Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Santiago2023: Experta destaca los cuidados que deben tener losdeportistas de alto rendimiento para mantenerse en competencia

• Contar con un equipo multidisciplinario compuesto por al menos un médico, nutricionista, fisioterapeuta, psicólogo deportivo y un kinesiólogo, es fundamental para los competidores. • Para evitar aumento de lesiones a lo largo de su carrera es importante que trabajen su fuerza muscular, resistencia física, flexibilidad y la estabilidad corporal.…

Tiempo de Lectura: 3 min.

4

• Contar con un equipo multidisciplinario compuesto por al menos un médico, nutricionista, fisioterapeuta, psicólogo deportivo y un kinesiólogo, es fundamental para los competidores.

• Para evitar aumento de lesiones a lo largo de su carrera es importante que trabajen su fuerza muscular, resistencia física, flexibilidad y la estabilidad corporal.

Santiago, octubre 2023.- Desde hace una semana que en el país nos encontramos celebrando una de las fiestas del deporte más importantes del último tiempo, se trata de los Juegos Panamericanos, los que han despertado un gran interés entre los asistentes, llenando las tribunas de cada una de las competencias que han convocado a cientos de deportistas en diferentes ciudades.

Si bien la convocatoria a cada competencia ha sido grande, estas son sólo para ver a los deportistas mostrar su disciplina durante unos minutos, lo que hace imposible que el público conozca el largo camino que recorre cada atleta de alto rendimiento, para poder llegar hasta ese punto y todo lo que hay detrás de cada presentación.

Uno de los aspectos importantes que deben trabajar los deportistas de alto rendimiento para poder llegar hasta una instancia tan importante como son los Juegos Panamericanos, es contar con un equipo multidisciplinario compuesto por al menos un médico de cabecera, nutricionista, fisioterapeuta, psicólogo deportivo y un kinesiólogo, quienes trabajan en conjunto para cuidar tres aspectos claves de cada atleta: el equilibrio físico, mental y emocional, ya que cualquiera de estos que falle puede provocar un desequilibrio en los otros dos restantes y tener un impacto negativo en la persona, no importando la disciplina en la que se especializa.

“Los deportistas de alto rendimiento comienzan su entrenamiento a muy temprana edad, por lo que la sobre carga que puedan tener a través de los años los hace más propensos a lesiones. Para evitar esto es fundamental que trabajen su fuerza muscular, resistencia física, flexibilidad y la estabilidad corporal”, explica Ledda Pérez, kinesióloga del International Oncotherapies Institute (@ioilipedemachile), quienes trabajan con deportistas de alto rendimiento en las instalaciones de su centro.

Además destaca que dentro de la rama de profesionales con las que debe contar cada atleta de alto rendimiento, no sólo para sobresalir en su disciplina sino que también para cuidar su salud a través del tiempo, quienes tienen una mayor importancia son los kinesiólogos en conjunto a los preparadores físicos, ya que “se plantean objetivos de acuerdo a las evaluaciones realizadas al atleta en cuanto a fuerza, resistencia, flexibilidad y estabilidad, variables que están orientadas a un desempeño óptimo”.

En esta misma línea es que el trabajo de los kinesiólogos también destaca por contar con herramientas de la fisioterapia, lo que significa que “tienen equipos que los pueden ayudar a optimizar la recuperación de los tejidos, lo que significa que se puede acelerar la recuperación de una lesión”, explica Pérez, todo en post del cuidado de la salud y mejor rendimiento de los deportistas.

Todas estas aristas pasan desapercibidas ante los ojos de los espectadores pero son cruciales en la construcción de la carrera de un deportista de alto rendimiento, tanto para asegurar logros en la disciplina que se desenvuelven, como para cuidar su salud física y mental a lo largo de los años.

“La actividad física disminuye los riesgos de mortalidad, de enfermedades y de enfermedades cardiovasculares y los peligros del sedentarismo, son mayores a los de la realización de actividad física. Sin embargo, la actividad física debe realizarse con buena supervisión y responsabilidad. En ese sentido los kinesiólogos tenemos la capacidad de evaluar, de indicar y prescribir actividad física y de supervisarla. Y en el caso de que exista alguna lesión o molestia, somos los indicados para prevenir que se siga avanzando, tratarlo, rehabilitarlo y por sobre todo prevenir que vuelva a ocurrir. La fisioterapia, y la kinesiología son nuestros mejores aliados en el momento de realizar actividad física, de forma amateur o de alto rendimiento”, agrega la experta.

Noticias Relacionadas

2do Aniv Esc Futbol Ymca Corpesca 2

YMCA y Corpesca celebraron segundoaniversario de escuela de fútbol infantil

Tiempo de lectura: 3 min.

Un total de 40 niños y niñas; entre 7 y 14 años, del sector norte de Iquique, participan activamente de…

Leer más
Clin4

Con Clínica de Fútbol Playa cierran proyecto «Alto Hospicio a la Conmebol Libertadores del Fútbol Playa»

Tiempo de lectura: 2 min.

Alcalde Patricio Ferreira Rivera junto al concejal Víctor Belaunde y el consejero regional Luis Carvajal participan de la ceremonia de…

Leer más
Boxanto2

En el CAR de La PampaBoxeadores de Alto Hospicio triunfan ante rivales de Antofagasta

Tiempo de lectura: 1 min.

Alcalde Patricio Ferreira junto al concejal Víctor Belaunde destacan triunfo de deportistas locales en velada boxeril realizada en el Centro…

Leer más

Deja el primer comentario