Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Aprender y conocer detalles del desembarco anfibio de las tropas chilenas en Pisagua y la batalla de Dolores o San Francisco, es parte de las hazañas que se revivirán este sábado, en la segunda etapa de la“Ruta de la Guerra del Pacífico”. La iniciativa, que es organizada por el Centro…

Tiempo de Lectura: 1 min.

Desembarco Pisagua

Aprender y conocer detalles del desembarco anfibio de las tropas chilenas en Pisagua y la batalla de Dolores o San Francisco, es parte de las hazañas que se revivirán este sábado, en la segunda etapa de la“Ruta de la Guerra del Pacífico”.

La iniciativa, que es organizada por el Centro Cultural Doña Vicenta y financiada por el Gobierno Regional, convocará a profesores y guía de turismo de la región, que ya participaron en la primera etapa de esta ruta, con el Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa.

Para Hrvoj Ostojic, presidente del centro cultural, la puesta en marcha de esta iniciativa ha resultado óptima para quienes asistieron a la charla y actividades en la IV Zona Naval y Punta Gruesa.

“Tarapacá es, sin duda, un territorio histórico por excelencia. Y en este proyecto lo que hemos querido es desarrollar una ruta, donde los participantes aprecien “in situ” los acontecimientos históricos de la Guerra del Pacífico. En cada actividad hay un relato regional que destaca la participación de tarapaqueños en el conflicto, potenciando de esta forma el valor cultural y la riqueza patrimonial que tenemos como región”.

Comentó que este sábado la ruta se centrará en Pisagua, con la charla de expertos que relatarán acerca del primer desembarco anfibio de la era moderna y la toma de Pisagua durante el desarrollo de la Guerra del Pacífico.

Luego, los asistentes se trasladarán a la pampa, para conocer los pormenores de la batalla de Dolores o San Francisco, en el marco de la Campaña de Tarapacá de la Guerra del Pacífico; y donde las fuerzas chilenas obtuvieron la victoria.

Para Ostojic, lo fundamental es “que los asistentes puedan ubicarse espacialmente en el escenario donde se produjeron los acontecimientos, entregándoles más información de la que conocen formalmente. Esta es la versión civil de hechos militares, con muchos datos y hechos anecdóticos que enriquecen el relato de los sucesos; y que esperamos que sea un aporte para el conocimiento, resguardo y protección de nuestro patrimonio histórico y cultural”.

Noticias Relacionadas

Beneficiario Dfl 15 Cinco

Autoridades llaman a Pymes de Tarapacá a postular en concurso DFL-15

Tiempo de lectura: 1 min.

Convocatoria anterior benefició a 62 empresas con una inversión global de 930 millones de pesos. Un llamado a postular a…

Leer más
Entrega Apamilca 2

Inauguran proyecto de riego con eficiencia energética en Camiña

Tiempo de lectura: 2 min.

La beneficiada Laura Chamaca, adjudicó un proyecto de $42.138.501, el que incluye sistema de riego tecnificado, energía fotovoltaica y obra…

Leer más
Dia 2, Voleibol Playa Masculino / Men's Beach Volley Day 2

Arena Cavancha de Iquique recibe la final de la Liga Nacional de Menores de Voleibol Playa

Tiempo de lectura: 2 min.

• En el marco de una alianza colaborativa entre Fundación Collahuasi, Municipalidad de Iquique y la Federación de Voleibol de…

Leer más

Deja el primer comentario