Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE IQUIQUE INCORPORARÁ LENGUAJE CLARO EN SU QUEHACER PARA MEJORAR ATENCIÓN A USUARIOS

Con el objetivo de lograr una mejor socialización y comprensión de la terminología jurídica por parte de los usuarios, el Primer Juzgado de Letras de Iquique decidió incorporar e implementar el uso del lenguaje claro en las distintas unidades del tribunal. Para ello, el juez Héctor Kompatzki, junto a los…

Tiempo de Lectura: 1 min.

3 Lenguaje 1jl

Con el objetivo de lograr una mejor socialización y comprensión de la terminología jurídica por parte de los usuarios, el Primer Juzgado de Letras de Iquique decidió incorporar e implementar el uso del lenguaje claro en las distintas unidades del tribunal.

Para ello, el juez Héctor Kompatzki, junto a los funcionarios Pablo Diaz Solís y Betsabé López García, expusieron sobre el uso del lenguaje claro y cómo se debe practicar en cada una de ellas, para tener una mejor empatía y socialización de las resoluciones dictadas por el tribunal, además de considerar un lenguaje verbal adecuado hacia los usuarios.

El magistrado indicó que esta medida se aborda “en concordancia con los objetivos estratégicos establecidos en el Plan Estratégico del Poder Judicial, considerando además el trabajo instruido por la “Comisión de Lenguaje Claro del Poder Judicial”, cuyo trabajo data del año 2015 y se ha mantenido a la fecha”.

Sostuvo que la incorporación del lenguaje claro “se materializará por estandarización de resoluciones tipo, revisión de resoluciones que reciben la causa a prueba en lenguaje simple y claro, y finalmente implementando todos estos conceptos en la creación de una página web, para que el público general pueda dar uso a dicha plataforma, trasuntándose en una adecuada atención a nuestro principal enfoque que es el usuario que comparece a efectuar presentaciones en el tribunal”.

La exposición estuvo dirigida a los integrantes del tribunal y se preparó luego de analizar y escuchar atentamente las presentaciones del seminario virtual “Lenguaje Jurídico claro y comprensible como un derecho civil”, que se llevó a efecto el día 29 de julio de 2021, recién pasado, organizado por la Red de Lenguaje Claro.

Noticias Relacionadas

12 Finalistas

Startups de transporte y seguridad ganan concurso para conectar ruta sudamericana con la Región de Tarapacá

Tiempo de lectura: 3 min.

• Un total de 12 startups especializadas en tecnología aplicada a la industria logística, fueron parte del Pitch Day “Ruta…

Leer más
Photo 5132089983321091136 Y

70 empresas de Brasil, Argentina, Paraguay y Chile participaron en rueda de negocios bioceánicos

Tiempo de lectura: 3 min.

Instancia de vinculación comercial reunió a más de 250 personas.Un total de 70 empresas de Argentina, Brasil, Paraguay y Chile…

Leer más
Img 2344

Energía reconoce a empresaria local por la implementación de energía renovable

Tiempo de lectura: 3 min.

En un acto simbólico, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto a la seremi de la Mujer y…

Leer más

Deja el primer comentario