logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Proyecto de Autopréstamo del PDG se discutirá en la Comisión de Constitución de la Cámara

Proyecto de Autopréstamo del PDG se discutirá en la Comisión de Constitución de la Cámar El proyecto presentado por el diputado Víctor Pino y apoyado por la Bancada PDG e Independientes, finalmente fue puesto en tabla y se discutirá el miércoles 14 de diciembre, por los parlamentarios de la Comisión.…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Compress_20221207_184536_6701

Proyecto de Autopréstamo del PDG se discutirá en la Comisión de Constitución de la Cámar

El proyecto presentado por el diputado Víctor Pino y apoyado por la Bancada PDG e Independientes, finalmente fue puesto en tabla y se discutirá el miércoles 14 de diciembre, por los parlamentarios de la Comisión.

Se presentó en marzo de este año y desde entonces durmió el sueño de los justos. Se trata del Proyecto de Autopréstamo, que fue ingresado por la Bancada del Partido de la Gente (PDG) e Independientes en marzo de este año, paralelo al proyecto de Quinto Retiro y que al fin verá la luz para su discusión la próxima semana.
Tras una serie de presiones de los propios parlamentarios, la presidenta de la Comisión, la diputada Karol Cariola, se decidió a ponerlo en tabla, luego que el gobierno también viera esta iniciativa con buenos ojos, ante las crecientes necesidades económicas que hoy experimentan los chilenos producto de la inflación.
A este respecto, el autor de la iniciativa, el diputado PDG Víctor Pino, indicó que “este esperamos que este proyecto tras su discusión en la Comisión de Constitución finalmente pueda ver la luz, ya que es un proyecto alternativo a los retiros. Se trata de una medida real que ayudará al bolsillo de los chilenos”.
El parlamentario por la región de Coquimbo, fue claro al señalar que su proyecto no es el mismo autopréstamo que el gobierno incluirá en la Reforma Previsional, y que permitiría a los cotizantes tomar desde sus cuentas de AFP, hasta un 50% de sus fondos con un tope de 30 Unidades de Fomento.
Para el diputado Víctor Pino, “nuestro proyecto de autopréstamo es más robusto, y permitirá que la GENTE pueda tomar el 15% de sus Fondos de Pensiones para poder ocuparlos en lo que necesite y cuando lo desee, con la condición de que pueda devolver estos recursos, para así tener la opción de pedirlos de nuevo”.
7 de Diciembre, de 2022

Comunicado de Prensa
“Si usted dispone en su cuenta de capitalización individual de más de 10 millones de pesos, puede hacer efectivo este autopréstamo desde un 15% de sus recursos. Ahora, si la suma ahorrada varía entre el millón y los 10 millones de pesos, puede pedir como máximo un millón de pesos. En tanto, si en su AFP tiene ahorrado menos de un millón de pesos, puede sacar todo el dinero que tenga. Lo importante, es que tendrá un plazo para devolverlo, de 1 a 60 meses.
Respecto a los efectos que un Autopréstamo tendría en la economía chilena, hoy fuertemente golpeada por la inflación, para el Doctor en Economía de la Universidad de Washington, Jorge Rojas, “el proyecto no afectaría tanto la situación inflacionaria comparado con un nuevo Retiro del 10%. Esto, debido a los incentivos que genera que la persona se preste a sí misma desde sus Fondos Previsionales y luego reintegre estos fondos con el respectivo reajuste, para que el dinero no pierda el poder adquisitivo original, al momento de haber realizado el préstamo”.
“Además, considero que esta alternativa, es una especie de préstamo de última instancia, al que sólo algunas personas acudirán tomando en cuenta que deben devolverlo. De esta manera, nos aseguramos de cerrar la puerta a seguir inyectando liquidez a los mercados y no contribuir a agudizar una inflación que ya acumula un alza de 12,5% en lo que va de 2022 y un incremento de 13,3% a doce meses”, complementó el también Economista Jefe de la Fundación Economía y Equidad, Jorge Rojas.
El proyecto de Autopréstamo de la Bancada PDG e Independientes, comenzará su discusión en la Comisión de Constitución el próximo 14 de diciembre, para luego pasar a la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados y de aprobarse, seguir su camino hasta el Senado de la República.

Noticias Relacionadas

23.03.2023 Foto lanzamiento3

Dirección del Trabajo publica estudio sobre efectos de la cuota de género de la Reforma Laboral en directivas sindicales

Tiempo de lectura: 7 min.

Dirección del Trabajo publica estudio sobre efectos de la cuota de género de la Reforma Laboral en directivas sindicales •…

Leer más
Rodrigo Valdivia M

Nulidad del despido por no pago de cotizaciones: así opera la Ley Bustos

Tiempo de lectura: 3 min.

Nulidad del despido por no pago de cotizaciones: así opera la Ley Bustos • La normativa protege a los trabajadores…

Leer más
USO EFICIENTE DEL AGUA CIPTEMIN

CIPTEMIN DESTACA A INNOVACIONES QUE CONTRIBUYEN AL USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LA MINERÍA

Tiempo de lectura: 3 min.

CIPTEMIN DESTACA A INNOVACIONES QUE CONTRIBUYEN AL USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LA MINERÍA La directora ejecutiva del…

Leer más

Deja el primer comentario