logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Interior y Seguridad PúblicaDelegado Presidencial de Tarapacá realizó Cuenta Pública Participativa 2023

Interior y Seguridad PúblicaDelegado Presidencial de Tarapacá realizó Cuenta Pública Participativa 2023“Comogobierno,hemosasumidolaresponsabilidaddegobernarconelcompromisodeestar presentesparaconstruirenconjuntounfuturomejor,unoquepermitaresolverlosproblemas ynecesidadesmásurgentes,unoquesehagacargodelosdoloresmásprofundosdenuestro queridoChile”,indicóDanielQuinteros.Este martes 23 de mayo el Delegado Presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, realizó la Cuenta Pública Participativa del periodo 2022 – 2023 en la que destacó los avances del Gobierno en la región en materia de…

Tiempo de Lectura: 3 min.

GENERAL CPP

Interior y Seguridad Pública
Delegado Presidencial de Tarapacá realizó Cuenta Pública Participativa 2023
“Comogobierno,hemosasumidolaresponsabilidaddegobernarconelcompromisodeestar presentesparaconstruirenconjuntounfuturomejor,unoquepermitaresolverlosproblemas ynecesidadesmásurgentes,unoquesehagacargodelosdoloresmásprofundosdenuestro queridoChile”,indicóDanielQuinteros.
Este martes 23 de mayo el Delegado Presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, realizó la Cuenta Pública Participativa del periodo 2022 – 2023 en la que destacó los avances del Gobierno en la región en materia de seguridad ciudadana, económica y social, instancia que contó también con la presencia de la Ministra de Ciencia Aisén Etcheverry y la Ministra (s) de Salud Andrea Albagli.
Al inicio de la ceremonia, el Presidente de la República, Gabriel Boric, se hizo presente por medio de un video en el que destacó la importancia de que “loquehemoshecho sepuedatransmitirenloslugaresmáslejanosyquelagente,nuestragente,sepa que estamos trabajando por y para ellos y con ellos también”. También se transmitieron las palabras de la ministra del Interior, Carolina Toha, quien valoró que “estacuentaesmuyespecialporqueseestáhaciendopresencialdespuésdellargo tiempodelapandemiayademásseestáhaciendoenunmomentoenqueestán pasandocosasmuyimportantesenlasregiones”.
En la presentación de la cuenta pública y enfocado en las gestiones en seguridad ciudadana, el delegado valoró la implementación del Consejo Regional contra el Crimen Organizado que presentó un plan con 71 medidas y una inversión en equipamiento y tecnología de $7.033.661.040 para las instituciones que combaten el crimen organizado. La autoridad regional destacó que en el marco de estas coordinaciones se implementó un plan urgente de fortalecimiento a la persecución penal de los homicidios que permitió la designación del fiscal preferente en la materia y el arribo de una brigada especial de la PDI que logró esclarecer 14 de 17 casos en tan solo 60 días.“Graciasaestetrabajomancomunadoquenosha llevadoapresentarquerellascriminalesencadaunodeloscasosdehomicidio,no sólo dimos una señal clara como instituciones del Estado para terminar con la
Interior y Seguridad Pública
impunidad y lograr una drástica reducción del número de homicidios, sino que tambiénpudimosentregarunacuotadepazyconsueloafamiliasquetodavíaanhelan yclamanjusticia”,indicó.
Además, Quinteros relevó la implementación de la Ley de Infraestructura Crítica en el marco de la gestión migratoria y fronteriza la cual ha permitido que, hasta el 14 de mayo pasado, se hubieran realizado 44.805 controles y 664 tareas de vigilancia, logrando materializar 35 detenciones y registrando una baja significativa de 62% en los ingresos irregulares por pasos no habilitados. Esto se complementa con la incorporación de Colchane dentro del Sistema Integrado de Fronteras, que considera el mejoramiento de condiciones de habitabilidad de los Puestos de Observación Fronteriza, con tecnología y módulos para funcionarios. “Estos resultadosrepresentanunavanceimportanteparadevolverlelatranquilidadanuestra genteenColchane,enHuara,enPozoAlmonte,enIquiqueyenAltoHospicio,loque nosmuestralanecesidaddeseguiravanzandoyfortaleciendodemaneradecididalas capacidadesdecontrolylascondicionesdeseguridadenlafrontera”, destacó la autoridad.
Además, la autoridad ahondó en los esfuerzos del Gobierno para fortalecer y apoyar el trabajo policial, por lo cual el Ministerio del Interior hizo entrega de 19 nuevos vehículos policiales a Carabineros de Tarapacá y se concretó el aumento de la gratificación especial de riesgo de esta institución en la región, de un 10% a un 20%. Este apoyo es relevante en el marco del trabajo coordinado que se concreta constantemente con las policías, como por ejemplo con el Programa de Televigilancia Móvil que con sus drones de alta tecnología ha realizado un total de 2.170 operativos en las siete comunas de la región y ha colaborado activamente en 415 detenciones en 2022 y en 145 en lo que va del 2023.
Junto con ello, el delegado destacó que “desdelaDelegaciónPresidencialRegionalde Tarapacá hemos logrado articular un trabajo en coordinación con policías, municipalidades, Secretarías Regionales Ministeriales y otros servicios públicos, planificando un total de 109 fiscalizaciones, retirando vehículos de circulación, revisando órdenes pendientes y decomisando casi diez mil kilos de productos agropecuariosdecontrabando,másotros700kilosdefármacosy1300botellasde alcohol,entreotrosvariosproductos”.
En cuanto a la programación de la gestión en seguridad ciudadana para el periodo
Interior y Seguridad
Pública
2023 – 2024, el delegado se centró en los objetivos que se contemplan con el Plan “Calles sin Violencia”, la inclusión del Complejo Fronterizo de Colchane en el Plan Nacional de Complejos Fronterizos, con una inversión histórica de 8.500 millones de pesos, y el recientemente aprobado Plan Regional de Seguridad Pública. “Enestalínea
hemosenfrentadoelproblemadelaseguridadpúblicacomoundesafíodeEstado, querequiereunarespuestaconjuntayarticuladaqueconsidereelaportedetodoslos poderesdelEstado,detodoslossectorespolíticosydetodoslosnivelesdegobierno”, finalizó la autoridad regional.

Noticias Relacionadas

escue01

En el parque urbano Santa RosaPequeños de Escuelas de Lenguaje realizan colorida Fiesta de la Chilenidad

Tiempo de lectura: 1 min.

Con la participación del alcalde Patricio Ferreira Rivera inauguran fiesta de la chilenidad “Ruta Criolla”, organizada por Escuelas de Lenguaje…

Leer más
huaso1

Alcalde Patricio Ferreira recibe reconocimiento del Club de Huasos del Desierto por su apoyo a las tradiciones chilenas

Tiempo de lectura: 1 min.

Club de Huasos del Desierto de Alto Hospicio entrega reconocimiento a alcalde Patricio Ferreira Rivera por su permanente apoyo a…

Leer más
b

Delegado presidencial Daniel Quinteros en el Día Mundial del Turismo

Tiempo de lectura: 2 min.

“Nos interesa promover un turismoque sea sustentable, sostenible,y cuidadoso con el medio ambiente” En la ceremonia se realizó un homenaje…

Leer más

Deja el primer comentario