logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

El 30 de abril vence plazo para que organizaciones sociales postulen proyectos al programa “Construyendo Sueños de Hogar”  

El 30 de abril vence plazo para que organizaciones sociales postulen proyectos al programa “Construyendo Sueños de Hogar”   -Clubes de adulto mayor, centros de salud y deportivos, escuelas y jardines infantiles, juntas de vecinos y todas las comunidades que acogen a sectores de mayor vulnerabilidad del país pueden presentar…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Construyendo Sueños de Hogar 2022 2 (1)

El 30 de abril vence plazo para que organizaciones sociales postulen proyectos al programa “Construyendo Sueños de Hogar”  

-Clubes de adulto mayor, centros de salud y deportivos, escuelas y jardines infantiles, juntas de vecinos y todas las comunidades que acogen a sectores de mayor vulnerabilidad del país pueden presentar sus iniciativas enwww.construyendosuenosdehogar.cl.

Las organizaciones sociales a lo largo del país que acogen a sectores de mayor vulnerabilidad ya pueden postular al programa “Construyendo Sueños de Hogar” de Sodimac para hacer realidad sus proyectos de reparación, remodelación y mejora de instalaciones o entornos comunitarios, además de iniciativas comunitarias de carácter medioambiental.

El proceso de postulaciones -que se extenderá hasta el 30 de abril- es muy fácil a través del sitio www.construyendosuenosdehogar.cl, donde hay además detalles sobre cómo acceder a este fondo concursable.

Sodimac entrega materiales y su transporte, a lo que se suma la labor no solo de voluntarios de la empresa, sino que también de las propias comunidades, lo que es fundamental porque se busca un esfuerzo colaborativo y participativo. Los proyectos son evaluados según su impacto social por un Comité Ejecutivo Técnico de Relacionamiento Comunitario de Sodimac con la asesoría técnica de la Comunidad de Organizaciones Solidarias (COS), y la visita en terreno de los trabajadores para definir la propuesta beneficiada.

“Invitamos a todas las organizaciones sociales del país a postular para que hagan realidad sus sueños. Desde que creamos el programa hace 16 años, se han implementado 921 proyectos con la participación de más de 15 mil trabajadores voluntarios de nuestra empresa, beneficiando a más de 335 mil personas”, destacó el gerente general de Sodimac Chile, Eduardo Mizón.

En 2022, esta iniciativa apoyó a 84 organizaciones dedicadas a la protección de niños, adultos mayores, personas en situación de calle y con discapacidad; colegios, salas cuna y jardines infantiles; juntas de vecinos; centros de salud y deportivos; bomberos; y la construcción de espacios de recreación, huertos comunitarios y hermoseamiento del entorno, entre otras.

En la Región de Tarapacá, “Construyendo Sueños de Hogar” ha desarrollado distintos proyectos desde que se creó. Durante 2022, se implementaron huertos ecológicos en el Colegio Monte Carmelo de Alto Hospicio y reemplazó la techumbre de la Junta de Vecinos Población O´Higgins en Iquique.

En alianza con organizaciones como TECHO, Junto al Barrio y Movidos por Chile, la iniciativa apoyó con 12 proyectos sociales en 2022, haciendo posible la construcción de viviendas definitivas, lograr mejores entornos de barrios y apoyar comunidades afectadas por emergencias, como en los recientes incendios en la zona centro-sur y en Viña del Mar.

Asimismo, el programa busca mejorar los hogares y calidad de vida de trabajadores de Sodimac. Desde 2017, se han ejecutado 727 obras en apoyo de 460 colaboradores y sus familias.

Noticias Relacionadas

photo_4952209885311904797_y

Corporación Tarapacá firma convenio con la Unachpara impartir carrera de medicina

Tiempo de lectura: 4 min.

El Gobernador Carvajal destacó que el compromiso por mejorar la salud en la región no sólo está planteado desde la…

Leer más
JORGE

Concurso DFL -15, un ejemplo de trabajo en conjunto

Tiempo de lectura: 1 min.

Jorge Julio RoblesSeremi de Economía, Fomento y Turismo El Fondo de Fomento y Desarrollo de las regiones extremas, más conocido…

Leer más
Ferias costumbristas Colchane 3

Gobierno de Tarapacá cerró su ciclode Ferias Costumbristas en Colchane

Tiempo de lectura: 3 min.

Proyecto financiado por el GORE recorrió las siete comunas de la región.La última versión de las siete “Ferias Costumbristas” ideadas…

Leer más

Deja el primer comentario