Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Nueva Constitución: Una oportunidad para la equidad territorial

La aprobación unánime de incluir una Comisión de Conocimiento, Ciencias y tecnologías en la propuesta de reglamento de la Convención Constituyente es una noticia muy esperanzadora para todos y todas las que creemos que Chile se merece una nueva constitución y un nuevo pacto social que contemple el desarrollo sostenible…

Tiempo de Lectura: 2 min.

1

La aprobación unánime de incluir una Comisión de Conocimiento, Ciencias y tecnologías en la propuesta de reglamento de la Convención Constituyente es una noticia muy esperanzadora para todos y todas las que creemos que Chile se merece una nueva constitución y un nuevo pacto social que contemple el desarrollo sostenible como un valor garantizado para que todas las comunidades tengan oportunidades de optimizar sus capacidades, disminuir sus asimetrías , fortalecer su capital humano, proteger su entorno, como también su riqueza cultural y patrimonial.
Esta propuesta de comisión abordará aspectos como el Rol del Estado, la institucionalidad, el gasto fiscal y las políticas Públicas en Cultura, Artes, Humanidades, Ciencia y Tecnología. Así mismo, abrirá el debate en temas como la libertad de investigación, el Derecho a la Ciencia, Conocimiento y Tecnología, la participación de sus beneficios y la protección contra su uso indebido. Dando énfasis no sólo al mundo académico, sino que también a todo el ecosistema, incluyendo a la ciudadanía con sus determinadas visiones y enfoques para alcanzar un mayor desarrollo y equidad territorial.
Esperamos que con esta comisión se generen espacios donde la comunidad, a través de los mecanismos que se establezcan, puedan aportar ideas, proponer iniciativas y abrir debates frente a temas que hoy a todos nos preocupan como son el cambio climático, el desarrollo sostenible y el respeto por las culturas ancestrales y toda la diversidad que enriquece a nuestro territorio. Estos espacios de debate pueden aportar a la construcción de una visión país para enfrentar colaborativamente los desafíos que post pandemia se ha revelado y nos han mostrado un Chile con desigualdades profundas y con cuentas pendientes en el acceso a una mejor calidad de vida.
Es una oportunidad que se abre para todos, donde esperamos contribuir con el trabajo que estamos desarrollando como proyecto Nodo Macrozona Norte de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Nuestro objetivo, en la Fundación Parque Científico Tecnológico de la Universidad Católica del Norte es diseñar de manera participativa desde los territorios una hoja de ruta efectiva y oportuna, donde actores locales priorizan las necesidades de cada región para avanzar en materia de desarrollo científico y tecnológico. Este desafío que iniciamos este año es una fuente progresiva de información local actualizada, en áreas que se caracterizan por la escasez de datos para la toma de decisión con pertinencia territorial. Insumo que, sin duda, anhelamos canalizar a esta comisión, para aportar de esta manera a un proceso inédito y fundamental para Chile.

Marlene Sánchez Tapia
Directora Ejecutiva Parque Científico Tecnológico,
Universidad Católica del Norte

Noticias Relacionadas

Cambio 2

Plan de Adaptación al Cambio Climático para los Recursos Hídricos como herramienta para avanzar hacia la seguridad hídrica en Chile

Tiempo de lectura: 4 min.

• Participación ciudadana temprana con encuesta en el sitio web de la Dirección General de Aguas del MOP y actividades…

Leer más
Despacho De Presupuestos A Ley (1 De 6)

Lista para su promulgación quedó la segunda Ley dePresupuestos del Presidente Gabriel Boric

Tiempo de lectura: 4 min.

• La iniciativa fue visada por la Cámara de Diputadas y Diputados y por el Senado este martes al aprobar…

Leer más

Deja el primer comentario