logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

INNOVADOR TEST PARA DETECCIÓN TEMPRANA DE ALZHEIMER ESTARÁ DISPONIBLE EN IQUIQUE

Este examen, inédito en el mundo, cuenta con cinco estudios clínicos de respaldo y permite apoyar el diagnóstico de la enfermedad incluso antes que se manifiesten los primeros síntomas. IQUIQUE, DICIEMBRE 2022 Desde el 05 de diciembre, los habitantes de la I región podrán acceder a este revolucionario examen, que…

Tiempo de Lectura: 3 min.

mi imagen (12)

Este examen, inédito en el mundo, cuenta con cinco estudios clínicos de respaldo y permite apoyar el diagnóstico de la enfermedad incluso antes que se manifiesten los primeros síntomas.
IQUIQUE, DICIEMBRE 2022

Desde el 05 de diciembre, los habitantes de la I región podrán acceder a este revolucionario examen, que mediante una muestra de sangre, permite la detección temprana de la enfermedad de Alzheimer (EA) y apoya el diagnóstico del médico. Esta nueva tecnología, basada en un biomarcador molecular, permite identificar la proteína tau oligomerizada en plaquetas, alertando la presencia de un proceso patológico que podría conducir la enfermedad en el paciente.
“Hemos descubierto que la razón entre variantes de la proteína tau de alto (HMW) y bajo (LMW) peso molecular en las plaquetas humanas exhiben significativas diferencias entre pacientes de Alzheimer y sujetos cognitivamente sanos. Con ello, se ha evidenciado una estrecha correlación entre la presencia de esta proteína plaquetaria anómala con el nivel de problemas cognitivos en la EA, según lo evaluado a través de la neurosicología y más importante aún, una estrecha correlación con respecto a neuroimagen (MRI, imagen por resonancia magnética)”, explica el Dr. Ricardo Maccioni, neurocientífico a cargo del Centro Internacional de Biomedicina (ICC).
Respaldado por cinco estudios clínicos, dirigidos por el Dr. Ricardo Maccioni, este test permite detectar la enfermedad incluso antes que se presenten los primeros síntomas en los pacientes. “El Alzheimer es una enfermedad que aún no tiene cura, pero se puede prevenir y con un diagnóstico temprano, retardar e incluso evitar su desarrollo”, precisa el académico de la Universidad de Chile.
Denominado como Alz- tau®, este test ha sido ampliamente valorado por la comunidad internacional. De hecho, fue elegido como el paper del año por Journal of Alzheimer’s Disease en 2017.
A mediados del año 2021, este innovador examen logró ser implementado por Neuroinnovation en el laboratorio clínico de IMALAB en el Hospital de la FACH, y ahora, se encuentra en proceso de expansión a otras regiones del país. “Nuestra meta es llegar a todo Chile y contribuir a aplanar la curva del Alzheimer. Esta enfermedad es una pandemia, queremos ayudar a detenerla”, sostiene el Dr. Maccioni.
En esta misma línea, Laboratorio Clínico Arauco, se hace parte de esta gestión, poniendo a disposición en la región de Tarapacá el innovador examen Alz-tau®. “Es de suma importancia poder contar con exámenes novedosos que puedan ayudar a la descentralización, para que así nuestros pacientes puedan acceder a una salud de calidad y al alcance de todos”, afirma el director técnico del laboratorio, Mauricio Fuentes.
Contribuir a la descentralización de la salud es primordial para Fuentes, “la idea es entregar a la comunidad el acceso a exámenes nuevos dentro de la misma región, es por eso que nuestra institución se interesó en implementar este test, para poder brindarle a la comunidad iquiqueña una solución eficaz y oportuna para prevenir esta patología”, concluyó.

Cuáles son los requisitos
● Contar con una orden médica solicitando el examen.
● Comer liviano antes de la toma de muestra de sangre.
● Contar con su cédula de identidad o pasaporte.
Para más información sobre el examen y los requisitos puede visitar www.alztau.cl

¿Dónde realizar el examen Alz-tau®?
En la I región el test Alz-tau se realiza en Laboratorio Clínico Arauco, ubicado en Calle Eleuterio Ramírez #1246, Iquique. Para agendar una hora puede solicitarla en el teléfono +572262616, +572415240. o al mail .

Noticias Relacionadas

photo1680100382 (4)

Gobernador Carvajal: “Seguimos profundizando un trabajo colaborativo con las juntas vecinales de Tarapacá”.

Tiempo de lectura: 3 min.

Gobernador Carvajal: “Seguimos profundizando un trabajo colaborativo con las juntas vecinales de Tarapacá”.Proyecto financiado por el Gobierno Regional apoya la…

Leer más
More Fyah Crew

INICIATIVA “PATIOS CULTURALES” DEBUTARÁ ESTE SÁBADO 1 DE ABRIL EN JUNTA VECINAL NUEVA ESPERANZA DE ALTO HOSPICIO

Tiempo de lectura: 2 min.

INICIATIVA “PATIOS CULTURALES” DEBUTARÁ ESTE SÁBADO 1 DE ABRIL EN JUNTA VECINAL NUEVA ESPERANZA DE ALTO HOSPICIO• Actividad conjunta entre…

Leer más
DSC09903

Certifican a más de 1.200 funcionarias y funcionarios públicos en abordaje de la violencia de género

Tiempo de lectura: 2 min.

Certifican a más de 1.200 funcionarias y funcionarios públicos en abordaje de la violencia de género La ceremonia estuvo encabezada…

Leer más

Deja el primer comentario