logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Niños y niñas de Pozo Almonte participan en programa pionero en ciencia y robótica educativa

ViLTI SeMANN de la Universidad Católica del NorteNiños y niñas de Pozo Almonte participan en programa pionero en ciencia y robótica educativa Gracias al apoyo de SQM, este laboratorio pedagógico comenzó sus actividades en la Región de Tarapacá el 2021, y en él actualmente participan 61 niños de las localidades…

Tiempo de Lectura: 2 min.

La Tirana (1)

ViLTI SeMANN de la Universidad Católica del Norte
Niños y niñas de Pozo Almonte participan en programa pionero en ciencia y robótica educativa

Gracias al apoyo de SQM, este laboratorio pedagógico comenzó sus actividades en la Región de Tarapacá el 2021, y en él actualmente participan 61 niños de las localidades de La Tirana y La Huayca.

“Aguiluchos que emprenden el vuelo” significa en Kunza ViLTI SeMANN, nombre del programa perteneciente a la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Universidad Católica del Norte y apoyado por SQM, que desde hace algunas semanas tiene de protagonistas en la Región de Tarapacá a 61 niñas y niños de entre 5 y 7 años de edad.

Con 10 años de trabajo, actualmente ViLTI es una iniciativa pionera a nivel nacional en el desarrollo desde la primera infancia de habilidades científicas a través de la experimentación e indagación científica, así como de programación y robótica educativa, modelo pedagógico que en la comuna de Pozo Almonte trabaja con dos grupos de estudiantes; los “Willka” o sol naciente en aymara, que reúne a las niñas y niños de 5 años, y los “Yaku” agua en quechua, el cual contempla a infantes de 7 a 8 años de edad.

Para Olga Hernández, directora de ViLTI SeMANN el inicio de las sesiones de trabajo en la región implican todo un desafío. “Para nosotros continuar por segundo año consecutivo en la comuna nos llena de orgullo y satisfacción, más aún porque de los más de 60 niñas y niños que este 2023 forman parte de ViLTI, 20 continúan el trabajo que iniciamos el año pasado y que tienen como norte el desarrollo de habilidades científicas y tecnológica desde la primera infancia”, señaló.

Por su parte Gary Mérida, jefe de Relaciones Comunitarias de SQM Tarapacá, comentó que la continuidad del programa en el territorio es altamente significativa. “Para nuestra compañía es bastante importante dar este nuevo paso, nuestro segundo año en la región pero el décimo como empresa, lo que nos permite generar un apoyo significativo para los estudiantes de las escuelas de La Tirana y La Huayca, llevando hasta las aulas la ciencia, el conocimiento y la tecnología, en síntesis el proceso del desarrollo científico”.

La Tirana y La Huayca

Actualmente el programa realiza sus sesiones de trabajo los martes, miércoles y viernes en la Escuela Básica Casa del Sol de La Huayca y en la Escuela Básica de La Tirana, con los profesores Mariana Alfaro y Juan López como mentores, respectivamente, labor que estará orientada en la experimentación e indagación científica, potenciando habilidades como la observación, el pensamiento analítico y el trabajo en equipo.

Noticias Relacionadas

escue01

En el parque urbano Santa RosaPequeños de Escuelas de Lenguaje realizan colorida Fiesta de la Chilenidad

Tiempo de lectura: 1 min.

Con la participación del alcalde Patricio Ferreira Rivera inauguran fiesta de la chilenidad “Ruta Criolla”, organizada por Escuelas de Lenguaje…

Leer más
huaso1

Alcalde Patricio Ferreira recibe reconocimiento del Club de Huasos del Desierto por su apoyo a las tradiciones chilenas

Tiempo de lectura: 1 min.

Club de Huasos del Desierto de Alto Hospicio entrega reconocimiento a alcalde Patricio Ferreira Rivera por su permanente apoyo a…

Leer más
b

Delegado presidencial Daniel Quinteros en el Día Mundial del Turismo

Tiempo de lectura: 2 min.

“Nos interesa promover un turismoque sea sustentable, sostenible,y cuidadoso con el medio ambiente” En la ceremonia se realizó un homenaje…

Leer más

Deja el primer comentario