logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Ministerio de las Culturas abre convocatoria para postular al Sello Artesanía Indígena 2023

• La distinción tiene como objetivo resaltar la importancia de la artesanía tradicional de los pueblos indígenas presentes en Chile. Las postulaciones se recibirán desde hasta el 8 de septiembre de 2023. El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Subdirección Nacional de Pueblos…

Tiempo de Lectura: 2 min.

IMG_8041[2]


• La distinción tiene como objetivo resaltar la importancia de la artesanía tradicional de los pueblos indígenas presentes en Chile. Las postulaciones se recibirán desde hasta el 8 de septiembre de 2023.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, anuncia la apertura de la octava convocatoria para postular al Sello Artesanía Indígena 2023. Esta distinción se otorga a obras de artesanía tradicional elaboradas por artesanos y artesanas pertenecientes a los pueblos originarios.
El director regional de Patrimonio Cultural, José Barraza Llerena, explicó que el Sello de Artesanía Indígena es un reconocimiento que busca promover los diversos procesos de creación de las obras de artesanía tradicional de pueblos indígenas. Desde el 2016, se han reconocido 76 obras creadas por artesanas y artesanos pertenecientes a 8 pueblos originarios provenientes de distintos territorios de 13 regiones del país.
“La postulación al concurso se realiza a través de la plataforma postulacionselloindigena.patrimoniocultural.gobl.cl y el plazo para la recepción de las postulaciones será hasta el 8 de septiembre a las 23:59 horas. Invitamos a participar a artesanos y artesanas de los pueblos originarios, pues el Sello permite visibilizar su cultura y tradiciones en todo el país, pues las piezas artesanales que se realizan en la región de Tarapacá son de primera calidad y reflejan la transmisión de una rica herencia cultural”, detalló el director regional de Patrimonio Cultural.
Agregó que podrán postular personas indígenas mayores de 18 años de los pueblos reconocidos por la Ley N° 19.253, que acrediten su pertenencia a través de sus apellidos o, en caso de que estos no sean evidentes, mediante certificado emitido por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi).
La convocatoria, desarrollada por la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios en colaboración con el Programa de Artesanía UC, la Fundación Artesanías de Chile y el Área de Artesanías del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, tiene como objetivo fortalecer la revitalización y proyección de conocimientos y técnicas artesanales

tradicionales, así como incentivar la difusión de estas obras como manifestaciones auténticas y distintivas de las culturas de los pueblos indígenas presentes en Chile.
Premios y reconocimientos
En esta edición, se galardonarán 12 obras que recibirán el «Sello Artesanía Indígena». Los creadores y creadoras de las obras premiadas obtendrán la entrega de 1 millón de pesos, la posibilidad de participar en una feria de artesanía en la ciudad de Santiago, además de recibir promoción y apoyo en la comercialización de sus obras, así como la inscripción en el Registro Chile Artesanía, entre otros premios.
Para más información y consultas
Todas las consultas relacionadas con el concurso pueden realizarse enviando un correo electrónico a o al número +56 9 3901 2233, exclusivamente a través de WhatsApp. El horario de atención es de lunes a jueves, de 10:00 a 17:00 horas, y los viernes de 10:00 a 16:00 horas.

Noticias Relacionadas

Mediaciones (6)

Extienden fecha para visitar la Exhibición de Arte Contemporáneo “Tarapacá 10”

Tiempo de lectura: 2 min.

• Además, está contemplada una visita guiada gratuita en el Museo Regional de Iquique CORMUDESI. • Proyecto financiado por el…

Leer más
1695992355656

Estrenaron “Miradas del Altiplano”, el documental que plasma la memoria de un líder aymara de Colchane

Tiempo de lectura: 3 min.

• La pieza audiovisual fue vista en el Museo Regional de Iquique CORMUDESI y será puesta a disposición para establecimientos…

Leer más
SEMANA DEL SALITRE 1

¡QUE LA PAMPA NUNCA MUERA!: CON TODO SU ESPLENDOR VUELVA LA TRADICIONAL SEMANA DEL SALITRE, ENTRE EL 10 Y EL 19 DE NOVIEMBRE

Tiempo de lectura: 3 min.

Iquique, octubre de 2023.-Los años de la pandemia, fueron un impedimento para que la Semana del Salitre o Semana Pampina,…

Leer más

Deja el primer comentario