logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Gobierno inicia construcción de Establecimiento de Larga Estadía para personas Mayores en Pozo Almonte

En la ceremonia de primera piedra participaron los ministros de Vivienda, Carlos Montes y de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson. El recinto para adultos mayores albergará a 70 personas y tiene una inversión del MINVU cercana a los $5.000 millones.Iquique, marzo de 2023.- Tras una larga espera de años…

Tiempo de Lectura: 2 min.

WhatsApp Image 2023-03-09 at 16.41.16 (1)

En la ceremonia de primera piedra participaron los ministros de Vivienda, Carlos Montes y de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson. El recinto para adultos mayores albergará a 70 personas y tiene una inversión del MINVU cercana a los $5.000 millones.
Iquique, marzo de 2023.- Tras una larga espera de años con los adultos mayores de la región de Tarapacá, en la mañana de este jueves, los ministerios de Vivienda y Urbanismo y de Desarrollo Social, dieron inicio oficial a las obras del Establecimiento de Larga Estadía para Personas Mayores (ELEAM) en Pozo Almonte, que atenderá a 70 personas de 60 años y más.
En la actividad participaron el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, el ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson, la directora nacional de Senama, Claudia Asmad, autoridades regionales y comunales, quienes acompañaron a una veintena de adultos mayores, representantes del Consejo Asesor Regional de Mayores, quienes recibieron con agrado la noticia.
Al respecto el ministro de Vivienda, Carlos Montes, comentó. “Tenemos una gran deuda con el adulto mayor. Uno compara la situación nuestra del adulto mayor respecto a varios países latinoamericanos y tenemos un atraso de años. Entonces cuando uno viene a esta obra, da mucha alegría las primeras piedras, el problema es que la primera piedra hay que traducirla a en un centro que esté operando, en un centro que esté atendiendo para las personas que lo requieren. Estamos contra el tiempo”.
El ministro Giorgio Jackson sostuvo que “en nuestro país hay cerca de 3,5 millones de personas mayores, de las cuales el 14% presenta algún grado de dependencia, por lo que es necesario implementar programas y dispositivos que otorguen calidad de vida para esa etapa de la vejez”.
Agregó que “el gran desafío que tenemos como país es avanzar hacia un sistema nacional de cuidados que permita atender las necesidades de las personas mayores con distintos grados de dependencia. Queremos que las personas mayores se mantengan el mayor tiempo posible autónomos, insertos en su familia y en la comunidad, y para aquello contamos con Centros Diurnos, el programa de Cuidados Domiciliarios y los ELEAM”.
María Inostroza, presidenta del Club de Adulto Mayor Espacio de Luz de Pozo Almonte, asistente a la ceremonia de Primera Piedra, valoró la construcción de este centro. “Es una necesidad que tenemos como personas mayores, este proyecto tenía muchos años de espera, hubo muchas promesas que nos decían que construirían y ello no ocurría, pero ahora por fin se logró, estamos súper contentos, esto lo esperamos por mucho tiempo”, dijo.
Este ELEAM será parte de la red de 20 establecimientos de este tipo a cargo de Senama que existen a lo largo del país, con lo que se logra llegar a todas las regiones de Chile, cumpliendo así con el compromiso del Presidente de la República, Gabriel Boric, a través del Plan de Recuperación Inclusiva Chile Apoya.
Recinto
Con una capacidad para 70 personas, las obras del ELEAM, significan una inversión del MINVU de $4.947.385.946. Está proyectado un edificio de 2.621 mt2 en una planta de un piso, con 35 habitaciones, una oficina, así como todas las dependencias para brindar la mayor comodidad a los futuros beneficiarios del centro, el cual será administrado por Senama. Se espera la entrega de la infraestructura para diciembre de 2024.

Noticias Relacionadas

Curso virtual CNR 2

Comisión Nacional de Riego realizará curso online gratuito para mujeres agricultoras

Tiempo de lectura: 1 min.

Comisión Nacional de Riego realizará curso online gratuito para mujeres agricultorasIniciativa no requiere de experiencia previa, considera 6 módulos y…

Leer más
Cariquima

USUARIOS DE INDAP VALORARON REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE VIGENCIA DEL PROGRAMA PDTI EN COLCHANE

Tiempo de lectura: 3 min.

USUARIOS DE INDAP VALORARON REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE VIGENCIA DEL PROGRAMA PDTI EN COLCHANE El encuentro informativo y de respuesta a…

Leer más
alcace02

En su duodécimo aniversario
Alcalde Patricio Ferreira felicita y destaca función del Centro Cultural en difusión y preservación de la cultura y las artes

Tiempo de lectura: 1 min.

En su duodécimo aniversarioAlcalde Patricio Ferreira felicita y destaca función del Centro Cultural en difusión y preservación de la cultura…

Leer más

Deja el primer comentario