Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Pan de Pascua: el rey de la Navidad

No hay Navidad sin Pan de Pascua, ni pastelería en Chile que no tenga el suyo propio Esta preparación tan especial parece contener los secretos de la esencia misma de la celebración. Es un producto que no debe faltar en las pastelerías y emprendimientos gastronómicos en esta época. Una costumbre…

Tiempo de Lectura: 3 min.

8 Queque Pascua (1)

No hay Navidad sin Pan de Pascua, ni pastelería en Chile que no tenga el suyo propio Esta preparación tan especial parece contener los secretos de la esencia misma de la celebración. Es un producto que no debe faltar en las pastelerías y emprendimientos gastronómicos en esta época. Una costumbre que invita a compartir un dulce cierre del año.

¿Cuál es la historia del Pan de Pascua que llega a nuestra mesa? Se trata de una tradición con varios orígenes y un gran pasado local. En Chile hoy se pueden encontrar opciones de procedencia diversa como el Stollen alemán o el Panettone de Italia. Existen antecedentes de que el primero que llegó al territorio nacional, hace ciento cincuenta años, era precisamente el Panettone, que es un “pan” por su proceso de fermentación, una masa de 15 cm de alto, y tiene suave gusto a frutas cítricas, textura porosa y ligera.

Sin embargo, esta costumbre en el país evolucionó posteriormente hacia un desarrollo criollo. Así, nuestro pan de pascua es en realidad un tipo de queque. Posee características muy distintas del resto ya que es oscuro, más bien húmedo y compacto. Sus componentes esenciales son miel de abeja, frutas confitadas, pasas y nueces.

Como la tradición debe seguir evolucionando, Puratos, la foodtech de productos de panadería y pastelería más importante de la industria, desarrolló una premezcla de Queque de Pascua Plant Based, hecho 100% con productos vegetales, en sintonía con las preferencias que hacen punta en materia de alimentación.

“Según el estudio Taste Tomorrow del 2023, las personas optan cada vez más por productos vegetales, especialmente por motivos medioambientales y de salud. El 76% de los consumidores en América Latina están de acuerdo en que la alimentación basada en plantas tiene un impacto positivo en el cuidado de nuestro planeta y el 63% la considera más sana que la de origen animal. Definitivamente es una tendencia en la que queremos estar presentes, ofreciendo al público más y mejores opciones”, indica Agnes Abusleme, gerente de Marketing de Puratos de Chile.

La nueva premezcla de Queque de Pascua Plant Based tiene un perfil nutricional indica un bajo aporte de grasa total y es libre de colesterol.

El nuevo producto se suma a la línea de premezclas que desarrolló localmente Puratos, teniendo en cuenta los rasgos que distinguen al pan de pascua en Chile. Los emprendimientos también crecen en estas fechas, y los costos de la producción han subido, una buena razón para usar las premezclas de Puratos es que solo se preparan agregando agua, no necesitan agregar huevo. Además, el formato de saco de 20 kg incluye las frutas confitadas, los pirotines, las bolsas y hasta las amarras para que el desafío de producir sea más simple y fácil.

“Ésta es una celebración para compartir delicias en familia, un pan de pascua de buena calidad incluso puede ser un regalo si se le agrega buenas materias primas y se incluye un elegante envase. Cada Queque de Pascua tiene un toque especial, pueden ser pasas, frutas deshidratadas, frutos secos mixtos, almendras, nueces, algún licor. Un ingrediente especial que podemos sumar a estos queques hechos para brillar en Navidad”, concluye Abusmele.

Acerca de Puratos
Puratos es un grupo internacional que ofrece una gran variedad de productos innovadores y experiencia en aplicaciones para artesanos, industrias, minoristas y clientes de los sectores de panadería, pastelería y chocolates. Su sede se encuentra en las afueras de Bruselas (Bélgica), donde se fundó la empresa en 1919. Puratos está formado por 10,000 empleados. Sus productos y servicios están disponibles en más de 100 países en todo el mundo. En muchos casos, son producidos localmente por nuestras subsidiarias. Ante todo, nuestro objetivo es “ser socios fiables en innovación” en todo el mundo con el fin de ayudar a nuestros clientes para ofrecer alimentos nutritivos y deliciosos en sus comunidades locales.

Noticias Relacionadas

Direc Vialidad 2

Nombran nuevo Director Regional de Vialidad en Tarapacá, Francisco Pérez Casanova

Tiempo de lectura: 1 min.

El director nacional de Vialidad, Horacio Pfeiffer, nombró en calidad de interino al ingeniero en construcción en obras viales, Francisco…

Leer más
Hacienda Y Sii

Servicio de Impuestos Internos calcula un incumplimiento tributario promedio de 18,4% en el IVA y de 51,4% en el impuesto corporativo

Tiempo de lectura: 3 min.

• Informe estudió los años 2018, 2019 y 2020, utilizando datos de las Cuentas Nacionales y el SII, y estableció…

Leer más
Calor

Olas de calor: 10 recomendaciones para enfrentarlas altas temperaturas y resguardar la salud

Tiempo de lectura: 4 min.

• Este jueves los termómetros en Santiago subirán por sobre los 30°C y se mantendrán máximas similares hasta la próxima…

Leer más

Deja el primer comentario