logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Día Mundial de las Ballenas y Delfines: Sernapesca mantiene su compromiso en la preservación de estas especies

Cada 23 de julio se conmemora el Día Mundial de las Ballenas y Delfines. La fecha fue instaurada en 1986 a instancias de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), con el fin de hacer un llamado de alerta para la protección y el cuidado de estas especies, que en dicha época…

Tiempo de Lectura: 2 min.

dia-ballenas-delfines5

Cada 23 de julio se conmemora el Día Mundial de las Ballenas y Delfines. La fecha fue instaurada en 1986 a instancias de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), con el fin de hacer un llamado de alerta para la protección y el cuidado de estas especies, que en dicha época ya se encontraban en peligro de extinción.

Esta preocupación aumentó a partir de la segunda mitad del siglo XX, puesto que la caza indiscriminada de ballenas para fines industriales y de alimentación, ponían en riesgo la existencia de la especie. Por eso, en 1986 la CBI prohibió la captura internacional de estos cetáceos, aunque hay varios países que continúan con esta práctica.

En Chile, tanto ballenas y delfines suelen aparecer por nuestras costas, causando gran interés en la ciudadanía que quiere presenciar estos fenómenos. Es por esta razón que el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), en el marco de su labor fiscalizadora y de resguardo de los animales marinos, realiza una serie de acciones para el cuidado de estas especies a lo largo de todo el país.

Soledad Tapia Almonacid, Directora Nacional de Sernapesca, reafirmó el compromiso de la institución en la conservación de ballenas y delfines. “Las ballenas y delfines son especies que requieren de una protección y cuidado especial, al estar en peligro de extinción por la caza indiscriminada de la que han sido objeto durante tantos años. Nuestras funcionarias y funcionarios están en constante acompañamiento de todas las situaciones en que estos cetáceos se acercan a las costas, interactúan con embarcaciones, o bien varan heridas o enfermas. Nuestro interés siempre es proteger de amenazas antrópicas, por eso promocionamos el avistamiento seguro, manteniendo distancias entre 50 y 300 metros, dependiendo de la especie”, señaló.

La autoridad agregó que “en caso de avistamientos de estos animales marinos, se deben evitar se acerquen molestando o persiguiendo a los animales, y en el caso de la ballena azul (Balaenoptera musculus), en atención a su tamaño y forma de desplazamiento, el avistamiento es a una distancia mínima de 300 metros y cuando vemos ballenas francas, las que están en peligro de extinción, solo está permitido observar desde tierra, y en ningún caso en el mar. En caso de varamientos costeros, nunca se debe tocar a la especie, mucho menos intentar alimentar o hostigar, hay multas que llamamos a evitar (3 a 300 UTM). También nos pueden llamar a la línea 800 320 032, para que nuestros funcionarios y funcionarias puedan aplicar los protocolos de rigor”, finalizó Soledad Tapia.

Noticias Relacionadas

iPhone launch

A pocos días del lanzamiento del nuevo iPhone 15, las estafas se disparan

Tiempo de lectura: 3 min.

Kaspersky detecta aumento en artimañas digitales que piden datos personales o dinero a cambio de la oportunidad de adquirir el…

Leer más
Blurred,Crowd,Of,Unrecognizable,At,The,Street

Encuesta Chile nos Habla: 8 de cada 10 encuestados creen que cada persona debe elegir quién administre sus cotizaciones de salud

Tiempo de lectura: 4 min.

La salud es una temática que sigue estando en debate en la opinión pública.  Así lo revelan los resultados entregados por…

Leer más
KPMG Guía Minera

KPMG presentó guía destinada a promovere impulsar inversiones mineras en Chile y Perú

Tiempo de lectura: 3 min.

• En un contexto en que la cartera de proyectos en Chile para el periodo 2022-2031 considera 53 iniciativas por…

Leer más

Deja el primer comentario