logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

En el Día Mundial de la Alimentación

Programa Seguridad Alimentaria visibiliza realidad alimentaria de 4 comunas de la región 55 familias de Colchane, Camiña, Pozo Almonte y Pica, fueron encuestadas éste 2022 con instrumento que revela acceso a alimentos inocuos y nutritivos para el crecimiento y desarrollo de una vida activa y saludable. 16 de Octubre del…

Tiempo de Lectura: 3 min.

MMC 1

Programa Seguridad Alimentaria visibiliza realidad alimentaria de 4 comunas de la región
55 familias de Colchane, Camiña, Pozo Almonte y Pica, fueron encuestadas éste 2022 con instrumento que revela acceso a alimentos inocuos y nutritivos para el crecimiento y desarrollo de una vida activa y saludable.

16 de Octubre del 2022.- Cada 16 de Octubre desde el año 1979 se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, la cual es promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el objetivo de disminuir el hambre en el mundo.
En este sentido, FOSIS, a través del Programa Seguridad Alimentaria, ex Autoconsumo, busca aumentar la seguridad alimentaria de las familias y personas pertenecientes al Subsistema Seguridades y Oportunidades, específicamente de los Programas Familias y Vínculos; abordando la disponibilidad, acceso y utilización de alimentos, enfocados en el aporte a la salud, el conocimiento de la alimentación y el acceso al agua.
Sin perjuicio de lo anterior, bajo una Encuesta de Inseguridad Alimentaria aplicada este año a 55 familias de las comunas de Colchane, Camiña, Pozo Almonte y Pica, la cual tiene como objetivo conocer el acceso regular a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para el crecimiento y desarrollo de las personas, reveló que sólo el 18% de la población encuestada, dispone de alimentos de manera estable y suficiente, obteniendo una mayor sensación de seguridad alimentaria. Por lo que dejó al descubierto que el 26% de las 55 familias, mantienen un nivel de inseguridad leve y un 20% experimenta una inseguridad severa o grave, traduciendo esta última, en familias que carecen de acceso a la alimentación y a dietas balanceadas debido a la falta de recursos; siendo las comunas de Pozo Almonte y Pica, las que advierten una mayor sensación de inseguridad con un 33 por ciento.
Por su parte la Directora Regional de FOSIS Tarapacá, Jenny Rojas Muñoz, en virtud de los desafíos que concentra FOSIS en dicha temática, aseguró que «FOSIS a través del financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y con la colaboración de los distintos municipios de la Provincia del Tamarugal y acorde al Programa de Gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric, estamos avanzando en mejorar la seguridad alimentaria de todas las familias pertenecientes a los Programas, esperando abarcar una mayor cantidad de familias de la Provincia del Tamarugal y

también de Iquique, levantando iniciativas y apalancando recursos desde distintos sectores, ya que la seguridad alimentaria es un derecho fundamental que se debe garantizar para todas las familias de nuestra región, puesto que la bonanza económica de la región, también debe verse reflejada en la calidad de vida de sus habitantes”.
En esta misma línea el Seremi de Desarrollo Social Y Familia, Cristian Jara Salvatierra señaló que, “estamos presentes como MDSF con la finalidad de poder relevar la importancia de hacer consciencia día a día respecto a las necesidades y dificultades que aún se mantienen en las familias de nuestro territorio. Cada tecnología entregada contempla un trabajo centrado en el diagnóstico de sus necesidades con el objetivo de poder dar respuestas tanto, en el acceso a los alimentos como también en la producción, almacenamiento y su conservación. Es importante para el Gobierno de nuestro Presidente Boric, generar mejoras en la calidad de vida, salud física y mental de quienes hoy más lo necesitan y sin duda este programa ayuda”, sostuvo.
Además, la autoridad regional agregó que, “quiero destacar que durante el 2022 contamos con una cobertura total de 55 familias y con un total de $47.790.000 destinados al trabajo con las familias beneficiarias”, aseguró Jara Salvatierra.
Seguridad Alimentaria, es un Programa ejecutado principalmente por los municipios de las comunas de Pozo Almonte, Pica, Camiña y Colchane, con financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social y Familia; y con Asistencia Técnica de FOSIS.

Noticias Relacionadas

opecircu1

Refuerzan tareas de aseo en sector de La Autoconstrucción y Circunvalación

Tiempo de lectura: 0 min.

Equipos de las cuadrillas de Aseo y Ornato de la municipalidad junto a personal de la empresa Jeria Hermanos, por…

Leer más
2

DPR de Tarapacá llama a
postular al Fondo Social 2023

Tiempo de lectura: 2 min.

Un llamado a las entidades públicas y privadas, que no persigan fines de lucro, a postular al Fondo Social, para…

Leer más
DSC08762

#SíEsMiProblema: SernamEG certifica a participantes del programa Prevención en Violencia

Tiempo de lectura: 2 min.

Las certificadas se formaron como Agentes Preventivos y como Monitoras Juveniles. Es una instancia de aprendizaje y crecimiento personal que…

Leer más

Deja el primer comentario