logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Gobernador Carvajal anunció concurso para crear la nueva bandera regional

Gobernador Carvajal anunció concurso para crear la nueva bandera regionalNoticia fue dada a conocer junto a otros tres anuncios y diez desafíos en la ceremonia de celebración por los 30 años de aniversario del GORE.Con una emotiva pawa efectuada en el frontis del edificio del Gobierno Regional de Tarapacá, el…

Tiempo de Lectura: 5 min.

Foto Aniversario 2

Gobernador Carvajal anunció concurso para crear la nueva bandera regional
Noticia fue dada a conocer junto a otros tres anuncios y diez desafíos en la ceremonia de celebración por los 30 años de aniversario del GORE.
Con una emotiva pawa efectuada en el frontis del edificio del Gobierno Regional de Tarapacá, el Gobernador José Miguel Carvajal, junto a los consejeros regionales Camila Navarro y Carlos Mancilla; más los funcionarios Geraldo Núñez y Erika Arriagada, oficializó la ceremonia de aniversario del GORE, institución que este domingo 23 de abril cumplió 30 años de vida.
En la oportunidad, la máxima autoridad regional quiso ratificar el compromiso de su administración con la comunidad tarapaqueña, poniendo énfasis en cuatro desafíos proyectados para este 2023: un nuevo edificio institucional, la concreción del Área Metropolitana Alto Hospicio-Iquique, la actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo, ERD, y la creación de una bandera regional.
“Vamos a ir por un edificio institucional dentro de la región de Tarapacá. Vamos a construir un verdadero centro cívico para que pueda albergar a todas las demandas de dirigentes y vecinos que buscan el servicio del Gobierno Regional. Un desafío que abordaremos con los nuevos recursos conseguido a través de la Política de Zonas Extremas, Pedze”, sostuvo el gobernador, quien se refirió a la actualización de nuevas estrategias.
“Estamos trabajando fuertemente en la creación del Área Metropolitana Alto Hospicio-Iquique, la cuarta de todo el país, así como nos encontramos a punto de adjudicar la empresa que va a liderar el proceso de la ERD por toda la región, estableciendo una hoja de ruta para la inversión pública en los próximos diez años, donde estén insertas las prioridades de desarrollo económico, social, cultural y medioambiental de todo el territorio de Tarapacá”.
Sobre la creación de una bandera regional, Carvajal detalló que se lanzará un concurso para que participen las distintas y los distintos gestores culturales, así como también la comunidad en su conjunto, de manera que se pueda establecer la bandera regional propia, pues la que está creada se realizó en conjunto con la región de Arica y Parinacota.
“Creemos que en estos nuevos treinta años la región debe contar con un simbolismo tan importante como es la imagen de una bandera, la que nos permitirá seguir fortaleciendo la pertinencia que sentimos todos por este gran territorio, por la región de Tarapacá”, cerró la autoridad.
Diez desafíos
La máxima autoridad provincial también tuvo palabras para los funcionarios y funcionarias del Gore, a quienes invitó a abordar diez desafíos que buscan fortalecer la institución.
El primero, tiene que ver con implementar a cabalidad el nuevo Plan Estratégico Institucional 2022/2026; el segundo, guarda relación con ejecutar el proyecto de mejoramiento y conservación del actual edificio institucional; mientras que el tercero busca iniciar el programa de concursos para la promoción y movilidad interna. Una acción que comprometió a partir del segundo semestre del 2023 y que se desarrollará durante los próximos dos años.
El cuarto punto tiene que ver con comenzar a la brevedad posible el diseño del proyecto “Espacio Recreativo para funcionarios y funcionarias de la Asociación”, cuyo terreno se mantiene disponible en Chanavayita, en tanto que el quinto desafío propuesto es apoyar al Comité de Vivienda del Gore que integran los funcionarios del Gore, siguiendo los parámetros de la nueva normativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Minvu.
