logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Segunda vuelta: cómo prevenir contagios y votar de manera segura

A días de las elecciones, el doctor Rolando Pizarro, infectólogo de IntegraMédica, nos entrega recomendaciones para enfrentar este hito cívico con todos los cuidados necesarios en el contexto de la pandemia que estamos viviendo. Santiago, diciembre de 2021–. ¿Qué hacer si el día de las votaciones presento síntomas? ¿O si mi…

Tiempo de Lectura: 2 min.

1639744442-como-doblar-el-voto

A días de las elecciones, el doctor Rolando Pizarro, infectólogo de IntegraMédica, nos entrega recomendaciones para enfrentar este hito cívico con todos los cuidados necesarios en el contexto de la pandemia que estamos viviendo.

Santiago, diciembre de 2021–. ¿Qué hacer si el día de las votaciones presento síntomas? ¿O si mi local de votación está muy lleno? ¿Y qué pasa con la nueva variante? Diversas son las preguntas que pueden surgirles a los votantes respecto del Covid 19 y su deber cívico, pero el doctor Rolando Pizarro, infectólogo de IntegraMédica, nos orienta sobre cómo enfrentar estas elecciones de manera segura.

“Las medidas que se deben tomar para una votación segura parten por no asistir a votar si se tienen síntomas que pudieran hacer sospechar un contagio por Covid 19 y mantener las medidas básicas que llevamos casi dos años practicando para prevenir el contagio: esto es distancia física, uso de mascarilla, higienización de manos, evitar el contacto físico con otras personas; y estornudar o toser cubriéndose boca y nariz con el codo, entre las más conocidas”, sostiene el especialista.

En caso de aparecer sintomatología respiratoria importante antes de la votación, la recomendación es abstenerse de ir a votar. “Si los síntomas surgen después de cumplir con el deber cívico, recomiendo seguir la indicación actual; ante la aparición de algún síntoma cardinal (ageusia, anosmia o fiebre) o dos secundarios (odinofagia, tos, congestión nasal, cefalea, diarrea, etc) acudir al médico y que le soliciten PCR para Covid 19, considerando también las medidas de aislamiento hasta confirmar o descartar la infección por SARS COV2”, señala el doctor de IntegraMédica.

Aglomeraciones

En caso de que haya mucha gente en el local de votación, o no se respetan las distancias recomendadas, el doctor sugiere acudir con las personas encargadas del Servel, quienes se encargan de limitar el aforo para evitar el riesgo de contagio. “En caso de que lo anterior no se cumpla, es recomendable salir del local hasta que disminuya el exceso de personas”, asegura.

Nueva variante y vacunación

Respecto de Omicron, la nueva y última variante del coronavirus, el doctor Rolando Pizarro señala que, de acuerdo a lo que se sabe, es más contagiosa pero no más grave. “Chile, dentro de su realidad como país en vías de desarrollo, en general ha hecho bien las cosas; se ha vacunado con 3 dosis el porcentaje mayor de personas a nivel mundial y la mayor parte de la población respeta las normativas como el uso de mascarillas, la higienización de manos, la distancia física. Además, en los locales de votación se están siguiendo las medidas definidas por los expertos a nivel ministerial”, plantea el experto.

Noticias Relacionadas

WhatsApp Image 2023-09-28 at 17.25.59

Senado aprueba proyecto de ley que crea un Registro de Deuda Consolidada

Tiempo de lectura: 4 min.

• El proyecto crea un Registro de Deuda Consolidada con información tanto de deudas impagas, como datos de créditos pagados…

Leer más
Aduana comision constitucion senado (3)

Aduana ha decomisado más de 93 mil unidades de medicamentos para uso humano que incumplen con la ley

Tiempo de lectura: 2 min.

• Datos fueron parte de la presentación realizada ante la Comisión de Constitución del Senado.La Directora Nacional de Aduana, Alejandra…

Leer más
IMG_8934

Senado despacha a ley proyecto que favorece a pequeños transportistas para pago de préstamos solidarios

Tiempo de lectura: 3 min.

• El proyecto permite la creación de convenios de pagos especiales a suscribir con la Tesorería General de la República…

Leer más

Deja el primer comentario