logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Premian proyectos ambientales presentados por estudiantes

La primera versión del fondo concursable “Forjadoras y forjadores ambientales: protectores de la naturaleza”, premió los cinco proyectos que resultaron ganadores Iquique, noviembre de 2022. Con la finalidad de educar, motivar y concientizar a los escolares de la región sobre la conservación del medio ambiente para un futuro más limpio…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Compress_20221118_183948_8967

La primera versión del fondo concursable “Forjadoras y forjadores ambientales: protectores de la naturaleza”, premió los cinco proyectos que resultaron ganadores
Iquique, noviembre de 2022. Con la finalidad de educar, motivar y concientizar a los escolares de la región sobre la conservación del medio ambiente para un futuro más limpio y sostenible, la Seremi de Medioambiente de Tarapacá, CONAF e Iquique Terminal Internacional (ITI), se unieron para crear el fondo “Forjadoras y forjadores ambientales: protectores de la naturaleza 2022”.
El concurso convocó a todas las agrupaciones de forjadores ambientales de la región, tanto de enseñanza prebásica, básica, media y técnico profesional, quienes en total presentaron 18 iniciativas que variaron en propuestas de reciclaje, economía circular, energías limpias y huertos urbanos.
En esta primera versión se escogieron cinco proyectos que recibieron un premio de 500 mil pesos para ejecuten su idea, la cual tendrá un seguimiento de las instituciones organizadoras, y serán guiados por sus profesores.
Los proyectos ganadores fueron el Liceo Bernardo O´Higgins, Jardín Infantil Retoñito, Escuela de Lenguaje Nuevo Inti, colegio Profesor Manuel Castro Ramos y el Colegio Diocesano Obispo Labbé.
Destacando la convocatoria e interés de los establecimientos estudiantes en este concurso, el seremi de Medio Ambiente de Tarapacá, Héctor Derpich, indicó que “es importante generar instancias como esta, con el objetivo de poder sensibilizar a la ciudadanía en temas medio ambientales y que todos podamos involucrarnos con la educación ambiental y generar nuevos hábitos de conductas responsables con nuestro entorno. Con estos recursos adjudicados, permitirá que las brigadas beneficiarias puedan desarrollar sus proyectos en gestión de residuos y economía circular, en la implementación de tecnologías de eficiencia energética, implementación de huertos y otros.
La encargada de Medioambiente de ITI, Jocelyne Ramírez, destacó la participación activa de los establecimientos educacionales. “Recibimos interesantes proyectos de establecimientos educacionales, lo que nos hace sentir orgullosos del trabajo colaborativo que hemos ejecutado. Esta es una iniciativa ligada a nuestra estrategia de sostenibilidad y que replicaremos en 2023, buscando apoyar el proceso de enseñanza de los alumnos de la región”, subrayó.
Por su parte, la directora del Jardín Infantil Retoñito, Sabrina Urrutia, agradeció el impulso otorgado a los fondos concursables. “Como establecimiento ha sido una instancia importantísima y un gran apoyo para la comunidad escolar y el territorio que atendemos, ya que favorece el medioambiente, el aprendizaje y la integración de las familias”, finalizó.

Noticias Relacionadas

opecircu1

Refuerzan tareas de aseo en sector de La Autoconstrucción y Circunvalación

Tiempo de lectura: 0 min.

Equipos de las cuadrillas de Aseo y Ornato de la municipalidad junto a personal de la empresa Jeria Hermanos, por…

Leer más
2

DPR de Tarapacá llama a
postular al Fondo Social 2023

Tiempo de lectura: 2 min.

Un llamado a las entidades públicas y privadas, que no persigan fines de lucro, a postular al Fondo Social, para…

Leer más
DSC08762

#SíEsMiProblema: SernamEG certifica a participantes del programa Prevención en Violencia

Tiempo de lectura: 2 min.

Las certificadas se formaron como Agentes Preventivos y como Monitoras Juveniles. Es una instancia de aprendizaje y crecimiento personal que…

Leer más

Deja el primer comentario