés, “el propósito es sensibilizar a los docentes sobre la importancia de estos temas para mejorar la calidad de vida de sus estudiantes, contribuyendo a la formación de una ciudadanía responsable e informada, entregando competencias para desenvolverse en forma eficiente en el mercado y conectando estos contenidos con el currículum nacional vigente”.

Al respecto, el Seremi de Economía, Jorge Julio, indicó: “hacemos un llamado a las y los docentes de la región, y los instamos a participar del curso gratuito de Educación para el Consumo Sostenible en la Escuela 2023 dispuesto por SERNAC, por la importancia de las temáticas que se abordarán en él y que va en pleno beneficio de la comunidad escolar”.

Calendario y metodología
Los interesados se pueden matricular virtualmente visitando la página web del SERNAC www.sernac.cl hasta el 30 de abril.
En la versión 2023, el curso se iniciará el 2 de mayo, finalizando el 30 de septiembre.
La modalidad del curso es a distancia, vía aula virtual, plataforma a través de la cual los participantes podrán acceder a los contenidos, videos, tutorías y sugerencias de actividades para implementar con sus estudiantes, así como material de apoyo digitalizado para complementar la transferencia a sus estudiantes.
Además, se realizarán talleres digitales, como una oportunidad para los docentes inscritos de fortalecer metodologías y conocer en profundidad algunas de las actividades para trabajar con sus estudiantes.
Al finalizar el curso se reconocerá a los docentes más destacados de cada región y a nivel nacional en las categorías de párvulos, básica, media, educación diferencial y de adultos, cuyas actividades podrían ser utilizadas en futuras versiones de los cursos, a modo de intercambiar experiencias exitosas entre docentes.
Ante dudas, los interesados pueden escribir al mail educacion@sernac.cl

Noticias Relacionadas

IMG_9265

Pozoalmontinos se capacitan en Eficiencia Energética.

Tiempo de lectura: 4 min.

Pozoalmontinos se capacitan en Eficiencia Energética.• Hasta Pozo Almonte llegaron los beneficios del Programa Con Buena Energía con el objetivo…

Leer más
covehi0

Concejo Municipal aprueba costos de operación y mantención de adquisición de vehículos para fortalecer el manejo de residuos en la comuna

Tiempo de lectura: 0 min.

Concejo Municipal aprueba costos de operación y mantención de adquisición de vehículos para fortalecer el manejo de residuos en la…

Leer más
halte11

Alcalde Patricio Ferreira Rivera acompañado de los concejales Alejandro Millán y Karl Harder felicitan y entregan reconocimientos a medallistas hospicianos que triunfaron en torneo juvenil de halterofilia en la ciudad de Cañete

Tiempo de lectura: 4 min.

Alcalde Patricio Ferreira Rivera acompañado de los concejales Alejandro Millán y Karl Harder felicitan y entregan reconocimientos a medallistas hospicianos…

Leer más

Deja el primer comentario