logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

FIA llama a participar del Premio Mujer Agro Innovadora 2023

Con el fin de promover una mayor presencia y participación de las mujeres en el ecosistema agrario la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) entrega un reconocimiento todos los años a la Mujer Agro Innovadora. Las postulaciones se pueden realizar hasta el 14 de septiembre en las categorías “Mujer Agricultora”…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Camila Juantok practica la agricultura orgánica a través de la cooperativa Ecopicacoop


Con el fin de promover una mayor presencia y participación de las mujeres en el ecosistema agrario la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) entrega un reconocimiento todos los años a la Mujer Agro Innovadora. Las postulaciones se pueden realizar hasta el 14 de septiembre en las categorías “Mujer Agricultora” y “Profesional del Agro”.
El galardón de FIA se entrega anualmente a nivel nacional y por regiones con el fin de destacar a la agricultora que mejor represente el rol de la mujer innovadora, dispuesta a arriesgarse para producir nuevos productos o incorporar nuevas tecnologías en los procesos productivos y de comercialización. También puede reconocer a profesionales que se hayan destacado por su capacidad de gestionar, transferir, transmitir y liderar procesos de innovación.
El premio se entregó por primera vez en 2006 y para 2022 se recibieron más de 130 postulaciones a nivel país. El seremi de Agricultura, Eduardo Justo, reconoció la necesidad de destacar el rol de la mujer en el rubro silvoagropecuario. “Recorriendo la región nos hemos percatado del importante rol que cumplen nuestras agricultoras en materia de emprendimiento e innovación. El trabajo de la tierra exige un gran esfuerzo que se da además con las características propias del mundo rural. Y a ello se suma el rol fundamental que todavía tienen muchas mujeres en sus núcleos familiares. Es por eso que como Gobierno consideramos muy importante reconocer su participación en el Agro y fomentar la equidad”, expresó la autoridad regional de Agricultura.
El representante de FIA Tarapacá, Felipe Olivares, agregó que las mujeres son el motor principal de la actividad silvoagropecuaria: “Queremos con esta convocatoria inspirar a más mujeres a seguir innovando para mejorar la agricultura. Es fundamental motivar a las nuevas generaciones visibilizando la experiencia de mujeres que llevan mucho tiempo trabajando en el sector. La invitación es a todas, agricultoras, productoras, emprendedoras, profesionales, investigadoras”.
Camila Juantok, apicultora que ha investigado el origen floral de las mieles, además de practicar la agricultura orgánica en Matilla, Pica, fue reconocida con el premio regional a la Mujer Innovadora 2022. Sobre la convocatoria de este año, Juantok llamó a participar, ya que “a veces como mujeres nos sentimos invisibilizadas, sobre todo en el Agro. Es importante mostrarle al país que las mujeres estamos haciendo agricultura e innovación y que somos importantes para el rubro. Ojalá se entusiasmen mis compañeras agricultoras porque sé que hay varias que se lo merecen”.
Las postulaciones están abiertas hasta el 14 de septiembre. La invitación es a revisar las bases del concurso en el sitio www.fia.cl. Los resultados se informarán personalmente a las ganadoras y serán publicados en la web de la Fundación para la Innovación Agraria.

Noticias Relacionadas

visita UTA (4)

ESTUDIANTES DE DERECHO VISITAN LA CORTE DE APELACIONES DE IQUIQUE

Tiempo de lectura: 0 min.

La Corte de Apelaciones de Iquique recibió la visita de alumnos de quinto año de la carrera de Derecho de…

Leer más
Foto 3

Comunidad de Caleta Camarones participó de taller informativo para la instalación de atrapanieblas en el sector

Tiempo de lectura: 3 min.

En el marco del proyecto FIC “Transferencia Tecnológica Social basada en la Captación de Agua Niebla para Zonas Rezagadas: Un…

Leer más
sei2

Con apoyo de la OMILUn total de 6 vecinos de Alto Hospicio certificados en curso de técnicas de preparación culinaria

Tiempo de lectura: 1 min.

Un total de 6 hospicianos son certificados en el curso «Aplicación de técnicas de preparación Culinaria en contexto de cocina…

Leer más

Deja el primer comentario