Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Iquique y Alto Hospicio enPlan Calles Sin Violencia

Daniel Quinteros RojasDelegado presidencial regional de Tarapacá El Plan Calles Sin Violencia nos permitirá abordar de mejor forma los problemas de criminalidad en el país, consolidando lo que ha señalado el Presidente Gabriel Boric: a la delincuencia organizada la enfrentamos con un Estado organizado. Por ello cobra real significado la…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Columna

Daniel Quinteros Rojas
Delegado presidencial regional de Tarapacá

El Plan Calles Sin Violencia nos permitirá abordar de mejor forma los problemas de criminalidad en el país, consolidando lo que ha señalado el Presidente Gabriel Boric: a la delincuencia organizada la enfrentamos con un Estado organizado. Por ello cobra real significado la incorporación en Tarapacá de las comunas de Iquique y Alto Hospicio para controlar y perseguir los homicidios y otros delitos violentos, sin dejar espacio a la impunidad.

Con el Plan Calles Sin Violencia se busca enfrentar a las organizaciones y bandas criminales con una acción coordinada entre las distintas instituciones del Estado, orientada a incrementar la presencia policial y reducir los delitos violentos, intensificando las fiscalizaciones de tráfico, porte de armas y órdenes pendientes en sectores y horarios prioritarios. En efecto, una parte del Plan recoge la experiencia y buenos resultados obtenidos recientemente en Tarapacá, donde actuamos de manera articulada para controlar una compleja situación delictiva, con patrullajes focalizados de Carabineros, un fiscal preferente y un equipo especializado e interdisciplinario de la PDI para la investigación de homicidios con uso de armas de fuego.

A partir de ahí, el plan Calle Sin Violencia considera 4 ejes de intervención. El primero, de persecución penal, busca tener fiscales y equipos policiales dedicados exclusivamente a la investigación de delitos violentos. En segundo lugar, mejora la presencia policial con rondas de patrullajes, fiscalización de armamentos, puntos de control e identificación de personas con órdenes pendientes. El tercero, de fiscalización, busca entregar mucho apoyo y protagonismo a los municipios para fiscalizar puntos conflictivos de venta de alcohol, casas con arriendos abusivos o tomadas y otras actividades conflictivas. Finalmente, el cuarto eje de prevención y mejoramiento de espacios públicos, llegará con recursos para luminarias, cámaras de seguridad y trabajo comunitario.

Hoy, como Gobierno buscamos replicar ese modelo en 46 comunas a lo largo del país, incluyendo a las capitales regionales y otras que fueron seleccionadas bajo criterios objetivos de las policías y el Ministerio Público sobre la cantidad de homicidios. Al mismo tiempo, en otras 120 comunas desarrollaremos el plan Estado Presente con más inversión y fiscalizaciones, a la vez que llegaremos con recursos para prevención a más de 300 comunas para recuperar espacios públicos y entregar más tranquilidad a las chilenas y chilenos. Al crimen organizado lo enfrentamos con el Estado y la sociedad organizada.

Noticias Relacionadas

Img 20231207 Wa0006

Censo 2024 abre postulaciones al cargo de Coordinador/a de Grupo de Censistas

Tiempo de lectura: 1 min.

Este 6 de diciembre y hasta el 28 de este mes se extiende este proceso. Los requisitos e ingreso a…

Leer más
Foto 1

Estudiantes del Liceo de Huara participan en taller de prevención contra el ciberacoso

Tiempo de lectura: 1 min.

En la actividad, organizada por el Centro de la Mujer a cargo de la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal, estuvieron…

Leer más
Img 8747

Proyecto Astropatrimonio presentó avances en diagnóstico y a Mesa Técnica que trazará el futuro plan de Astro turismo de Tarapacá

Tiempo de lectura: 2 min.

Proyecto Astropatrimonio presentó avances en diagnóstico y a Mesa Técnica que trazará el futuro plan de Astro turismo de TarapacáEn…

Leer más

Deja el primer comentario