logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Jardín Infantil “Inti Jalsu” de Colchane obtiene Reconocimiento Oficial del Mineduc

El Jardín Infantil VTF “Inti Jalsu” de la comuna de Colchane recibió del Ministerio de Educación el Reconocimiento Oficial tras dar cumplimiento a requisitos de funcionamiento en las áreas jurídica, técnico-pedagógico y de infraestructura. Liliana Valenzuela, Seremi de Educación (s) hizo entrega de la Placa de Reconocimiento Oficial a Javier…

Tiempo de Lectura: 2 min.

IMG-20230726-WA0024

El Jardín Infantil VTF “Inti Jalsu” de la comuna de Colchane recibió del Ministerio de Educación el Reconocimiento Oficial tras dar cumplimiento a requisitos de funcionamiento en las áreas jurídica, técnico-pedagógico y de infraestructura.

Liliana Valenzuela, Seremi de Educación (s) hizo entrega de la Placa de Reconocimiento Oficial a Javier García, Alcalde de Colchane, Jefe DAEM, Javier Mamani y a todo el equipo educativo, encabezado por la directora de Jardín Infantil, Mónica Levy. Posteriormente, recorrieron el plantel para compartir este logro con las educadoras, asistentes, técnicas y párvulos, además de conocer el Proyecto Educativo Institucional cuyo sello es la interculturalidad como eje de los aprendizajes.

La autoridad de Educación describió en qué consiste esta acreditación. “El reconocimiento oficial para el nivel de Educación Parvularia es un proceso de certificación que acredita el cumplimiento de normativas técnicas, de infraestructura y jurídicas, garantizando un sello de calidad, bienestar y seguridad tanto para los niños y niñas, como para sus padres y apoderados. Estos requisitos incluyen cumplir con estándares en infraestructura, como espacios físicos seguros y apropiados para el aprendizaje, también cumplimiento de la normativa vigente en la acción educativa del establecimiento, verificando la idoneidad del personal.  Es la forma que aseguramos la atención integral a todos nuestros niños y niñas”.

El Alcalde de Colchane, Javier García, destacó este logro para la comunidad educativa que atiende a 20 párvulos. “Dar las gracias a todos quienes hicieron posible y aportaron con un granito de arena para obtener el Reconocimiento Oficial de este jardín infantil. Agradecer la visita de la Seremi para dar a conocer a la comunidad de Colchane que este jardín ya cuenta con Reconocimiento Oficial que es una certificación que da confianza para que los padres puedan dejar a sus hijos tranquilos”.

A nivel regional, Tarapacá registra un 73% de establecimientos de Educación Parvularia que ya cuentan con su Certificación de Reconocimiento Oficial o Autorización de Funcionamiento.

Al respecto la Seremi (s) agregó que la ley establece que, para diciembre de 2024, el 100% de los establecimientos educacionales de este nivel deberán contar con esta certificación “por lo que es importante continuar avanzando en estos procesos y alcanzar la certificación correspondiente que nos entregará garantías de un proceso educativo integral para el desarrollo de competencias y habilidades cognitivas y socioemocionales de niñas y niños”.

Noticias Relacionadas

escue01

En el parque urbano Santa RosaPequeños de Escuelas de Lenguaje realizan colorida Fiesta de la Chilenidad

Tiempo de lectura: 1 min.

Con la participación del alcalde Patricio Ferreira Rivera inauguran fiesta de la chilenidad “Ruta Criolla”, organizada por Escuelas de Lenguaje…

Leer más
huaso1

Alcalde Patricio Ferreira recibe reconocimiento del Club de Huasos del Desierto por su apoyo a las tradiciones chilenas

Tiempo de lectura: 1 min.

Club de Huasos del Desierto de Alto Hospicio entrega reconocimiento a alcalde Patricio Ferreira Rivera por su permanente apoyo a…

Leer más
b

Delegado presidencial Daniel Quinteros en el Día Mundial del Turismo

Tiempo de lectura: 2 min.

“Nos interesa promover un turismoque sea sustentable, sostenible,y cuidadoso con el medio ambiente” En la ceremonia se realizó un homenaje…

Leer más

Deja el primer comentario