logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

La Sala de Arte de la compañía minera recibe por primera vez la visita del artista nacional Claudio Muñoz, quien explora en distintas dimensiones el ensamblaje escultórico para crear una exhibición de 33 obras que entregan una segunda oportunidad de vida a una variedad de materiales en desuso. Hacer del…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Muestra_1

La Sala de Arte de la compañía minera recibe por primera vez la visita del artista nacional Claudio Muñoz, quien explora en distintas dimensiones el ensamblaje escultórico para crear una exhibición de 33 obras que entregan una segunda oportunidad de vida a una variedad de materiales en desuso.

Hacer del reciclaje y la reutilización de materiales en desuso una particular forma de expresión artística, es la nueva propuesta que presenta la Sala de Arte Casa Collahuasi Iquique llamada “En un Mundo de Equilibrio: Amo, Conservo y Reciclo” del artista nacional Claudio Muñoz, quien se presenta por primera vez en la Región de Tarapacá.

Con una vasta trayectoria de más de 25 años como director de arte en agencias de publicidad, Muñoz se inició en el ensamblaje escultórico de forma autodidacta para posteriormente perfeccionar sus habilidades, las cuales hoy le permiten crear diversas obras utilizando objetos y piezas desechadas, que son previamente seleccionadas y recolectadas por el autor como parte de un proceso creativo inicial que realiza en sus visitas a ferias persas e itinerantes, mercadillos, entre otros lugares.

“A través de mi trabajo, busco aportar a una concientización de dar una segunda oportunidad a las cosas, para que sigan formando parte de nuestras vidas y contribuir a la vez a disminuir la acumulación de residuos. Es hacer un llamado a atesorar aquellos objetos, que son importantes para una persona o una familia, pero que son desechados porque están viejos o deteriorados por el paso del tiempo. Son piezas que tienen historia, por lo que deben seguir siendo atesoradas y una forma de hacerlo es transformarlo en arte”, plantea Claudio Muñoz.

La muestra está compuesta por 33 trabajos visuales que no pasarán desapercibidos para quienes visiten la Sala de Arte Casa Collahuasi, ya que son creaciones concebidas de la unión o fusión de elementos, artefactos y objetos que han perdido su vida útil, pero que a través de la inventiva de este artista adquieren un nuevo valor como una pieza artística única que destaca por su originalidad, congruencia y armonía.

Siendo su primera exposición en Iquique, Claudio Muñoz dice estar sorprendido de que la comunidad local cuente con un recinto como la Sala de Arte Casa Collahuasi. “Estoy gratamente sorprendido que una compañía minera propicie promover el arte con esta sala. Existe una avidez entre los artistas por disponer de espacios para mostrar sus trabajos, por lo que esta invitación a Iquique me da la posibilidad de presentar mis obras, que están directamente conectadas con el compromiso que Collahuasi tiene con el medio ambiente y la economía circular. De alguna manera, Collahuasi y yo hemos hecho match y juntos estamos alineados en promover el reciclaje y la reutilización”, precisó.

La Sala de Arte Casa Collahuasi se ubica en pleno Paseo Baquedano y sus horarios de apertura al público son de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas.

LECTURA FOTO CLAUDIO MUÑOZ:
Claudio Muñoz crea originales piezas artísticas con objetos en desuso, buscando concientizar sobre la reutilización de los residuos.

Noticias Relacionadas

opecircu1

Refuerzan tareas de aseo en sector de La Autoconstrucción y Circunvalación

Tiempo de lectura: 0 min.

Equipos de las cuadrillas de Aseo y Ornato de la municipalidad junto a personal de la empresa Jeria Hermanos, por…

Leer más
2

DPR de Tarapacá llama a
postular al Fondo Social 2023

Tiempo de lectura: 2 min.

Un llamado a las entidades públicas y privadas, que no persigan fines de lucro, a postular al Fondo Social, para…

Leer más
DSC08762

#SíEsMiProblema: SernamEG certifica a participantes del programa Prevención en Violencia

Tiempo de lectura: 2 min.

Las certificadas se formaron como Agentes Preventivos y como Monitoras Juveniles. Es una instancia de aprendizaje y crecimiento personal que…

Leer más

Deja el primer comentario