logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Gobierno Regional destinará 1.500 millones de pesos para fortalecer el trabajo de la Fiscalía regional de Tarapacá

Recursos permitirán, fundamentalmente, contratar a 20 personas que apoyarán el trabajo de las fiscalías locales de Iquique, Alto Hospicio y Tamarugal; de la Unidad de Víctimas y Testigos y las labores de análisis criminal y forense. Cerca de 1.500 millones de pesos ($1.482.621.018) aprobó este martes el Consejo Regional de…

Tiempo de Lectura: 3 min.

photo1666710224

Recursos permitirán, fundamentalmente, contratar a 20 personas que apoyarán el trabajo de las fiscalías locales de Iquique, Alto Hospicio y Tamarugal; de la Unidad de Víctimas y Testigos y las labores de análisis criminal y forense.
Cerca de 1.500 millones de pesos ($1.482.621.018) aprobó este martes el Consejo Regional de Tarapacá que preside el Gobernador José Miguel Carvajal, para el proyecto presentado por la Fiscalía regional, cuyo objetivo es mejorar la persecución penal de los delitos relacionados a organizaciones criminales locales y transnacionales y, también, de los delitos que más afectan a la población y que generan mayor impacto en la victimización ciudadana.
Por unanimidad, las consejeras y los consejeros, manifestaron su apoyo a esta inédita iniciativa que permitirá mejorar cuatro áreas de trabajo de la fiscalía: el trabajo de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI), que busca detectar y desarticular bandas organizadas transnacionales y bandas criminales que estén operando en la región; el trabajo de persecución penal de las fiscalías locales de Iquique, Alto Hospicio y Tamarugal, con especial énfasis en acelerar la tramitación de los delitos que más afectan a la ciudadanía, como los robos con violencia e intimidación, amenazas, daños y lesiones entre otros.
También, el trabajo de atención y proyección que brinda la Unidad Regional de Víctimas y Testigos de la Fiscalía y, por último; adquirir equipamiento tecnológico que permita mejorar la dirección de las investigaciones en delitos violentos y relacionados con bandas criminales nacionales, a fin de actuar más rápida y eficazmente, apoyando las diligencias que habitualmente deben realizar las policías.
El fiscal regional, Raúl Arancibia, quien entregó detalles de esta iniciativa en la comisión de Seguridad Ciudadana del CORE durante la semana pasada, agradeció el apoyo del Gobierno Regional. “(Estos son) recursos muy importantes que vienen a ayudarnos a la labor que realizan cada una de las tres fiscalías locales de la región y también en la lucha que estamos enfrentando con organizaciones de mayor poder, organizaciones criminales”, aclaró.
Sobre el uso de los recursos regionales, el fiscal explicó que están destinados, fundamentalmente, en aumentar el personal en 20 personas; profesionales y administrativos que apoyarán el trabajo de las fiscalías locales de Iquique, Alto Hospicio y Tamarugal; de la Unidad de Víctimas y Testigos y las labores de análisis criminal y forense.
En tanto, el gobernador Carvajal agregó que esta es una señal importante para la comunidad. “Este gobierno regional tiene la convicción y la responsabilidad de enfrentar la situación de inseguridad, desde el lugar que a nosotros nos corresponde, que es el de los recursos. Nosotros no elaboramos un plan de seguridad, no tenemos facultades para coordinar a las policías, pero sí tenemos presupuesto y estamos convencidos que donde podemos colaborar, vamos a estar presentes”, puntualizó.
La autoridad señaló que, en los últimos 15 meses, el Gobierno Regional ha destinado más de 6.100 millones de pesos a iniciativas de seguridad para las policías, los municipios y organizaciones vecinales.
Por su parte, el presidente de la comisión de Seguridad ciudadana del CORE, Sergio Asserella, manifestó que “hay una predisposición de todo el Consejo Regional, no solo en el tema presupuestario y de poder poner a disposición los dineros que sirven para este tipo de situaciones que es bastante sensible y delicada, sino que además estamos ‘en una parada’ de manera de apurar proyectos porque la burocracia nos entrampa en poder adquirir estos equipamientos, en el caso de carabineros y PDI aprobar un proyecto hoy día significa que lleguen vehículos en 8 meses más y en eso estamos todos los consejeros, apurando los proyectos, para que no nos gane la burocracia no nos gane la delincuencia”.
El proyecto será financiado con dineros aportados por el Gobierno Regional de Tarapacá en un periodo de tres años, siendo el aporte de este 2022, de 286 millones de pesos.

Noticias Relacionadas

opecircu1

Refuerzan tareas de aseo en sector de La Autoconstrucción y Circunvalación

Tiempo de lectura: 0 min.

Equipos de las cuadrillas de Aseo y Ornato de la municipalidad junto a personal de la empresa Jeria Hermanos, por…

Leer más
2

DPR de Tarapacá llama a
postular al Fondo Social 2023

Tiempo de lectura: 2 min.

Un llamado a las entidades públicas y privadas, que no persigan fines de lucro, a postular al Fondo Social, para…

Leer más
DSC08762

#SíEsMiProblema: SernamEG certifica a participantes del programa Prevención en Violencia

Tiempo de lectura: 2 min.

Las certificadas se formaron como Agentes Preventivos y como Monitoras Juveniles. Es una instancia de aprendizaje y crecimiento personal que…

Leer más

Deja el primer comentario