“El sexto punto en la lista pasa por continuar con el compromiso de fortalecer la identidad institucional a través de la adquisición de nuevas indumentarias, elementos de seguridad y todo lo que tenga relación con fomentar los valores del Gore. Y en este sentido, ya nos encontramos en proceso de licitación para habilitar, además, un parador que se ubicará a un costado del edificio institucional”, dijo Carvajal, quien se refirió a los restantes cuatro compromisos.
“El séptimo desafío en la lista es mantener el financiamiento de más programas requeridos por el Departamento de Personas para acompañar y mejorar, permanentemente, el clima organizacional. Y, a su vez, implementar diversos convenios con instituciones que nos permitan incorporar sellos inclusivos, participativos y de transparencia en el quehacer de nuestra institución, como ya lo venimos desarrollando”.
La octava tarea es propiciar la transformación digital y actualizar los procesos internos de gestión documental, la novena busca conseguir, en conjunto, mantener un alto porcentaje de ejecución presupuestaria y prepararse para ejecutar, progresivamente, una inversión cada vez más alta, mientras que la décima se entrecruza con los anuncios.
“Sabemos que nuestra casa se nos hizo pequeña y que, en la medida que se asumen nuevos programas y desafíos, se incorporan más y más profesionales, por lo que priorizaremos el hecho de contar con un nuevo edificio institucional. No solo para el Gobierno de Tarapacá, sino que también, para la propia comunidad y los dirigentes que acuden permanentemente por nuestra gestión. Un anhelo que canalizaremos a través de la Política de Zonas Extremas, PEDZE.
Orgullo especial
Carvajal indicó en su discurso ante los funcionarios y funcionarias que muy a pesar de las urgencias que retrasan y desenfocan, sostiene que nunca han perdido, ni por un minuto, el objetivo trazado: entregarle un nuevo y mejor futuro a Tarapacá.
“Tengo el honor de liderar esta joven institución, la que vive un momento muy especial en nuestro país, pues sabemos la importancia que tienen los avances de las regiones. Sé que juntos lograremos los cambios que demandan nuestros vecinos de la región, lo que seguramente, podrá ser apreciado en otros treinta años más, pues soy un convencido de que nuestra dedicación y determinación son inquebrantables”.
Además, el gobernador quiso extender los saludos a todos aquellos que a lo largo de estos treinta años han contribuido a engrandecer la institución, colaborando y cumpliendo muchos sueños y anhelos de la comunidad. No sólo en Tarapacá, sino que también, cuando se compartía el trabajo con la vecina región de Arica y Parinacota.
“A ellos y a ustedes, muchas gracias por poner el valor del servicio público en lo alto. Gracias por el esfuerzo y la perseverancia en sus tareas, la que nos permitirá consolidar un inédito sistema regional de inversión para Tarapacá. Un sistema que acelere la inversión pública invite a formar capital humano, cree capacidades regionales y ejecute un presupuesto histórico”, concluyó Carvajal.

Noticias Relacionadas

IMG_9265

Pozoalmontinos se capacitan en Eficiencia Energética.

Tiempo de lectura: 4 min.

Pozoalmontinos se capacitan en Eficiencia Energética.• Hasta Pozo Almonte llegaron los beneficios del Programa Con Buena Energía con el objetivo…

Leer más
covehi0

Concejo Municipal aprueba costos de operación y mantención de adquisición de vehículos para fortalecer el manejo de residuos en la comuna

Tiempo de lectura: 0 min.

Concejo Municipal aprueba costos de operación y mantención de adquisición de vehículos para fortalecer el manejo de residuos en la…

Leer más
halte11

Alcalde Patricio Ferreira Rivera acompañado de los concejales Alejandro Millán y Karl Harder felicitan y entregan reconocimientos a medallistas hospicianos que triunfaron en torneo juvenil de halterofilia en la ciudad de Cañete

Tiempo de lectura: 4 min.

Alcalde Patricio Ferreira Rivera acompañado de los concejales Alejandro Millán y Karl Harder felicitan y entregan reconocimientos a medallistas hospicianos…

Leer más

Deja el primer comentario