logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Sectores socioeconómicos altos privilegiaron comprar alcohol durante la pandemia

Un estudio de académicos de la Universidad San Sebastián mostró la priorización de compra entre distintos grupos socioeconómicos durante la pandemia. Los sectores bajos eligieron alimentos como el azúcar y las pastas, mientras que los altos eligieron productos frescos y alcohol.La pandemia cambió la forma de ver el mundo de…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Priorización de compra


Un estudio de académicos de la Universidad San Sebastián mostró la priorización de compra entre distintos grupos socioeconómicos durante la pandemia. Los sectores bajos eligieron alimentos como el azúcar y las pastas, mientras que los altos eligieron productos frescos y alcohol.
La pandemia cambió la forma de ver el mundo de las personas y, con ello, también la forma en la que consumen. Un estudio de académicos de la Universidad San Sebastián (USS) mostró la priorización de compra de alimentos de la gente durante el confinamiento de la pandemia.
Laura Quezada es nutricionista, académica de la escuela Nutrición y Dietética de la USS y fue parte del equipo que realizó el estudio “Priorización de compra de alimentos durante la crisis de pandemia del COVID-19 en América Latina”. Para ella, la relevancia radica en haber evidenciado el vínculo existente entre la priorización de compra y el nivel socioeconómico.
“Al menos en este estudio el objetivo, o lo que se buscaba, fue observar si existía una asociación entre el grupo socioeconómico y si había alguna diferencia significativa en la priorización de compra de ciertos alimentos. Ahí lo que se observó es que la gente de nivel socioeconómico más bajo priorizaba alimentos más básicos como pan, cereales, pastas; mientras que aquellos que tenían índice socioeconómico alto priorizaban alimentos frescos, como frutas, carnes, pescados y también alcohol. Eso puede estar dado porque la gente de grupos socioeconómicos más altos puede comprar alimentos más costosos”, comentó Quezada.
Los investigadores decidieron estudiar este fenómeno para conocer los patrones de compra y dar cuenta de la inseguridad alimentaria que podrían haber experimentado las familias en el período de pandemia. Se volvió relevante descubrir de qué manera estaban consumiendo las personas y si la situación mundial había alterado su vida también a nivel de alimentación.
Uno de los puntos que más llama la atención es el consumo de alcohol en los niveles socioeconómicos altos, al respecto, la nutricionista analizó que, “podemos verlo como cierta recompensa ante factores de estrés que se pueden estar viviendo donde puede aumentar la compra de estos líquidos”. Significando que el alcohol fue utilizado muchas veces como un método de escapatoria de la realidad que se vivía durante en esa época.
Si bien no se ha estudiado si la priorización de compra volvió a cambiar postpandemia, sí se sabe que la frecuencia de compra durante ese período cambió. Durante la pandemia se acudía menos veces a comprar que en tiempos normales. Otro factor que dio un giro fue el método de compra, fortaleciendo al delivery para evitar contagios.

Noticias Relacionadas

WhatsApp Image 2023-09-28 at 17.25.59

Senado aprueba proyecto de ley que crea un Registro de Deuda Consolidada

Tiempo de lectura: 4 min.

• El proyecto crea un Registro de Deuda Consolidada con información tanto de deudas impagas, como datos de créditos pagados…

Leer más
Aduana comision constitucion senado (3)

Aduana ha decomisado más de 93 mil unidades de medicamentos para uso humano que incumplen con la ley

Tiempo de lectura: 2 min.

• Datos fueron parte de la presentación realizada ante la Comisión de Constitución del Senado.La Directora Nacional de Aduana, Alejandra…

Leer más
IMG_8934

Senado despacha a ley proyecto que favorece a pequeños transportistas para pago de préstamos solidarios

Tiempo de lectura: 3 min.

• El proyecto permite la creación de convenios de pagos especiales a suscribir con la Tesorería General de la República…

Leer más

Deja el primer comentario