logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

REACTIVACIÓN MARCA CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA DEL SERVICIO DE SALUD

REACTIVACIÓN MARCA CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA DEL SERVICIO DE SALUDEl aumento de un 287% de las atenciones por Telemedicina en el Hospital Regional de Iquique fue uno de los importantes datos entregados en la Cuenta Pública Participativa del Servicio de Salud Iquique. Esto, en comparación con el año 2021, período en…

Tiempo de Lectura: 2 min.

_DSC9975

REACTIVACIÓN MARCA CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA DEL SERVICIO DE SALUD
El aumento de un 287% de las atenciones por Telemedicina en el Hospital Regional de Iquique fue uno de los importantes datos entregados en la Cuenta Pública Participativa del Servicio de Salud Iquique. Esto, en comparación con el año 2021, período en el que se registraron 316 consultas frente a las mil 225 del siguiente año.
La información fue entregada por la directora del Servicio de Salud Iquique, María Paz Iturriaga, quien destacó que en especialidades como Pediatría, Broncopulmonar, Endocrinología, Dermatología y Neurología; esta moderna estrategia fue un apoyo para disminuir la lista de espera y otorgar una solución oportuna a los pacientes.
“Durante un año (2022) fueron los mismo funcionarios de carrera de la institución los que se hicieron cargo del funcionamiento del Servicio de Salud Tarapacá y haciendo una evaluación completa de lo que fue la gestión vemos un positivo desempeño en los procesos de reactivación y principalmente en lo que la comunidad nos exige”, sostiene María Paz Iturra, quien felicitó a los funcionarios que asumieron el liderazgo y a quienes ejecutaron todas las estrategias que van en directo beneficio de la comunidad. Agregó, que de esto da cuenta el aumento de 200% de camas críticas en el Hospital Regional. “Durante el año pasado se regulariza la habilitación de 18 camas de Unidad de Pacientes Críticos Adulto, que antes habían 8 antes de que se iniciara la pandemia por Covid”.
La directora del Servicio de Salud Tarapacá, destacó la participación ciudadana que registró el proceso de cuenta pública con la presencia del Consejo Consultivo de Adolescentes del Colegio Robert Johnson de Alto Hospicio, representantes de instituciones como la Cruz Roja, Damas de Rojo, dirigentes gremiales y representantes del mundo andino que tuvieron un importante lugar en la actividad. “Nos acompañó Carlos Bartolo, yatiri de Huara que nos entregó una hermosa reflexión al inicio, lo que nos compromete con lo ancestral y también con la participación ciudadana”.
La presidenta de Mujeres Empoderadas de la Región de Tarapacá y de la cooperativa Lautaro Lobos, Ester Cisternas, destacó la posibilidad de ser parte de la ceremonia de rendición de cuenta del año 2022, “ya que somos nosotros, la comunidad quienes estamos en terreno y conocemos la realidad. Además, debemos mantener informada a la gente”.
La Presidenta de la agrupación de usuarios Prais y Derechos Humanos, Abdulia Bascuñán, dijo que es muy importante el contacto directo de las autoridades con la comunidad. “Antes no se tenía esta oportunidad y al asistir a las cuentas públicas la ciudadanía se puede enterar de los avances y retrocesos”. La dirigente, agregó que necesitan que la autoridad de salud se interese por solucionar los problemas. “Necesitamos autoridades dinámicas como la directora del Servicio de Salud Tarapacá y que escuche a todas las agrupaciones que se acerquen como lo demostró ella durante la ceremonia y al finalizar”.

Noticias Relacionadas

Foto 1 (1)

Resaltan importancia de la participación activa de pacientes y familiares en atención integral de salud

Tiempo de lectura: 1 min.

En el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente.Hospital Alto Hospicio realizó charla sobre calidad y seguridad del…

Leer más
MARCHA-POR-EL-DERECHO-A-LA-SALUD-4

IQUIQUE: SUSPENSIÓN DE CIRUGÍAS POR FALTA DE INSUMOS CRÍTICOS AFECTA A PACIENTES CON CÁNCER

Tiempo de lectura: 1 min.

Por segundo día consecutivo, el Hospital de Iquique ha suspendido las cirugías electivas y oncológicas debido a la falta de…

Leer más
Anticuchos

No todo es asado: Las comidas chilenas que podemos incorporar para este 18

Tiempo de lectura: 2 min.

Cada 18 de septiembre el asado es el protagonista principal de las mesas, pero, ¿qué otras opciones para comer rico…

Leer más

Deja el primer comentario