Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Directora de Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio recibe premio como “Líder Educativo”

• Goighet Andrade fue premiada por los importantes avances y logros obtenidos por el establecimiento educacional, que es coadministrado por el municipio de la comuna, Fundación Collahuasi y SNA Educa. Por “Desarrollo profesional continuo del equipo”, fue galardonada la directora del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II, Goighet Andrade, -establecimiento…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Led 1

• Goighet Andrade fue premiada por los importantes avances y logros obtenidos por el establecimiento educacional, que es coadministrado por el municipio de la comuna, Fundación Collahuasi y SNA Educa.

Por “Desarrollo profesional continuo del equipo”, fue galardonada la directora del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II, Goighet Andrade, -establecimiento coadministrado por la Municipalidad de Alto Hospicio, Fundación Collahuasi y SNA Educa- en la nueva versión de los Premios Líderes Educativos Directivos (LED), organizado por Fundación Impulso Docente en colaboración con Fundación Mustakis y El Mercurio.

Sobre el premio, la directora indicó que “me siento muy orgullosa, ya que también le pertenece al equipo humano con el que trabajamos en el Liceo, donde han sido claves el respaldo y lineamientos que nos entregan desde la Fundación Collahuasi y SNA Educa. Seguimos trabajando por una formación académica valórica, socioemocional, inclusiva y de excelencia, pensando en el real aporte que podemos realizar por nuestros estudiantes. Este reconocimiento también es para Fundación Collahuasi, SNA Educa, Municipalidad de Alto Hospicio, CILED, MG Brain y nuestro liceo, pero en especial para los alumnos y sus familias”.

Cabe consignar que esta distinción busca reconocer la labor de directivos que brindan acompañamiento sistemático a todos sus docentes y educadores mediante la observación de aula, oportunidades de desarrollo profesional y una retroalimentación formativa para entregar apoyo en el tiempo adecuado. Ello, con el fin de movilizar las prácticas pedagógicas hacia una mejora continua. Además, cuentan con herramientas para detectar buenas prácticas, difundirlas y analizarlas.

César Gavilán, director ejecutivo de Fundación Collahuasi, sostuvo que “debemos afrontar los desafíos del sistema educativo de manera integral y colaborativa. Hoy, el Liceo Bicentenario Minero cuenta con personas y profesionales que, desde las particularidades propias de sus territorios y comunidades educativas, han sabido transformar realidades de niños, niñas y jóvenes. Estamos orgullosos de Goighet y de todo el trabajo que ha desarrollado”.

Asimismo, Victoria Campos, presidenta del Centro General de Padres del plantel, expresó su alegría por este reconocimiento. “Es una directora que ha trabajado con todo su equipo para seguir avanzando en la educación de nuestros hijos e hijas. Es un orgullo contar con ella y con cada uno de los profesionales que educan, acompañan y forman a quienes son el futuro de nuestra comuna”, precisó.

Las otras categorías de los Premios LED son estrategias innovadoras para el desarrollo integral; convivencia, buen trato y salud mental; inclusión y equidad; innovación tecnológica; y relaciones comunitarias y articulación con el medio. Así, estos reconocimientos realzan ideas transformadoras de directores y directoras de todo el país, visibilizando aquellos líderes destacados y proponer hacia dónde debe avanzar y proyectarse la educación con miras al futuro.

Noticias Relacionadas

6u1a9134

Asociación de Industriales celebra sus 33 años con presencia deautoridades, show artístico y premiación de socios destacados

Tiempo de lectura: 2 min.

Con la asistencia de casi 300 personas, entre autoridades regionales, representantes de gremios locales y nacionales, además de empresas asociadas,…

Leer más
3

Superintendenta Plumer visita la Región de Tarapacá para reunirse con autoridades locales

Tiempo de lectura: 1 min.

• Se trata de la primera visita oficial de la jefa del Servicio a la Región de Tarapacá y tuvo…

Leer más
Foto 6

Realizan taller de prevención contra la violencia de género para mujeres del Tamarugal

Tiempo de lectura: 2 min.

Para la actividad, organizada por el Centro de la Mujer y Sernameg, fueron convocadas agrupaciones y vecinas de Pozo Almonte,…

Leer más

Deja el primer comentario