logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

ITI y Seremi del Medioambiente impulsaránproyectos de educación ambiental en seis colegios

ITI y Seremi del Medioambiente impulsaránproyectos de educación ambiental en seis colegios • Brigadas de Forjadores Ambientales contarán con recursos para ejecutar proyectos de cuidado del entorno. Iquique, junio de 2023. Seis establecimientos educacionales de la Región de Tarapacá ganaron los fondos concursables para Brigadas de Forjadores Ambientales, iniciativa impulsada…

Tiempo de Lectura: 1 min.

premiación 8

ITI y Seremi del Medioambiente impulsarán
proyectos de educación ambiental en seis colegios

• Brigadas de Forjadores Ambientales contarán con recursos para ejecutar proyectos de cuidado del entorno.

Iquique, junio de 2023. Seis establecimientos educacionales de la Región de Tarapacá ganaron los fondos concursables para Brigadas de Forjadores Ambientales, iniciativa impulsada por la Secretaría Regional Ministerial del Medioambiente Tarapacá e Iquique Terminal Internacional (ITI).

Se trata del Liceo Libertador Bernardo O’Higgins, Escuela de Lenguaje Kunamasta, Instituto Comercial Baldomero Wolnitzky, Escuela Gabriela Mistral, Escuela de Lenguaje Nuevo Inti y el Liceo Bicentenario Nirvana, éste último de Alto Hospicio, que lideraron la segunda versión de este certamen. Cada uno obtendrá $500 mil para el desarrollo de los proyectos durante lo que resta del año, entre los que se cuenta la generación de pintura orgánica con residuos domiciliarios, la reutilización de agua de lavamanos para el riego de un huerto, compra de implementación para las brigadas para ejecutar trabajos en terreno, segregación de desechos de los establecimientos, implementación de un taller para reciclaje de ropa en desuso, entre otros.

La seremi de Medioambiente (s), Paula González, indicó que estos fondos concursables buscan fomentar la participación activa de los estudiantes. “Nos permite sensibilizar a los estudiantes sobre los temas ambientales, fomentando su creatividad y permitiéndoles transmitir mensajes de manera efectiva sobre la relevancia que tiene el cuidado de nuestro entorno y donde todos tenemos un rol que cumplir. Además, la ejecución de iniciativas de este tipo ayuda a que se conviertan en líderes y agentes de cambio en su comunidad, permitiéndoles desarrollar proyectos ambientales y liderar iniciativas sostenibles”, sentenció.

El gerente de Administración y Finanzas de ITI, Jorge Oyarce, destacó la relevancia de los proyectos. “Nos enorgullece el resultado de esta alianza que contribuye a generar conciencia entre los estudiantes y los integrantes de la comunidad educativa, al fomento de la innovación y potenciar las habilidades de niñas, niños y jóvenes. Esperamos seguir potenciando este tipo de instancias con los establecimientos educacionales de la región, sobre todo aquellas que están ligadas a la protección y conservación del medioambiente”, indicó.

La premiación de los establecimientos ganadores se concretó en el Muelle Prat y asistieron autoridades de la zona, como parte de las actividades del mes del Medioambiente.

Noticias Relacionadas

visita UTA (4)

ESTUDIANTES DE DERECHO VISITAN LA CORTE DE APELACIONES DE IQUIQUE

Tiempo de lectura: 0 min.

La Corte de Apelaciones de Iquique recibió la visita de alumnos de quinto año de la carrera de Derecho de…

Leer más
Foto 3

Comunidad de Caleta Camarones participó de taller informativo para la instalación de atrapanieblas en el sector

Tiempo de lectura: 3 min.

En el marco del proyecto FIC “Transferencia Tecnológica Social basada en la Captación de Agua Niebla para Zonas Rezagadas: Un…

Leer más
sei2

Con apoyo de la OMILUn total de 6 vecinos de Alto Hospicio certificados en curso de técnicas de preparación culinaria

Tiempo de lectura: 1 min.

Un total de 6 hospicianos son certificados en el curso «Aplicación de técnicas de preparación Culinaria en contexto de cocina…

Leer más

Deja el primer comentario