Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Santo Tomás inicia segundo semestre en presencialidad con estrictos protocolos sanitarios

Con la implementación de la Fase 4 correspondiente al Plan Paso a Paso que desarrolla el Gobierno de Chile en la región de Tarapacá para combatir la pandemia, los estudiantes pertenecientes a la Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás sede Iquique, volvieron a las clases presenciales…

Tiempo de Lectura: 1 min.

Img 8596

Con la implementación de la Fase 4 correspondiente al Plan Paso a Paso que desarrolla el Gobierno de Chile en la región de Tarapacá para combatir la pandemia, los estudiantes pertenecientes a la Universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás sede Iquique, volvieron a las clases presenciales respetando los protocolos que la casa de estudios superiores implementó en el marco del Plan Retorno Seguro para la vuelta gradual para asistir tanto a laboratorios como también aulas de clases.
Esta reincorporación sigue los principios y acciones que Santo Tomás a nivel nacional, ejecuta para cumplir los criterios primordiales de seguridad, flexibilidad, equidad y calidad que establecieron para orientar el Plan Retorno Seguro, estrategia que permitirá ir evaluando caso a caso acorde a la realidad regional.
Los tomasinos y tomasinas que asistieron a sus clases, se mostraron contentos y ansiosos de retomar las actividades presenciales junto a sus compañeros y compañeras. “Uno aprende más estando presencial que online, creo yo. Se agradece la bienvenida que nos dieron y estamos contentos de que se abra este espacio para que podamos estudiar. También los protocolos que se notan que están bien aplicados, por lo que hemos visto al ingresar a la sede”, comentó Stefano Martínez, alumno de segundo año de la carrera de Servicio Social del IPST Iquique.
La rectora de Santo Tomás sede Iquique, Elsa Echeverría Olivares, indicó que “vemos con optimismo la baja en las cifras de contagio y altos niveles de vacunación, sin perder de vista que debemos seguir cuidándonos, para mantener este auspicioso escenario. Este contexto nos permite proyectar un retorno a clases presenciales para el II Semestre, más amplio y seguro, al igual que el primer semestre, donde también se desarrollaron actividades académicas prácticas en presencialidad, concretando el anhelo de volver a encontrarnos, apoyando el aprendizaje y la salud mental de nuestros/as estudiantes”.

Noticias Relacionadas

6u1a9134

Asociación de Industriales celebra sus 33 años con presencia deautoridades, show artístico y premiación de socios destacados

Tiempo de lectura: 2 min.

Con la asistencia de casi 300 personas, entre autoridades regionales, representantes de gremios locales y nacionales, además de empresas asociadas,…

Leer más
3

Superintendenta Plumer visita la Región de Tarapacá para reunirse con autoridades locales

Tiempo de lectura: 1 min.

• Se trata de la primera visita oficial de la jefa del Servicio a la Región de Tarapacá y tuvo…

Leer más
Foto Convenio

Gobierno y FAO firman convenio para la creación de la “Ley de Alimentación Escolar en Chile”

Tiempo de lectura: 4 min.

• La política pública busca dotar de estabilidad y fortalecer las directrices para el diseño del Programa de Alimentación de…

Leer más

Deja el primer comentario