logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Municipalidad de Alto Hospicio junto a Centro Tecnológico de Economía Circular acuerdan trabajar en temas de protección medioambiental

Concejo Municipal valida Plan Maestro Barrio Alianza Santa Catalina que comprenderá proyectos urbanos y gestión socialConcejo Municipal presidido por alcalde Patricio Ferreira Rivera valida Plan Maestro Barrio Alianza Santa Catalina que comprenderá un programa de gestión de obras que contempla proyectos urbanos y gestión social.La iniciativa que beneficiará a más…

Tiempo de Lectura: 1 min.

plamae1

Concejo Municipal valida Plan Maestro Barrio Alianza Santa Catalina que comprenderá proyectos urbanos y gestión social
Concejo Municipal presidido por alcalde Patricio Ferreira Rivera valida Plan Maestro Barrio Alianza Santa Catalina que comprenderá un programa de gestión de obras que contempla proyectos urbanos y gestión social.
La iniciativa que beneficiará a más de un millar de vecinos y vecinas del sector donde se ubican 460 viviendas, contempla un plan de gestión de obra (PGO) de 2 proyectos urbanos con financiamiento del Programa Quiero Mi Barrio del MINVU (PQMB), y un plan de gestión social (PGS) que propone 3 proyectos sociales, también con financiamiento del PQMB.
En lo que refiere al PGO, de 4 iniciativas deben seleccionarse 2, entre las propuestas destacan los mejoramientos del entorno equipamiento Santa Catalina 1, y de la Plaza Alianza. También la construcción de cruces peatonales de avenida Cerro Esmeralda y avenida de Los Cóndores, y la construcción de un circuito peatonal-entorno jardín.
Por otra parte, la aplicación del PGS deberá decidir 3 proyectos como actividades de prevención de alcoholismo, drogadicción e incivilidades, jornadas de arborización, capacitación en gestión de residuos domiciliarios, tenencia responsable de mascotas, capacitación a dirigentes, talleres de arte urbano e impulso de actividades deportivas, entre otros.

Noticias Relacionadas

visita UTA (4)

ESTUDIANTES DE DERECHO VISITAN LA CORTE DE APELACIONES DE IQUIQUE

Tiempo de lectura: 0 min.

La Corte de Apelaciones de Iquique recibió la visita de alumnos de quinto año de la carrera de Derecho de…

Leer más
Foto 3

Comunidad de Caleta Camarones participó de taller informativo para la instalación de atrapanieblas en el sector

Tiempo de lectura: 3 min.

En el marco del proyecto FIC “Transferencia Tecnológica Social basada en la Captación de Agua Niebla para Zonas Rezagadas: Un…

Leer más
sei2

Con apoyo de la OMILUn total de 6 vecinos de Alto Hospicio certificados en curso de técnicas de preparación culinaria

Tiempo de lectura: 1 min.

Un total de 6 hospicianos son certificados en el curso «Aplicación de técnicas de preparación Culinaria en contexto de cocina…

Leer más

Deja el primer comentario