logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Medios de Comunicación y DelitoRealizan jornada sobre el tratamiento de la información en temas delictuales

La Delegación Presidencial Regional de Tarapacá, junto a la Seremi de Gobierno y la Universidad de Tarapacá, realizaron la jornada Medios de Comunicación y Delito, actividad que contó con la presentación de la doctora en Sociología, Jacqueline Carvalho da Silva, quien abordó la importancia del Periodismo en el tratamiento de…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Medios de Comunicación y Delito (3)

La Delegación Presidencial Regional de Tarapacá, junto a la Seremi de Gobierno y la Universidad de Tarapacá, realizaron la jornada Medios de Comunicación y Delito, actividad que contó con la presentación de la doctora en Sociología, Jacqueline Carvalho da Silva, quien abordó la importancia del Periodismo en el tratamiento de la información en temas delictuales.

La actividad que reunió a periodistas y comunicadores, generó un espacio de reflexión en torno a cómo los medios locales abordan las noticias relacionadas a delitos, donde la académica enfatizó en el poder de los medios para dar visibilidad a ciertos temas, generar una agenda pública y moldear la manera en que la comunidad recibe esta información.

“No es sólo visibilizar o poner foco, sino también dar un encuadre, especificando una perspectiva, ya que una noticia no es absolutamente neutral y esto puede tener un impacto muy grande en las audiencias, si las audiencias no conocen en profundidad el tema. Si somos especialistas en algunas temáticas, seremos capaces de ser críticos con las noticias, pero si no conocemos, seremos más propensos a asumir el encuadre que proponen los medios de comunicación”, indicó Jacqueline Carvalho.

Durante la exposición, la académica, explicó un estudio realizado en la ciudad de Málaga en España, donde una ONG le solicitó analizar qué sucedía con las noticias relacionadas con el fenómeno de la inmigración, ya que percibían que se retrataba este tema de una manera muy sesgada.

Detalló que la investigación tuvo como centro dar una mirada objetiva a las publicaciones y cuantificar con distintos indicadores cómo se trataba y enfocaba este tema. Después de analizar distintas variables, los resultados concluyeron que la inmigración que se estaba registrando en Málaga, era un fenómeno mucho más amplio de cómo se estaba tratando en las noticias de los distintos medios de comunicación.
Por su parte, el seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas, comentó: “Esta actividad es de gran utilidad para abrir un espacio de reflexión entre los distintos actores que intervienen en los medios de comunicación locales, ya que podemos conocer las experiencias de las y los periodistas y comunicadores. De la misma manera, se generó un debate sobre el tratamiento informativo de las noticias relacionadas a distintos actos delictuales y la gran responsabilidad que los medios tienen en este proceso”.
Al finalizar la jornada, los asistentes coincidieron en la importancia de informar con responsabilidad, sin sesgos, ni etiquetas. Además del importante rol educativo de los medios de comunicación.

Noticias Relacionadas

b

Delegado presidencial Daniel Quinteros en el Día Mundial del Turismo

Tiempo de lectura: 2 min.

“Nos interesa promover un turismoque sea sustentable, sostenible,y cuidadoso con el medio ambiente” En la ceremonia se realizó un homenaje…

Leer más
Ceremonia Fondes 2023_ DPP Tamarugal_2

Más de 7 millones de pesos, fueron entregados a nueve diferentes asociaciones y comunidades indígenas de la provincia del Tamarugal

Tiempo de lectura: 2 min.

Delegada Provincial Camila Castillo junto al Seremi de Gobierno Rodrigo Vargas, al Alcalde (s) de la comuna de Huara Francisco…

Leer más
Afiche Congreso Indígena 2023

CONADI y la Universidad de Tarapacá convocan a la VIII Versión del Congreso Internacional de Derecho Indígena

Tiempo de lectura: 3 min.

El congreso se realizará el día 05 de octubre desde las 8:30 de horas en el hotel Gavina de Iquique,…

Leer más

Deja el primer comentario