logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

SERCOTEC Y BARRIO COMERCIAL AGRO IQUIQUE INAUGURAN PRIMER MUSEO A CIELO ABIERTO DE TARAPACÁ

Evento contó con intervenciones culturales, artistas, muestra gastronómica, show de magia, artesanía, muestra de emprendedores, arte, música y bailes. “La identidad cultural y local”, fue el concepto que plasmó el artista iquiqueño Ives Meneses, en el primer Museo a Cielo Abierto de la región de Tarapacá, creado en el barrio…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Foto 3

Evento contó con intervenciones culturales, artistas, muestra gastronómica, show de magia, artesanía, muestra de emprendedores, arte, música y bailes.

“La identidad cultural y local”, fue el concepto que plasmó el artista iquiqueño Ives Meneses, en el primer Museo a Cielo Abierto de la región de Tarapacá, creado en el barrio Agro Iquique, gracias al Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec y que fue inaugurado este sábado por el Gobernador Regional, José Miguel Carvajal, la seremi de Gobierno, Alejandra Ceballos, el seremi de Economía, Jorge Julio, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemí Salinas y el director de Sercotec, Guillermo Vicentelo.
La actividad contó con intervenciones culturales, muestra gastronómica, show de magia, exposición de emprendedores, música, bailes y una ceremonia que incluye la tradicional pawa aymara a cargo del ambarcayo, Haroldo Cáceres. Posteriormente, se realizó un recorrido por la ruta de los murales, guiado por la presidenta del Círculo de Guías de Turismo Cultural de Iquique, Andrea Agurto.
“Este proyecto que comenzó su ejecución el 4 de junio del año 2021, se trabajó en conjunto con los dirigentes y locatarios del barrio comercial. Está inspirado en el patrimonio cultural de nuestra región, donde podemos encontrar su fauna local, cosmovisión andina de nuestros pueblos originarios aymaras y quechuas, fiestas religiosas, lugares sagrados desde el Altiplano, sus celebraciones como los carnavales y la importancia de sus iglesias como la de Isluga y Cariquima, territorio sagrado para los aymaras”, destaca Ives Meneses, autor de la obra.
El Gobernador Regional, José Miguel Carvajal, junto con destacar el esfuerzo de Sercotec y del Ministerio de Economía por esta gran iniciativa, se comprometió a continuar con el esfuerzo de potenciar el barrio comercial “para nosotros es motivo de orgullo que empecemos a recuperar los espacios públicos sobre todo con nuestra identidad y con el comercio que es tan necesario y es una fuente de ingresos muy importante para las familias de la región. Desde el Gobierno Regional nos comprometemos a seguir colaborando y apoyando a las distintas instituciones que están trabajando en este esfuerzo y especialmente a los locatarios de este sector”.

En tanto, el sermi de Economía señaló: “Estamos muy contentos de estar en este barrio que es parte del corazón de Iquique y de la región. Este programa de Barrios Comerciales se lo adjudicaron el 2019 y se han invertido más de 130 millones de pesos en distintas iniciativas, pero queremos destacar que esta inversión se desarrolló con los propios locatarios y ellos definieron los énfasis, cómo realizar la inversión y las áreas a potenciar, ellos decidieron como aporte a la comunidad entregar este museo al aire libre. Invitamos a los demás barrios a sumarse y postular a la tercera convocatoria del Programa de Barrios Comerciales de Sercotec”.
El director de Sercotec, Guillermo Vicentelo, precisó que “este proyecto de Museo a Cierlo Abierto tuvo un costo de inversión de 31 millones de pesos, son mil 600 metros cuadrados de murales que embellecen este sector en esta primera etapa y se espera que en una segunda, se pueda ampliar a 9 mil metros cuadrados beneficiando a los locatarios que gracias a esta intervención han aumentado sus ventas en un 30 por ciento, a los clientes que prefieren visitar y comprar en el barrio y a los vecinos del sector que se sienten parte de este punto neurálgico del comercio de la comuna”.
Finalmente, el presidente de Acencoagro y representante del barrio comercial, José María Fuentes destacó: “Estamos muy contentos ya que el Museo a Cielo Abierto, ejecutado gracias al Programa de Barrios Comerciales de Sercotec, cierra una etapa de varios años de gestión y nuestros locatarios están muy contentos de darle una nueva vida al barrio. Con esta iniciativa no solo buscamos mejorar la calidad de vida de los comerciantes sino también de los vecinos que viven en el sector”.

Noticias Relacionadas

opecircu1

Refuerzan tareas de aseo en sector de La Autoconstrucción y Circunvalación

Tiempo de lectura: 0 min.

Equipos de las cuadrillas de Aseo y Ornato de la municipalidad junto a personal de la empresa Jeria Hermanos, por…

Leer más
2

DPR de Tarapacá llama a
postular al Fondo Social 2023

Tiempo de lectura: 2 min.

Un llamado a las entidades públicas y privadas, que no persigan fines de lucro, a postular al Fondo Social, para…

Leer más
DSC08762

#SíEsMiProblema: SernamEG certifica a participantes del programa Prevención en Violencia

Tiempo de lectura: 2 min.

Las certificadas se formaron como Agentes Preventivos y como Monitoras Juveniles. Es una instancia de aprendizaje y crecimiento personal que…

Leer más

Deja el primer comentario