logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Gobierno Regional financiará estudio para construir el
nuevo terminal de buses de Iquique

Gobierno Regional financiará estudio para construir el nuevo terminal de buses de IquiqueEsta etapa tendrá una duración de 10 meses y definirá, entre otras cosas, la ubicación de la nueva estación.Por mayoría de sus integrantes, el Consejo Regional de Tarapacá que preside el Gobernador José Miguel Carvajal, aprobó más de…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Foto 3

Gobierno Regional financiará estudio para construir el nuevo terminal de buses de Iquique
Esta etapa tendrá una duración de 10 meses y definirá, entre otras cosas, la ubicación de la nueva estación.
Por mayoría de sus integrantes, el Consejo Regional de Tarapacá que preside el Gobernador José Miguel Carvajal, aprobó más de 165 millones de pesos (M$ 165.387) para financiar el estudio de prefactibilidad del proyecto de construcción del nuevo Terminal de buses de Iquique. Los recursos provienen del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
La etapa inicial buscará evaluar técnica y económicamente la prefactibilidad para la implementación de un terminal de servicios de transporte de pasajeros en la capital regional. La evaluación permitirá diagnosticar la situación actual del recinto; identificar alternativas para la instalación de una nueva estación; determinar el tamaño óptimo de la construcción; los costos operacionales y de mantenimiento; entre otros aspectos.
El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, junto al equipo municipal, asistió a la sesión plenaria del Consejo Regional donde los consejeros y consejeras analizaron los antecedentes de este proyecto presentado por el municipio.
“Este es un proyecto de larga data. Las complejidades que ha tenido el municipio es que el terreno en donde está emplazado el terminal de buses, no es propiedad de la Municipalidad de Iquique, es del Ministerio de Vivienda y hemos tenido complicaciones para su transferencia. Ahora, tenemos un nuevo plano intercomunal, un plano regulador, instrumentos nuevos que van a estar donde se va a construir ciudad, entonces, esto llega justo para decirnos dónde queda mejor ubicado (el terminal)”, señaló el alcalde Soria.
En tanto, el gobernador Carvajal agregó que el avance de esta iniciativa representa “uno de los desafíos pendientes y un anhelo de los vecinos y vecinas”.
“Todos sabemos que queremos tener una zona de turismo de primer nivel y que, para ello, hay que trabajar estrategias, pero también inversiones en infraestructura y, claramente, el actual terminal de buses no cuenta ni reúne ninguna condición para los pasajeros que, habitualmente, pasan por ahí”, declaró la autoridad y presidente del Core.
De acuerdo con los antecedentes presentados por el municipio, la construcción del nuevo terminal rodoviario considera una inversión superior a los 7 mil millones de pesos, recursos que podrían provenir del Plan Especial de Zonas Extremas.
“Por la Política de Zonas Extremas, nosotros tenemos los recursos asegurados para construir un nuevo terminal de buses con un estándar, por qué no, intermodal, internacional, donde utilicemos otros paraderos, no sólo regionales en la provincia del Tamarugal, en Alto Hospicio o en otras ciudades, sino que, también, que vengan de otros países”, aclaró.
El estudio de prefactibilidad tiene un plazo de ejecución de 10 meses, periodo que el municipio espera acelerar para presentar los resultados a fines de 2023 o inicios de 2024. El análisis se desarrollará en cuatro etapas: diagnóstico; alternativas de localización; anteproyecto de prefactibilidad; e informe final.

Noticias Relacionadas

1

Corte de agua afecta a Los Verdes y Playa Blanca

Tiempo de lectura: 2 min.

Gobierno monitorea trabajos trasrotura de matriz de Aguas del Altiplano Delegado presidencial Daniel Quinteros: “Nos reunimos hoy día en un…

Leer más
Seremi de Economia, director de Sercotec y dirigentes del Centro Comercial Agrosur

LANZAN FONDO PARA FORTALECER LAS FERIAS LIBRES DEL PAÍS

Tiempo de lectura: 3 min.

LANZAN FONDO PARA FORTALECER LAS FERIAS LIBRES DEL PAÍS ● El Ministerio de Economía y Sercotec anunciaron la apertura de…

Leer más
IMG-20230606-WA0031

EXPLORA TARAPACÁ ABRE CONVOCATORIAS DE PROGRAMAS DIRIGIDOS A PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Y A COMUNIDADES EDUCATIVAS

Tiempo de lectura: 2 min.

EXPLORA TARAPACÁ ABRE CONVOCATORIAS DE PROGRAMAS DIRIGIDOS A PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Y A COMUNIDADES EDUCATIVAS El llamado es a…

Leer más

Deja el primer comentario