logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Gobernador Carvajal junto a dirigentes de Caleta Riquelme evalúan proyecto para la fabricación de embarcaciones menoresPescadores plantearon la necesidad de renovar las actuales embarcaciones de madera, a fibra.

Gobernador Carvajal junto a dirigentes de Caleta Riquelme evalúan proyecto para la fabricación de embarcaciones menoresPescadores plantearon la necesidad de renovar las actuales embarcaciones de madera, a fibra.Hasta la Caleta Riquelme de Iquique llegó este jueves el Gobernador José Miguel Carvajal, para reunirse con dirigentes de diferentes sindicatos de pescadores…

Tiempo de Lectura: 2 min.

photo_5005867276813052858_y

Gobernador Carvajal junto a dirigentes de Caleta Riquelme evalúan proyecto para la fabricación de embarcaciones menores
Pescadores plantearon la necesidad de renovar las actuales embarcaciones de madera, a fibra.
Hasta la Caleta Riquelme de Iquique llegó este jueves el Gobernador José Miguel Carvajal, para reunirse con dirigentes de diferentes sindicatos de pescadores de la ciudad, en el marco de una nueva celebración de Semana Santa.
En la ocasión, estuvieron presentes los presidentes del Sindicato de Pescadores del Colorado, Hugo Riquelme; del Sindicato de Pescadores del Morro, Juan Demetri; y el presidente de la Corporación de pescadores de Caleta Riquelme, Ricardo Williamson, con quienes la máxima autoridad analizó la posibilidad de impulsar un proyecto para construir embarcaciones y generar capacidad en los sindicatos para la adquisición de naves construidas en la región.
“Desarrollar capacidades en la región ha sido nuestro sello, por ello este proyecto piloto y pionero en la región, podría lograr activar nuevos oficios en torno a esta industria a nivel local, mejorar el capital humano y generar nuevas pymes a nivel local”, señaló Carvajal, quien también recalcó que esta iniciativa “mejorará las herramientas que utilizan los pescadores que son, principalmente, su bote”.
Sobre esto se pronunció el presidente del Sindicato de Pescadores del Morro, Juan Demetri, quien dio cuenta de la urgencia que existe entre los trabajadores del mar por renovar la flota de botes que actualmente poseen y pasar de madera, a fibra. Un material que, según el dirigente, es muy costoso de adquirir, por lo que este proyecto vendría a solucionar dicha problemática.
“Las embarcaciones de fibra cuesta mucho adquirirlas, son muy caras. Una embarcación de esas sale alrededor de los 50, 60 millones de pesos sin motor, si sumamos el motor sale como 100 millones de pesos. Casi la mayoría de los pescadores tenemos embarcaciones que tienen 40 o 50 años y que son de madera, de pino oregón, y los motores son bastantes viejos, entonces por eso planteamos retirar las que tenemos del servicio y adquirir embarcaciones de fibra. Al ser de fibra, nos ahorraríamos la mantención porque mantener la madera es muy cara, en cambio la fibra se pinta, se lava y nos podría durar mucho más”, manifestó Demetri.

La formulación de este proyecto se realizará durante el transcurso de este año con el apoyo del Gobierno Regional de Tarapacá y contará con la contra parte técnica y seguimiento de los propios sindicatos.
Por último, en la visita realizada por el gobernador Carvajal al lugar, los dirigentes aprovecharon la oportunidad de solicitar ayuda en el mejoramiento de las dependencias de la Caleta Riquelme, lo que, según la autoridad, se considerará en un plan de acción que está elaborando el Gore en las caletas de la región.

Noticias Relacionadas

IMG-20230604-WA0008

Interceptan cargamento de droga en tarros de leche y botellas de agua

Tiempo de lectura: 1 min.

Interceptan cargamento de droga en tarros de leche y botellas de agua • Aduaneros detectaron a viajeros internacionales con cocaína…

Leer más
350763404_1016136496418564_4344033769502577857_n

Realizan operativo de limpieza en playa Bellavista

Tiempo de lectura: 1 min.

Cerca de 40 kilos de basura fueron extraídos Realizan operativo de limpieza en playa Bellavista En el marco del Día…

Leer más
COL

Combatir la delincuencia y promover la seguridad ciudadana

Tiempo de lectura: 3 min.

En la cuenta pública, el Presidente Gabriel Boric enfatizó la importancia de abordar los desafíos que enfrentamos como sociedad y…

Leer más

Deja el primer comentario