logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Fiscalización integrada:
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y SERNAC FISCALIZAN LA VENTA DE MOTOCICLETAS DE BAJA CILINDRADA

Fiscalización integrada:MINISTERIO DE TRANSPORTES Y SERNAC FISCALIZAN LA VENTA DE MOTOCICLETAS DE BAJA CILINDRADA • Con esta fiscalización integrada se busca verificar si los locales que comercializan este tipo de vehículos cumplen con las exigencias que establece tanto la norma sectorial como la Ley del Consumidor.• Se recuerda que las…

Tiempo de Lectura: 4 min.

7

Fiscalización integrada:
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y SERNAC FISCALIZAN LA VENTA DE MOTOCICLETAS DE BAJA CILINDRADA

• Con esta fiscalización integrada se busca verificar si los locales que comercializan este tipo de vehículos cumplen con las exigencias que establece tanto la norma sectorial como la Ley del Consumidor.
• Se recuerda que las motos de baja potencia son consideradas como vehículos motorizados, por lo que los usuarios deben poseer licencia clase C.
• El SERNAC fiscalizó la información que se está entregando a los consumidores respecto de estos vehículos, por ejemplo, si se indica su precio, características más relevantes, estándares de seguridad, requisitos para su conducción, entre otros.
Esta mañana el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y el SERNAC realizaron, por primera vez, una fiscalización integrada a los locales de venta de motocicletas de baja cilindrada ubicados en calle Lira, en el centro de Santiago.
Este tipo de fiscalizaciones coordinadas multitarea serán posteriormente ejecutadas sobre ésta y otras materias altamente reclamadas por la ciudadanía, en el resto de las regiones del país, atendiendo las necesidades específicas de cada territorio.
La acción del día de hoy tuvo como propósito, respecto de los comercializadores de este tipo de vehículos motorizados, verificar si están cumpliendo con las exigencias que establece tanto la normativa sectorial como la Ley del Consumidor.
El Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explicó que “Estamos decididos a seguir fiscalizando y sumando fuerzas contra quienes no cumplen con las normas y creen que pueden burlar la ley. Con Carabineros y los municipios hemos logrado aumentar la presencia en las calles y los controles. Entre enero y marzo llevamos casi un 60% más de controles que en el mismo período del año pasado, con un 6% más de infracciones y un 105% más de motos retiradas por no cumplir con las normas. Esto se trata de mayor seguridad para todas y todos. La fiscalización, los controles y la nueva ley Patente Cero Días nos permiten tener calles más seguras; que las personas se sientan más protegidas”.
Por su parte, el Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, señaló que es muy importante que las empresas entreguen oportunamente toda la información que necesita el consumidor para que pueda tomar una buena decisión, así como que se cumpla con las medidas de seguridad prometidas.
“Si al consumidor no se le proporciona información precisa sobre las características relevantes de este tipo de vehículos, como por ejemplo la velocidad que puede alcanzar o los elementos de seguridad con que cuenta la moto o con los que debe contar el conductor, puede llegar a sufrir graves accidentes”, agregó Herrera.
Es importante resaltar que esta fiscalización es el comienzo de un programa de actuaciones multitarea entre el Ministerio de Transportes y el SERNAC en esta materia y otras, acorde a las necesidades de los habitantes de cada territorio.
En la oportunidad, cada entidad realizó una fiscalización en el marco de sus respectivas facultades.
El trabajo de fiscalización del SERNAC apuntó a verificar la calidad de la información que los locales están entregando a los consumidores, como, por ejemplo, respecto a las características relevantes de estos vehículos (tipo de combustible que usan, su autonomía, la velocidad que alcanzan, entre otros aspectos), a sus estándares y elementos de seguridad, así como si entregan los certificados de homologación que requieren estos vehículos para circular en el país, entre otros antecedentes.

Además, el Servicio fiscalizó si los locales están informando a los consumidores acerca de los requisitos que deben cumplir los conductores de estos vehículos, por ejemplo, sobre el uso y tipo de licencia, los trámites que deben hacer las personas para inscribir este tipo de vehículos y los implementos de seguridad exigidos por la normativa, entre otros.

Una vez que se analicen los antecedentes y de acuerdo a los hallazgos que se puedan detectar, el SERNAC tomará las acciones que correspondan, pudiendo, por ejemplo, interponer denuncias ante la justicia, instancia donde las empresas arriesgan multas de hasta 300 UTM, esto es, más de $18 millones de pesos, por cada infracción.

Recomendaciones para los consumidores
Al momento de comprar este tipo de vehículos, es importante que los consumidores exijan toda la información relevante, entre ella:
● Solicitar una descripción detallada del vehículo: esto es, pregunten por el tipo de motor, la velocidad que alcanza, la carga que pueden llevar, los requisitos para circular en la vía pública, las condiciones de seguridad que aplican, como la obligación del uso de casco protector y otros elementos de seguridad necesarios.
● Informarse respecto a las garantías que aplican al vehículo y servicios técnicos disponibles.
En caso que las empresas no entreguen los antecedentes anteriormente mencionados, los consumidores pueden reclamar ante el SERNAC a través de www.sernac.cl o llamando en forma gratuita al número 800 700 100.

Noticias Relacionadas

IMG_9265

Pozoalmontinos se capacitan en Eficiencia Energética.

Tiempo de lectura: 4 min.

Pozoalmontinos se capacitan en Eficiencia Energética.• Hasta Pozo Almonte llegaron los beneficios del Programa Con Buena Energía con el objetivo…

Leer más
covehi0

Concejo Municipal aprueba costos de operación y mantención de adquisición de vehículos para fortalecer el manejo de residuos en la comuna

Tiempo de lectura: 0 min.

Concejo Municipal aprueba costos de operación y mantención de adquisición de vehículos para fortalecer el manejo de residuos en la…

Leer más
halte11

Alcalde Patricio Ferreira Rivera acompañado de los concejales Alejandro Millán y Karl Harder felicitan y entregan reconocimientos a medallistas hospicianos que triunfaron en torneo juvenil de halterofilia en la ciudad de Cañete

Tiempo de lectura: 4 min.

Alcalde Patricio Ferreira Rivera acompañado de los concejales Alejandro Millán y Karl Harder felicitan y entregan reconocimientos a medallistas hospicianos…

Leer más

Deja el primer comentario