logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Sabrosas y económicas recetas especiales para recordar nuestra gastronomía

DÍA DE LA COCINA CHILENA Sabrosas y económicas recetas especiales para recordar nuestra gastronomía Como todos los años este 15 de abril celebramos un nuevo “Día de la Cocina Chilena”, fecha que busca reconocer el importante patrimonio gastronómico de nuestro país. Para conmemorar este día, El Carnicero, cadena de carnicerías…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Plateada

DÍA DE LA COCINA CHILENA

Sabrosas y económicas recetas especiales para recordar nuestra gastronomía

Como todos los años este 15 de abril celebramos un nuevo “Día de la Cocina Chilena”, fecha que busca reconocer el importante patrimonio gastronómico de nuestro país. Para conmemorar este día, El Carnicero, cadena de carnicerías que lleva más de 100 años acompañando la mesa de chilenos y chilenas, propone atreverse a preparar dos ricas y económicas recetas que de seguro sorprenderán a quienes más queremos.

En este contexto, Catherine Escobar, Gerente Comercial de El Carnicero, aprovecha de recordar que “tanto en las tiendas físicas ubicadas en Santiago y Regiones, como también en formato online (www.elcarnicero.cl) nuestra tradicional carnicería chilena dispone de múltiples alternativas de carnes, fiambrería y diversos acompañamientos que son ideales para preparar un delicioso almuerzo “típico chileno”, y siempre considerando los mejores precios para no afectar el presupuesto familiar”.

Un clásico charquicán para recibir el otoño (5 porciones)

Ingredientes:

• 200 gr carne molida o picada de El Carnicero
• 1 cucharada de aceite de maravilla
• 1/2 cucharadita de ají color
• 1/2 cucharadita de orégano
• 2 pizcas de pimienta negra
• 1 zanahoria picada en cubos
• 5 papas medianas peladas y partidas en cubos
• 250 g de zapallo cortado en cubos
• Caldo de verduras (1 cubito)
• 1/2 taza de choclo
• 1/2 taza arvejas
• 200 grs de porotos verdes
• 50 g de espinacas cortada en trozos pequeños

Preparación:

 Calentar el aceite de maravilla en una olla a fuego medio y sofreír la carne molida condimentada con el ají color, orégano y pimienta. Agregar la zanahoria con las papas y el zapallo, y condimentar con el caldo de verduras.
 Luego incorporar una taza de agua caliente, cocinar a fuego medio y con la olla tapada durante 15 minutos removiendo de vez en cuando hasta que los ingredientes queden bien cocidos.
 Agregar el choclo, las arvejas y los porotos verdes. Cocinar nuevamente durante 8 minutos, revolviendo de vez en cuando. Agregar la espinaca cortada en trozos y cocinar por 5 minutos más.
 Agregar sal a gusto y moler levemente las papas con el zapallo de manera irregular (no se debe moler completamente).
 Servir calentito y acompañar con leve toque de aceite de oliva.

Jugosa Plateada al horno (6 porciones)

Ingredientes:

• 1 1/2 kilos de plateada de El Carnicero
• 2 dientes de ajo molidos
• 1/2 taza de aceite de oliva
• 3 cucharadas de vinagre
• 4 ramitas de tomillo fresco u orégano
• 1 cucharada de merquén
• 4 cucharadas de aceite
• 1 cebolla cortada pluma
• 1 vaso de agua.

Preparación:

 Mezclar el ajo molido, aceite, vinagre, sal, pimienta y tomillo. Luego se debe agregar la carne y frotarla con los aliños, tapándola con plástico de cocina y refrigerándola por 3 horas.

 Transcurrido ese tiempo, calentar el horno a 150°C y sacar la carne, reservando el abobo. Posteriormente, en una olla grande calentar 4 cucharadas de aceite a fuego medio y dorar la carne de 5 a 8 minutos por lado. Luego agregar la cebolla, el jugo del adobo y el agua; cocinar a fuego bajo por 10 minutos y finalizar horneando la plateada durante 2 horas 30 minutos o 3 horas.

Noticias Relacionadas

FY28IpuXgAAsEpw.jfif

Sernapesca reafirma su labor en el Día de la Lucha contra la Pesca Ilegal

Tiempo de lectura: 2 min.

Sernapesca reafirma su labor en el Día de la Lucha contra la Pesca Ilegal Cada 5 de junio se recuerda…

Leer más
precursores quimicos aduana arica (3)

“Una incautación récord” de Aduanas: ONU destaca histórico decomiso de 690 toneladas de precursores químicos

Tiempo de lectura: 4 min.

“Una incautación récord” de Aduanas: ONU destaca histórico decomiso de 690 toneladas de precursores químicos• Corresponde al 80% de los…

Leer más
IMG-20230601-WA0027

Pequeños y medianos empresarios de Arica y Parinacota aprenden cómo potenciar las redes sociales de sus negocios para aumentar ventas

Tiempo de lectura: 3 min.

Pequeños y medianos empresarios de Arica y Parinacota aprenden cómo potenciar las redes sociales de sus negocios para aumentar ventas•…

Leer más

Deja el primer comentario