logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Especialistas hacen un llamado al autocuidado de cara a Fiesta de la Tirana 2023

Un 81,69% de las personas en la región está vacunada contra la influenza: Tarapacá se prepara para vivir la celebración religiosa más grande del país. Pese a una exitosa campaña de vacunación contra la influenza, que en Tarapacá superó la media nacional, profesionales de la salud hacen un llamado al…

Tiempo de Lectura: 3 min.

FTIRANACT

Un 81,69% de las personas en la región está vacunada contra la influenza:

Tarapacá se prepara para vivir la celebración religiosa más grande del país. Pese a una exitosa campaña de vacunación contra la influenza, que en Tarapacá superó la media nacional, profesionales de la salud hacen un llamado al autocuidado para proteger a la población y evitar la propagación de virus respiratorios durante esta festividad.

Tarapacá, 11 de julio de 2023.- Durante el mes de julio se celebra el Día de la Virgen del Carmen, y como es tradición cada año, bailes y comparsas llegarán a celebrar a la “Chinita” en la reconocida Fiesta de la Tirana. Esta festividad de carácter religioso es considerada la mayor fiesta religiosa del Norte Grande de Chile y la más popular a nivel nacional, atrayendo entre 250.000 y 300.000 feligreses cada año.

En este contexto, el coordinador de Urgencias de Clínica Tarapacá, Dr. Jorge Cruz, señala que “es relevante destacar que actualmente la región de Tarapacá se posiciona a la cabeza a nivel nacional en términos de cobertura de vacunación contra la influenza, alcanzando un importante número de un 81,69% de la población inmunizada, en comparación con el promedio nacional que es un 72,11%”

Estos nueve puntos porcentuales que superan la media nacional acercan cada vez más a la cobertura óptima requerida, que es del 85% en todos los grupos objetivos. Este logro demuestra el compromiso y la eficacia de los esfuerzos de vacunación que se han realizado en la región de Tarapacá. Pese a estas buenas cifras de inmunización, el profesional de Clínica Tarapacá, Dr. Jorge Cruz, aclara que es importante no bajar la guardia, dado que aún continuamos con un importante peak de enfermedades respiratorias. “Proyecciones del Ministerio de Salud mantienen la alerta e indican que durante julio podría venirse otro peak de virus respiratorios, el cual afectaría mayormente a adultos mayores. Entonces, además de completar los esquemas de vacunación, se debe mantener el uso de mascarillas, en especial en espacios cerrados, evitar contextos de aglomeración y mantener el frecuente lavado de manos”.

Sumado a esto, el profesional explica que al ser una fiesta que congrega a un número importante de personas, bailes y asociaciones religiosas, tanto de Iquique y alrededores, es esencial que “se evite asistir con niños y niñas menores de 1 año, y en especial, si manifiesta síntomas, tales como fiebre, dolor de garganta y cabeza, tos, escalofríos, cansancio y dolor muscular, a fin de no propagar la enfermedad”.

“Durante los meses de invierno, es común que se produzca un incremento en los casos de enfermedades respiratorias, como gripes, resfriados, bronquitis y neumonías. Actualmente, existe una gran preocupación por la atención pediátrica y estamos con una fuerte tensión en el sistema de salud. Por esto, es fundamental cuidar a este grupo de mayor riesgo”, precisa el Dr. Jorge Cruz.

Finalmente, entrega algunas recomendaciones para vivir una festividad religiosa segura:

● Cuida tu salud: Asegúrate de mantenerte hidratado bebiendo suficiente agua, especialmente debido al clima cálido y seco de la región.

● Medidas de prevención: Sigue las medidas de prevención sanitaria, tales como el uso de mascarillas en espacios concurridos, el lavado frecuente de manos con agua y jabón, y el uso de alcohol en gel. En caso de no contar con acceso a agua y jabón, se sugiere utilizar desinfectante de manos a base de alcohol. Asimismo, se aconseja evitar compartir utensilios, vasos o botellas para reducir el riesgo de contagio de enfermedades.

● Distanciamiento físico: Al igual que en la pandemia, la profesional recomienda mantener la distancia de 1 metro, dentro de lo posible. En particular porque enfermedades como el COVID aún sigue presente en la región.

● Cuidado de la piel: La Fiesta de la Tirana se lleva a cabo en un entorno al aire libre, y es crucial protegerse del sol. Se recomienda utilizar protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) adecuado. Además, se sugiere usar ropa liviana y un sombrero de ala ancha para protegerse de los rayos solares.

Noticias Relacionadas

Foto 1 (1)

Resaltan importancia de la participación activa de pacientes y familiares en atención integral de salud

Tiempo de lectura: 1 min.

En el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente.Hospital Alto Hospicio realizó charla sobre calidad y seguridad del…

Leer más
MARCHA-POR-EL-DERECHO-A-LA-SALUD-4

IQUIQUE: SUSPENSIÓN DE CIRUGÍAS POR FALTA DE INSUMOS CRÍTICOS AFECTA A PACIENTES CON CÁNCER

Tiempo de lectura: 1 min.

Por segundo día consecutivo, el Hospital de Iquique ha suspendido las cirugías electivas y oncológicas debido a la falta de…

Leer más
Anticuchos

No todo es asado: Las comidas chilenas que podemos incorporar para este 18

Tiempo de lectura: 2 min.

Cada 18 de septiembre el asado es el protagonista principal de las mesas, pero, ¿qué otras opciones para comer rico…

Leer más

Deja el primer comentario