logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Gobernador Carvajal visitó la Universidad Santa María para conocer capacidades tecnológicas que permitan atender problemáticas de Tarapacá

Gobernador Carvajal visitó la Universidad Santa María para conocer capacidades tecnológicas que permitan atender problemáticas de Tarapacá Actualmente, académicos de la USM impulsan junto al Gore, un proyecto piloto para levantar el primer barrio construido con tecnología 3D, en Pozo Almonte. En la búsqueda de soluciones a las principales problemáticas…

Tiempo de Lectura: 3 min.

photo1680550754

Gobernador Carvajal visitó la Universidad Santa María para conocer capacidades tecnológicas que permitan atender problemáticas de Tarapacá

Actualmente, académicos de la USM impulsan junto al Gore, un proyecto piloto para levantar el primer barrio construido con tecnología 3D, en Pozo Almonte.

En la búsqueda de soluciones a las principales problemáticas sociales que afectan a la región de Tarapacá, el Gobernador José Miguel Carvajal se reunió con representantes de la Universidad Federico Santa María (USM) y de los centros de investigación AC3E y CCTVal que pertenecen a esta institución, donde conoció sus temáticas de investigación, algunos de sus desarrollos tecnológicos y los principales proyectos que están impulsando con la industria.

En esta jornada, participaron el consejero regional, Germán Quiroz; el jefe del Departamento de Infraestructura y Equipamiento del Gobierno Regional, Francisco Martínez; la directora de Innovación y Transferencia Tecnológica de la USM, Aldonza Jaques; el gerente general del Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, AC3E, Oscar Solar; representantes de la Oficina de Transferencia Tecnológica y Licenciamiento, OOTL, y del Centro Científico Tecnológico de Valparaíso, CCTVal y del Departamento de Arquitectura de la USM, Campus San Joaquín.

“Nuestra visita se enmarca en nuestro interés por materializar acciones que nos permitan hacer frente a los desafíos del norte de Chile. En la región de Tarapacá queremos incorporar avances en innovación para algunas iniciativas que estamos impulsando, los cuales podríamos incorporar a partir de esta alianza, como, por ejemplo, fabricar viviendas en 3D”, manifestó el gobernador Carvajal.

La autoridad además destacó la importancia de dar un espacio a lo académico, en el desarrollo de las políticas públicas y acercar los conocimientos y las capacidades a las personas. “Como región queremos ser innovadores y no solo escuchar a académicos y científicos, sino incorporar la ciencia a las soluciones que los vecinos buscan de manera inmediata, como es el caso de las viviendas, en una zona con alta concentración de campamentos”, agregó.

Por su parte, la directora de Innovación y Transferencia Tecnológica de la USM, Aldonza Jaques, señaló que la universidad cuenta con tecnologías y capacidades específicas que pueden beneficiar a todo el territorio nacional y, al mismo tiempo, generar vínculos con una región, a pesar de no estar inmediatamente conectada con los lugares donde se encuentra esta institución, lo que permite a las autoridades, resolver problemas sociales específicos.

“La vinculación con la región de Tarapacá partió con un proyecto para la producción de casas a través de impresión 3D. A partir de ello, pudimos conectarnos y hoy la idea es que conozcan otras capacidades y otras tecnologías que estamos desarrollando desde la Universidad que puede dar respuestas a sus principales desafíos y necesidades”, destacó Jaques.

Por su parte, el gerente del Centro AC3E, Oscar Solar, concluyó que “Incorporar a las universidades y los centros de investigación, como nosotros, que trabajamos en proyectos de I+D, es muy importante para complementar las capacidades técnicas y aplicarlas en los planes regionales, porque estamos hablando de incorporar ciencia a las operaciones productivas de todo tipo. Sumado a involucrar a la empresa regional para que pueda aportar recursos importantes en estos desafíos que plantea la región, es una tremenda oportunidad”.

Casas 3D

Actualmente, el Gobierno Regional de Tarapacá se encuentra explorando un proyecto piloto para levantar el primer barrio construido con tecnología 3D, en la comuna de Pozo Almonte.

“Esta idea va tomando fuerza, pero sigue siendo un proyecto en carpeta que, obviamente, requiere concretar algunos pasos para materializarse”, señala el Gobernador de Tarapacá, quien explica que estos prototipos innovadores aún deben sortear etapas que guardan relación con la normalización del sistema constructivo.

“La tecnología 3D no tiene el visto bueno de la norma chilena de construcción, al menos, todavía; pero si se trabaja en los ensayos de resistencia del material, se mejoran las pruebas y las universidades que llevan adelante el proceso logran financiar el estudio que debiera durar unos cuantos meses, podríamos ser el primer Gobierno Regional del país y de Latinoamérica en construir bajo una posible nueva ley de construcción amigable”, dice Carvajal, quien explica que este sistema no sólo será más económico en el futuro, sino que además, tiene implicancias en el ahorro de la huella de carbono.

Noticias Relacionadas

1

Corte de agua afecta a Los Verdes y Playa Blanca

Tiempo de lectura: 2 min.

Gobierno monitorea trabajos trasrotura de matriz de Aguas del Altiplano Delegado presidencial Daniel Quinteros: “Nos reunimos hoy día en un…

Leer más
Seremi de Economia, director de Sercotec y dirigentes del Centro Comercial Agrosur

LANZAN FONDO PARA FORTALECER LAS FERIAS LIBRES DEL PAÍS

Tiempo de lectura: 3 min.

LANZAN FONDO PARA FORTALECER LAS FERIAS LIBRES DEL PAÍS ● El Ministerio de Economía y Sercotec anunciaron la apertura de…

Leer más
IMG-20230606-WA0031

EXPLORA TARAPACÁ ABRE CONVOCATORIAS DE PROGRAMAS DIRIGIDOS A PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Y A COMUNIDADES EDUCATIVAS

Tiempo de lectura: 2 min.

EXPLORA TARAPACÁ ABRE CONVOCATORIAS DE PROGRAMAS DIRIGIDOS A PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Y A COMUNIDADES EDUCATIVAS El llamado es a…

Leer más

Deja el primer comentario