Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Perú castigará con 30 años de cárcel el robo de celulares

El Gobierno de Perú promulgó un decreto legislativo que condena con hasta 30 años de cárcel el robo de teléfonos celulares, con el objetivo de “atacar toda la cadena delictiva, desde el que roba hasta el que comercializa el dispositivo”, según explicó este jueves (19.10.2023) el ministro de Interior, Vicente Romero. “Estamos…

Tiempo de Lectura: 1 min.

Standard 55 (7).jpg

El Gobierno de Perú promulgó un decreto legislativo que condena con hasta 30 años de cárcel el robo de teléfonos celulares, con el objetivo de “atacar toda la cadena delictiva, desde el que roba hasta el que comercializa el dispositivo”, según explicó este jueves (19.10.2023) el ministro de Interior, Vicente Romero.

“Estamos atacando toda la cadena completa: el que roba, el que compra y el que comercializa. Esta medida va a ser efectiva, segura. Muchos hablan de que probablemente sea una exageración. Por supuesto que la oferta y la demanda de robo de celulares, estoy seguro, va a decrecer”, dijo Romero, quien se mostró convencido de que estas “medidas importantes duras y drásticas” van a disminuir el robo de celulares.

El decreto donde se detallan los cambios en el Código Penal fue publicado la noche del 18 de octubre en el diario oficial El Peruano y fue promulgado al amparo de las facultades legislativas dadas por el Congreso para legislar en materia de seguridad ciudadana.

La norma indica que el robo del “equipo terminal móvil, teléfono celular, equipo o aparato de telecomunicaciones, red o sistemas de telecomunicaciones u otro bien de naturaleza similar” se condenará con una pena privativa de libertad no menor de 12 ni mayor de 20 años. Y si el robo se comete utilizando material o artefactos explosivos, así como vehículos, la pena privativa de libertad será no menor de 20 ni mayor de 30 años.

También, la pena será de esta duración cuando se cause lesiones a la integridad física o mental de la víctima, si se deja a la víctima o a su familia en grave situación económica y si se abusa de la incapacidad física o mental de la víctima o mediante el empleo de drogas, insumos químicos o fármacos contra esta.

Por otro lado, se refiere a la adquisición, venta y compra de estos objetos una vez que han sido sustraídos. “Es una clara advertencia para todos aquellos que roban celulares, compran celulares, inclusive los que adulteran los aparatos, también van a ser sancionados, y la receptación de igual manera, hasta 12 años de cárcel. Entonces, ¿quién querría ir a la cárcel?”, cuestionó Romero.

Noticias Relacionadas

Crédito Ministerio De La Mujer

Solo el 46% de las jugadoras en Sudamérica tiene contrato formal con sus clubes

Tiempo de lectura: 8 min.

Así lo constató el Estudio Sudamericano de Fútbol Femenino #NosotrasJugamos, investigación que abordó áreas tan diversas como la infraestructura en…

Leer más
Seminario Refugio Y Migracion Venezolana En Colombia

Servicio Jesuita a Migrantes realizó seminario sobre la experiencia de la migración venezolana en Colombia

Tiempo de lectura: 3 min.

Expuso el ex director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa y en el panel de conversación participaron la ex…

Leer más
Deepfake

Manipulación, extorsión y contenido sexual: el peligro alrededor del deepfake entre los jóvenes y cómo prevenirlos

Tiempo de lectura: 5 min.

En Latinoamérica se conocen públicamente al menos 36 víctimas menores de edad en este tipo de casos. Sin embargo, a…

Leer más

Deja el primer comentario