Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Salud realiza testeo masivo en Barrio Boliviano

Salud realiza testeo masivo en Barrio Boliviano Muestreo permitirá obtener un diagnóstico del sector para establecer si existe una alta positividad, y además detectar oportunamente alguna variante del coronavirus. Más de 500 personas fueron testeadas a través de un operativo de Búsqueda Activa Comunitaria (BAC) organizado y ejecutado por la…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Testeo Masivo En Barrio Boliviano (1)

Salud realiza testeo masivo en Barrio Boliviano
Muestreo permitirá obtener un diagnóstico del sector para establecer si existe una alta positividad, y además detectar oportunamente alguna variante del coronavirus.
Más de 500 personas fueron testeadas a través de un operativo de Búsqueda Activa Comunitaria (BAC) organizado y ejecutado por la seremi de Salud de Tarapacá en el reconocido Barrio Boliviano de Iquique, con el propósito de detectar posibles contactos estrechos de los dos casos de Variante delta confirmados en Antofagasta.
Se trata del primer operativo masivo de estas características realizado en un espacio abierto y dirigido a población que específicamente vive o pernocta en el sector. Esto, luego que una pareja de migrantes que ingresaron al país por Colchane, de manera irregular, se hospedaran en ese lugar antes de emprender su viaje a la segunda región.
De acuerdo a lo que explicó el seremi de Salud, Manuel Fernández, la elección del cuadrante abarcó calles como Amunátegui, Juan Martínez, Sotomayor, Esmeralda y Bolívar ya que fue el sector donde estas personas tuvieron mayor interacción y, lo tanto, con un alto riesgo de contagio.
“Se trata del operativo más importante que hemos realizado en espacios abiertos, efectuando un testeo obligatorio para todas las personas que trabajan, residen o viajeros que alojan en el barrio, con un total de 524 muestras efectuadas”, dijo Fernández
Asimismo, dio a conocer que hubo un trabajo interdisciplinario por parte de la Autoridad Sanitaria, que incluyó a equipos de las Cuadrillas sanitarias, Fiscalización, Residencias sanitarias, BAC y de trazabilidad. “Todas las muestras que resulten positivas durante la investigación epidemiológica, serán sometidas a secuenciación genómica para confirmar o descartar la presencia de la variante delta del Sars-COV-2”.

POSIBLES TESIS
Son tres las hipótesis que maneja el equipo de trazabilidad sobre cómo esta pareja pudo contraer la variante delta, según precisó el seremi de Salud. “La primera es que las personas hayan ingresado al país contagiados con variante delta de COVID-19; que ellos por exposición se hayan contagiado en Iquique, en caso de estar circulando en la región, o eventualmente pudo ser en Antofagasta”.
Finalmente, Fernández informó que la técnica de análisis a través de PCR de variantes ya está disponible en el laboratorio del Hospital de Iquique, lo que permitirá establecer si existe o no la presencia de determinadas cepas. “Si detectáramos una posible muestra de variante delta, tenemos que remitir la muestra al Instituto de Salud Pública (ISP) donde realizarán una nueva secuenciación genómica para definir en términos más categóricos”.

Noticias Relacionadas

Beneficiario Dfl 15 Cinco

Autoridades llaman a Pymes de Tarapacá a postular en concurso DFL-15

Tiempo de lectura: 1 min.

Convocatoria anterior benefició a 62 empresas con una inversión global de 930 millones de pesos. Un llamado a postular a…

Leer más
Entrega Apamilca 2

Inauguran proyecto de riego con eficiencia energética en Camiña

Tiempo de lectura: 2 min.

La beneficiada Laura Chamaca, adjudicó un proyecto de $42.138.501, el que incluye sistema de riego tecnificado, energía fotovoltaica y obra…

Leer más
Dia 2, Voleibol Playa Masculino / Men's Beach Volley Day 2

Arena Cavancha de Iquique recibe la final de la Liga Nacional de Menores de Voleibol Playa

Tiempo de lectura: 2 min.

• En el marco de una alianza colaborativa entre Fundación Collahuasi, Municipalidad de Iquique y la Federación de Voleibol de…

Leer más

Deja el primer comentario